lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
17 marzo 2025
ACTUALIZADO 23:00
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Se han vendido más de 11.000 ejemplares del libro

La no resignación se adueña del lector con ‘El silencio se apodera de mí’ de Elena García

La financiera almagreña que perdió la audición hace dieciséis años narró su experiencia en los encuentros organizados por la Asociación Iker

María Susmozas, de la Asociación Iker, presentó a Elena García / Clara Manzano
María Susmozas, de la Asociación Iker, presentó a Elena García / Clara Manzano
A. Ruiz / CIUDAD REAL
“Guau, si yo volviera a escuchar esa paz” que transmite el mar o los pájaros cantando. Ése es uno de los grandes deseos de Elena García Caballero, autora del exitoso libro ‘El silencio se apodera de mí’.

Ahora escucha el canto de los pájaros, pero metalizado, y también el de las olas del mar pero no como recuerda que era antes de sufrir en 2008 una pérdida súbita de audición en ambos oídos que le cambió completamente la vida. Su historia de superación, a través del alter ego de Amanda, la narra en la novela ‘El silencio se apodera de mí’ que, publicada en 2022, ya va por más de 11.000 ejemplares vendidos.

Estaba viendo la televisión y, de repente, como si le cayera un rayo se quedó completamente sorda, describió la hoy financiera almagreña, que narró sus vivencias en el salón de actos de la Biblioteca Pública del Estado en el marco del II Ciclo Talleres de Vida de la Asociación Iker.

“Creen que fue por un herpes zoster, resquicio de la varicela. Me estropeó el nervio acústico y me quedé sin oír absolutamente nada”, expuso García Caballero, que vuelca en la novela el impacto ante la llegada de esta discapacidad y la ansiedad y depresión que sufrió, así como la resilencia y el arduo proceso de adaptación a una nueva vida.

El salón de actos de la Biblioteca Pública del Estado albergó el encuentro / Clara Manzano
El salón de actos de la Biblioteca Pública del Estado albergó el encuentro / Clara Manzano

La operaron en Alcázar de San Juan, donde le pusieron una implante coclear, y estuvo cuatro años con un logopeda en Ciudad Real, tiempo que tardó en aprender el castellano de nuevo. El implante es “un ordenador vacío al que meten programaciones y tienes que adaptarte a eso. Se oye totalmente metálico”.

“Me enseñaron los sonidos externos, las vocales, las palabras, las voces de mi familia. Fue como aprender o reaprender un idioma”, relató García Caballero, que lleva dieciséis años sin oír su voz. “Cuando tú emites desde dentro te oyes, pero en mi caso no, el procesador está fuera, vibra el sonido pero no me oigo, me dejo llevar por las cuerdas vocales”.

Todo ello la transformó totalmente. “Ahora soy otra completamente diferente. El implante te ayuda a oír pero de manera muy distinta”. No obstante, estimó que la “transformó a mejor porque cuando una persona está en un momento bastante crítico tiene dos opciones: o seguir hacia adelante o no hacerlo y yo quise ser valiente, seguir hacia adelante y abrir un camino que realmente no existía y que me iba encontrando a ciegas por el trayecto”.

Y con “todo nuevo, no solamente para mí sino para todo mi conglomerado social”, siendo también a nivel académico y laboral una continua adaptación a “nuevas cosas. Llevo dieciséis años y sigo aprendiendo a adaptarme a nuevos mundos y situaciones”.

Madre de mellizos y actualmente financiera en una consultora americana, en ‘El silencio se apodera de mí’ habla de la discapacidad auditiva, una de las que tiene menos visibilidad, y de salud mental, así como de la importancia que ha tenido en su proceso “el trabajo, la disciplina y, sobre todo, mucha, mucha resilencia”. En el libro, Amanda llama a su diario Silencio, al cual “se enfrenta y le cuenta todo lo que está pasando y cómo podría superarlo. Aquello que no es capaz de comunicar a su familia, a sus amigos en ese aislamiento se lo cuenta a Silencio”.

DSC00347
Participó en la presentación del libro José Antonio Prieto, quien dio clases a Elena García / Clara Manzano

En la puesta de largo del libro participó José Antonio Prieto, presidente del Ateneo de Almagro y profesor de Derecho del Trabajo y Seguridad Social que dio clases a García Caballero cuando cursaba el Grado de Relaciones Laborales.

A su juicio, se trata de “un libro magnífico, un ejemplo de superación de adversidades tanto en la etapa académica de estudiante como posteriormente ya en el ámbito profesional. Es un referente para sus compañeros universitarios y representa el inconformismo y la lucha por transformar y cambiar las cosas”.

Se apodera del lector de esta novela “la no resignación ante las dificultades, complicaciones y adversidades de la vida”, la apuesta por volcar la energía positiva en el futuro y salir adelante y “no en lamentarse de lo que me ha sucedido, del problema que tengo”.

“Tengo un problema sí pero lo supero marcando una hoja de ruta en la que voy cumpliendo etapa por etapa, tanto a nivel universitario académicamente como después profesionalmente con la formación que está haciendo, hasta culminar como Mujer del Año en su empresa y por tanto ejemplo para sus compañeros sin discapacidad”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El Gobierno regional constituirá el 20 de marzo la primera comisión de seguimiento del deporte para personas con discapacidad en Castilla-La Mancha
Cartel de la campaña de Plena inclusión / Lanza
Chechu junto a usuarios y profesionales de AFAD Valdepeñas en el programa “La Revuelta” / AFAD
Personas con diferentes discapacidad físicas / Lanza
García-Page durante su visita a la Fundación Mentorallás en Nyíregyháza (Hungría) / Lanza
García Page presume, en Hungría, del modelo de servicios de capacitación que presta la Junta / JCCM
Cerrar