• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Plaza de Alonso Quijano volvió a ser testigo de la representación de El Quijote en la calle

de
Lanza / ARGAMASILLA DE ALBA
Veintidós ediciones ha cumplido esta representación, única en el mundo, de la mano de Tiquitoc Teatro, la Concejalía de Cultura y numerosos vecinos y vecinas que anualmente reviven las aventuras y desventuras de Don Quijote

El pasado sábado, en la Plaza de Alonso Quijano de Argamasilla de Alba, tuvo lugar la vigésima segunda edición de «El Quijote en la calle», un evento teatral organizado por Tiquitoc Teatro y la Concejalía de Cultura.

La directora Pilar Serrano realizó una versión libre de los capítulos IV al VI de la primera parte de ‘Don Quijote de la Mancha’ para el deleite de los espectadores. La representación abarcó diversas escenas, entre ellas las peripecias de Don Quijote después de salir de la venta donde fue armado caballero y encontrarse con Juan Haldudo el rico, vecino de Quintanar, y su criado Andrés, así como el desafortunado enfrentamiento con unos mercaderes que dejó a nuestro valeroso caballero maltrecho. También pudo verse el escrutinio realizado por el cura y el barbero, acompañados del sacristán, en la librería de Don Quijote y el inicio de su segunda salida, esta vez acompañado por Sancho y provisto de todo lo necesario que debía llevar un caballero andante, según las instrucciones que le dio el ventero.

Una vez más Pilar Serrano de Menchén, logró, magistralmente, adaptar los textos originales de la obra de Cervantes al espacio, donde los espectadores rodean completamente el lugar de la escena, a los que se suma un numeroso cuerpo de baile y la música en directo por parte de la Agrupación Musical “Maestro Martín Díaz”, todos ellos formando un complicado y arriesgado gran puzle que Serrano supo encajar diestramente, como ejemplo de lo complicado que es, recordar que el gran maestro Alfred Hitchcock afirmaba: “No ruedes ni con niños ni con animales”, y esta representación cuenta con ambos, además de actores amateur que en algunos casos solo actúan, anualmente, en esta representación, y a pesar de ello en muchos de los casos nada tienen que envidiar a los profesionales.

Un ejemplo de lo dicho es José Luis Fernández Serrano que brilló interpretando nuevamente el papel de Don Quijote, acompañado por Jesús Lucendo Hernán en su debut como Sancho, sucediendo así a Pedro Serrano, quien ha interpretado al personaje durante más de 22 años, desde el inicio de las representaciones. Fernando Novillo Rubio, Isidoro Borreguero García y José Ángel Gutiérrez Novillo colaboraron proporcionando las cabalgaduras para los protagonistas y acompañándolos para evitar cualquier tipo de sorpresa.

Por otro lado, destacar la participación en esta edición de los más pequeños de la localidad, de 1 y 2 años, a través de la Escuela Infantil «Alba», que, junto a sus familias y educadoras, se unieron con un alegre y simpático pasacalles. Además, cabe resaltar que las narraciones estuvieron a cargo de varios estudiantes de primaria de la localidad, quienes demostraron su talento y destreza en la presentación.

El evento contó con las colaboraciones especiales de la Agrupación Musical «Maestro Martín Díaz», dirigida por Miguel Carlos Gómez Perona, el Grupo de Coros y Danzas «Mancha Verde» y la Antigua Escuela de Baile «Crisanto y María del Rosario».

El vestuario estuvo a cargo de Vicenta Torregrosa Díaz, mientras que Javier Fernández de Carlos se encargó de la escenografía y los efectos especiales. Las coreografías y dirección del cuerpo de baile estuvieron a cargo de Tiquitoc Teatro, y el sonido e iluminación fueron responsabilidad de Musasoni.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Don Quijote derrotado por el Caballero de la Blanca Luna
La vigésimo tercera edición de "El Quijote en la calle" ha sido un éxito rotundo en Argamasilla de Alba/Lanza
Presentación de El Quijote en la calle
Fotografía publicada en Mundo Gráfico, 21-01-1914. Llegada del tren a Argamasilla de Alba  en su viaje inaugural.
Campaña de alcoholemia en Argamasilla de Alba
Un centenar de mujeres participaron en el taller
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar