lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
16 marzo 2025
ACTUALIZADO 23:00
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Patrimonio

La política en protección patrimonial de la región, en el 95º Consejo de Patrimonio Histórico

Castilla-La Mancha está siendo referente a la hora de las actuaciones que está realizando para proteger el patrimonio histórico de la Comunidad Autónoma

p1ihutlcup1ud816k91pk2ku21rf54
p1ihutlcup1ud816k91pk2ku21rf54
Lanza / MURCIA
La viceconsejera de Cultura y Deportes ha recordado que el área de Cultura tendrá un presupuesto en 2025 de 53 millones de euros

El Gobierno regional lleva a la 95ª reunión del Consejo de Patrimonio Histórico celebrado esta semana en Murcia su política en protección, difusión y conservación en esta materia.

La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha explicado que el Gobierno regional ha llevado hasta esta cita con el resto de las comunidades autónomas el trabajo que está realizando tanto en las consultas del inventario del Patrimonio Cultural en el Portal de Mapas de Castilla-La Mancha como el que se están realizando en arte rupestre.

En el caso del arte rupestre, Castilla-La Mancha da un impulso a la gestión con la recopilación de la bibliografía publicada desde 1999; la actualización del inventario de 15 abrigos en la localidad de Nerpio (Albacete) y dos en Rillo de Gallo (Guadalajara); y la redacción del Plan de gestión del arte rupestre de Castilla-La Mancha.

Por otro lado, en el caso del Sistema de Información Geográfica del Patrimonio Cultural de CL (SIG) se ha presentado en consejo como un instrumento indispensable para la gestión del patrimonio protegido de la región. Nos permite realizar diferentes búsquedas, en función de la provincia, término municipal, tipo de protección, etcétera, de una manera rápida, visual e intuitiva. En el caso de los BIC, los BIP y EIP, permite también el acceso, a través de un link, al apartado del Catálogo del Patrimonio Cultural que alberga el Portal de Cultura de Castilla-La Mancha.

Este sistema ha sido una herramienta muy eficaz en la evaluación de los daños sufridos por los efectos de la Daña en los bienes patrimoniales de LETUR.

Carmen Teresa Olmedo ha resaltado que Castilla-La Mancha está siendo referente a la hora de las actuaciones que se están realizando para proteger el patrimonio histórico de la Comunidad Autónoma “algo por lo que otras regiones del país han mostrado interés”.

La viceconsejera de Cultura y Deportes ha recordado que el área de Cultura en su conjunto en Castilla-La Mancha tendrá un presupuesto en 2025 de 53 millones de euros, con un crecimiento del cuatro por ciento con respecto al año anterior y más del doble que en 2014.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Acto de presentación de la Semana Santa de Hellín / JCCM
Incorpora derivaciones etimológicas o posibles procedencias y evoluciones de los términos / Eena Rosa
Un pequeño gran diccionario de bolsillo del que se han sacado dos mil quinientos ejemplares / Elena Rosa
Participaron cincuenta y cinco vehículos históricos
Imagen de la reunión de la coordinadora institucional de Fenavin, Sonia González, junto a la portavoz del equipo de gobierno, Rocío Zarco, y el director de la feria, Manuel Juliá, con representantes de las DO, Indicaciones Geográficas Protegidas de la provincia y Grupos de Desarrollo Rural
En el templete de los jardines del Prado, comenzó el primer capítulo / Elena Rosa
Cerrar