28 septiembre 2023
ACTUALIZADO 06:06
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

El montaje regresa a los escenarios este otoño

La obra ‘Francisca’ recibe una Francisquita por su apoyo a la lucha contra la violencia de género

La Asociación Francisca de Pedraza hizo entrega del galardón a la producción teatral manchega el miércoles 13 de septiembre en Alcalá de Henares

Premios Francisquitas
Entrega de los Premios Francisquitas
Lanza / ALCALÁ DE HENARES
“Este año nos es grato comunicar nuestro deseo de hacerles este reconocimiento por la producción teatral ‘Francisca’, debido al valor social de dicha obra, por ofrecer al público a través de ella las claves para entender esta terrible realidad que es la violencia de género, impulsando de manera brillante la prevención, a través de la sensibilización para erradicar la violencia contra las mujeres, además de dar a conocer la sentencia de Francisca, siendo un referente histórico de la lucha de las mujeres para salir de la violencia de género”.

De esta manera, la Asociación Francisca de Pedraza hizo entrega del galardón a Aníbal Fernández Laespada, productor de este montaje teatral manchego el miércoles 13 de septiembre en Alcalá de Henares.

Esta producción teatral es una dramaturgia de Borja Rodríguez, dirigida por Fredeswinda Gijón, que, además de esta ‘Francisquita’ como galardón, fue doblemente premiada en 2022 con el Tercer Premio y el Premio Especial del Público en el XXV Certamen Nacional de Teatro para Directoras de Escena Ciudad de Torrejón de Ardoz por dar voz a la primera mujer en la historia que logró una sentencia favorable contra su marido por violencia dentro del matrimonio.

Con más de cuarenta funciones en su histórico de representaciones, ‘Francisca’ regresa a los teatros este otoño. Del 18 de octubre al 12 de noviembre ocupará el cartel del Teatro Quique San Francisco (Madrid). Además, girará por otras ciudades: el 29 de octubre estará en Socuéllamos; el 26 de noviembre en San Sebastián de los Reyes (Madrid); y el 29 de noviembre regresará a Collado Villalba (Madrid), tras su exitosa función el pasado diciembre de 2022.

‘Francisca’ está producida por Producciones 099 y Aníbal F.Laespada, en colaboración con Plexonía Teatro, y es un grito de denuncia hacia la violencia de género -pero también de esperanza – a través de un texto conmovedor que narra la historia de Francisca Pedraza, natural de Alcalá de Henares y primera mujer que consiguió ganar una demanda de separación en el año 1600 tras ser maltratada durante años por su marido Jerónimo.

La obra fue estrenada en julio de 2021 en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y le valió entrar a formar parte del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género, recorriendo más de una veintena de municipios en la comunidad de Castilla la Mancha, así como una decena de localidades de Madrid a través de convenios con la Dirección de Igualdad de la Comunidad.

En el elenco destacan en el papel protagonista Carolina Lapausa / Elena Rey y Antonio Lafuente / Nacho Pascual (cover), junto a Anabel Maurín y Esther Acevedo / Alicia Rodríguez (cover). Sin olvidar a Silvia Nogales / Celia González de la Aleja y Elena Ortega (covers) aportando una mayor dosis de fuerza al espectáculo con la música en directo de su guitarra.

Sinopsis

‘Francisca’ recorre el arco vital de su protagonista (Francisca de Pedraza, Alcalá de Henares, 1600), primera mujer que, tras recibir maltrato, logró ganar una demanda de separación por violencia dentro del matrimonio. La pieza dramática, sustentada en testimonios reales, pretende a su vez trazar el recorrido entre los lazos invisibles que anudan aquella historia con la de tantas mujeres que hoy día sufren esta violencia, y plantear interrogantes vitales a los espectadores como sociedad, acerca de la pérdida de libertad a todos los niveles que sufre quien recibe ese maltrato, y cómo esta situación aberrante inunda todos los ámbitos de su existencia, a nivel relacional, psicológico, moral o vital.

Pero ‘Francisca’ también pretende dejar encima del escenario los interrogantes necesarios para que, como sociedad, hagamos una lectura común de los hechos, y nos sentemos delante de nosotros mismos a leernos, una sociedad que no quiso ver lo que sucedía a plena luz del día y a puertas abiertas, frente a una mujer que tuvo que interponer cinco demandas de divorcio, hasta que su grito de auxilio fue tenido en cuenta.

Ver más sobre:

Noticias relacionadas:

 Elena Rosa
 Lanza
 Lanza
Rueda de prensa de presentación de las actividades
Imagen de la comparecencia del consejero
Presentación de Manchacómic
Los +