• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Igualdad

La locomotora del tiempo, un libro infantil que lucha contra la violencia de género y el acoso

La idea de escribir sobre problemáticas de actualidad surge a partir de unas charlas formativas que Eguiguren impartía en un centro de secundaria

Presentación de 'La locomotora del tiempo'  / Lanza
Presentación de ‘La locomotora del tiempo’ / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
Escrito por Xavier Eguiguren y publicado por Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha

La violencia de género, el acoso escolar, los peligros de la red o los daños que provocan las drogas son algunos temas que el escritor de literatura infantil Xavier Eguiguren trata en el libro La locomotora del tiempo. La obra ha sido editada por el servicio de publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha en colaboración con la Subdelegación del Gobierno en Cuenca y la Diputación Provincial.

El escritor Xavier Eguiguren ha presentado en Cuenca La locomotora del tiempo, un relato infantil que aborda asuntos como la violencia de género, el acoso escolar, los peligros de las drogas o el duelo tras la pérdida de nuestros seres queridos. Publicado por Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, el cuento se basa en las experiencias personales que Eguiguren sufrió durante su dura infancia.

Guardia civil de profesión, Eguiguren ha presentado la obra en el colegio de Villar de Olalla ante el alumnado del último ciclo de educación primaria. Con ilustraciones de Carmen Escudero, La locomotora del tiempo cuenta la historia de Luis Alberto, un oso pardo que viaja al pasado para recuperar su imaginación y contar nuevas historias a su hija Penélope. Así, regresa a su infancia para reencontrarse con su madre, víctima de violencia de género: «No quiero que eso os pase. Si en vuestra casa vivís algos parecido, podéis buscar ayuda. Yo, cuando lo viví, no sabía a quién podía acudir. Nadie vino a mi cole a explicarme que la violencia de género es terrible», ha relatado el autor.

La narración denuncia el bullying a través de la figura de Leoncio, un compañero de clase que acosaba a Luis Alberto. Sin embargo, la obra le brinda una segunda oportunidad que Leoncio aprovecha para ser mejor persona: «En la vida real, el chico que se metía conmigo se convirtió en un profesor estupendo. Esto demuestra que uno siempre puede cambiar». Además, el libro alerta al público infantil de otros peligros, como el ciberacoso, el acceso a la pornografía en la red, los daños de consumir drogas, la adicción a las apuestas o la proliferación de discursos de odio.

La idea de escribir sobre problemáticas de actualidad surge a partir de unas charlas formativas que Eguiguren impartía en un centro de secundaria como miembro de las fuerzas y cuerpos de seguridad estatales. Pese a abordar asuntos de extrema dureza, el escritor no pierde su característica alegría en la escritura, protagonizada siempre por animales: «La locomotora del tiempo entremezcla diversión, melancolía, juegos, tristeza, risas, en definitiva, todas las emociones necesarias para un desarrollo óptimo».

Eguiguren comenzó su periplo literario como terapia para tratar una enfermedad: «Cuando comencé a escribir necesitaba reparar las cicatrices». Desde entonces, ha publicado ochos obras y ya trabaja en su próximo libro. Y es que su peculiar narración refleja un manejo de las emociones que Eguiguren transmite en este caso a través de Luis Alberto: «Les intento explicar sentimientos que en su momento no supe cómo gestionar».

La locomotora del tiempo es fruto de la colaboración entre la Universidad de Castilla-La Mancha, la Unidad de Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno en Cuenca y la Diputación Provincial.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La portavoz del grupo municipal socialista, Sara Martínez / J. Jurado
C-LM reclama que el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género "aísle" al negacionismo, sin "blanqueamientos" - JCCM
Ana Redondo preside el Comité de crisis institucional ante el repunte de asesinatos por violencia de género
El alcalde y la presidenta de la Asociación 'Sin Miedos', durante la reunión / Lanza
Sara Simón, consejera de Igualdad
La consejera de Igualdad, Sara Simón.
Cerrar