• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cincuenta alumnos del Conservatorio de Puertollano abren el Festival

La poesía del cuerpo en movimiento vuelve a hablar en la calle con Ciudad Real En Danza

Cautivan las coreografías de No Bautizados y Collectif Tröika, así como la obra de Musicaula inspirada en ‘Los Juegos del Hambre’

La Puerta de Toledo fue escenaro de la jornada inaugural del Festival / Clara Manzano
La Puerta de Toledo fue escenaro de la jornada inaugural del Festival / Clara Manzano
A. Ruiz / CIUDAD REAL
El lenguaje no verbal del cuerpo, capaz de narrarlo todo con su expresividad, muchas veces sorprendente, vuelve a tomar protagonismo con el IV Festival Ciudad Real En Danza inaugurado este jueves.

En torno a medio centenar de alumnos del Conservatorio Profesional de Danza José Granero de Puertollano subieron el telón en la Puerta de Toledo con la sucesión de seis piezas breves, la primera la neobarroca ‘Hybris Hemesis & Catharsis’ a partir de la música de Bach; dando paso a otras cinco de danza contemporánea como ‘Je m’aime’ sobre amores y desamores; ‘Stranger’ sobre las emociones de una ruptura; y ‘Tanzwerkstatt’ creada a partir de la investigación de un trabajo en proceso; así como ‘Atadas’ sobre las dificultades que encuentran a diario diez almas; y, para finalizar, el solo ‘Everything that may be special en me… it’s you’ de la alumna Ana Cerro a partir de ‘Grandes esperanzas’ de Charles Dickens.

Conservatorio Profesional de Danza José Granero /Clara Manzano
Los alumnos de Puertollano ofrecieron seis piezas en el arranque del Festival / Clara Manzano

Una gran ovación se llevaron los alumnos del Conservatorio, cuyo director, Francisco Arnés, consideró “todo un acierto” la celebración de este Festival. “Participamos desde la primera edición y seguiremos en todas las que nos inviten porque es una suerte que esté en Ciudad Real”.

Conservatorio Profesional de Danza José Granero /Clara Manzano
El Festival también se celebrará en otros espacios abiertos de la ciudad como los Jardines del Prado, la Plaza de la Constitucion y la Plaza Mayor / Clara Manzano

Tomó el testigo el dúo No Bautizados, integrado por el chileno Ronaldo Salamé y la ucraniana Kateryna Humenyuk, con la pieza ‘Lo invisible’, en la que representaron externamente la lucha interna de las dos partes, la masculina y femenina, de una misma persona que quiere llegar a un lugar o ser algo mientras que su otra parte no le permite hacerlo. Pelean durante toda la obra, transmitiendo al final que “por mucho que luchemos a la postre tenemos que unirnos para poder continuar el viaje. Tenemos que estar de acuerdo y en paz con nosotros mismos”, comentó Kateryna, quien interpreta la parte fuerte, la de quien lleva y toma las decisiones, mientras Ronaldo recrea más la parte perdida, de dejarse llevar o estar asustado.

no-bautizados
Kateryna Humenyuk y Ronaldo Salamé de No Bautizados / A. R.

Danza contemporánea y teatro gestual combinaron esta compañía creada por dos personas procedentes de puntos muy diferentes que se encontraron en Madrid, donde sus cuerpos decidieron “congeniar” para crear esta pieza a partir de improvisaciones.

inauguración del Festival de Danza Contemporánea /Clara Manzano
Collectif Troïka empleó danza contemporánea, acrobacia, canto y teatro en ‘See-saw’ / Clara Manzano

La siguiente propuesta llegó de la mano del Colectif Troïka,  trío integrado por Léa Delaporte, Léa Misseri y Melinda Espinoza, que fusionó danza contemporánea, acrobacia, canto y teatro en ‘See-saw’, sobre la competitividad y lo que estamos dispuestos a hacer para conseguir el objetivo sin importar el otro, incluida la violencia que a gran escala lleva a la guerra.

Academia Musicaula /Clara Manzano
La Academia Musicaula interpretó ‘Bring me to life’ / Clara Manzano

El broche final de la jornada inaugural del Festival lo pusieron veinticuatro profesores y alumnos, ataviados de blanco y colores tierra y de edades entre los 12 y 42 años, de la Academia Musicaula con la pieza ‘Bring me to life’, basada en ‘Los Juegos del Hambre’, en la que mostraron diferentes sentimientos como los de miedo, inestabilidad, tristeza, angustia, rabia, furia y valentía, culminando con una explosiva coreografía con música de Evanescence.

Academia Musicaula /Clara Manzano
Veinticuatro alumnos de Musicaula de edades muy diversas bailaron en la Puerta de Toledo / Clara Manzano

El concejal de Cultura, Pedro Lozano, estimó como “fundamental” mantener este festival de danza contemporánea y que todas las disciplinas artísticas estén presentes en la ciudad. Este año se ha condensado en cuatro días y buscado mantener la calidad de las ediciones anteriores compaginando atractivos espectáculos llegados desde fuera con las creaciones de los centros formativos y academias, expuso.

inauguración del Festival de Danza Contemporánea /Clara Manzano
Lozano consideró fundamental que todas las disciplinas artísticas estén presentes en la ciudad / Clara Manzano

Entre los asistentes, estuvo Javier Mosquera de la Vega, de ‘Buzón de baile’ de Radio 3, que valoró que este festival se mantenga “haya el equipo de Gobierno que haya, porque la cultura va en favor de la ciudadanía”. “La danza es la expresión máxima. Con el lenguaje del cuerpo y su movimiento lo cuentas todo”, apuntó Mosquera, para quien el de Ciudad Real es un festival que “descentraliza la cultura, crea nuevos públicos, abre la mente y aprovecha las sinergias propiciando la presencia de compañías profesionales y academias de la zona”.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
  • El XXXII Festival fin de curso del Estudio de Danza de Irene Campillo de Valdepeñas / AFA
  • El XXXII Festival fin de curso del Estudio de Danza de Irene Campillo de Valdepeñas / AFA
  • El XXXII Festival fin de curso del Estudio de Danza de Irene Campillo de Valdepeñas / AFA
  • El XXXII Festival fin de curso del Estudio de Danza de Irene Campillo de Valdepeñas / AFA
Imagen de archivo del Festival 'Música en la Villa' de Torralba de Calatrava / Lanza
Cartel oficial del evento / Lanza
  • El Festival fin de curso de la Escuela de Música y Danza “Ignacio Morales Nieva” de Valdepeñas / Lanza
  • El Festival fin de curso de la Escuela de Música y Danza “Ignacio Morales Nieva” de Valdepeñas / Lanza
  • El Festival fin de curso de la Escuela de Música y Danza “Ignacio Morales Nieva” de Valdepeñas / Lanza
  • El Festival fin de curso de la Escuela de Música y Danza “Ignacio Morales Nieva” de Valdepeñas / Lanza
  • El Festival fin de curso de la Escuela de Música y Danza “Ignacio Morales Nieva” de Valdepeñas / Lanza
  • El Festival fin de curso de la Escuela de Música y Danza “Ignacio Morales Nieva” de Valdepeñas / Lanza
  • El Festival fin de curso de la Escuela de Música y Danza “Ignacio Morales Nieva” de Valdepeñas / Lanza
Cartel del XXXII Festival fin de curso del Estudio de Danza de Irene Campillo de Valdepeñas / Lanza
Diversión y sorpresas en el show de Circo Culipardo
Cerrar