• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La puertollanense Carmen Sánchez Gijón da visibilidad a nueve grandes filósofas a través de «Filósofas de las que nadie me habló»

La puertollanense Carmen Sanchez Gijon es la autora del libro 1
La puertollanense Carmen Sánchez Gijón es la autora del libro / Lanza
Graci Galán / PUERTOLLANO
Fueron las primeras que lucharon por los derechos fundamentales de las mujeres, durante siglos ninguneadas y silenciadas, poco conocidas en el mundo de la filosofía, por eso la puertollanense Carmen Sánchez Gijón ha querido dar visibilidad a nueve grandes nombres de grandes pensadoras de la historia de la filosofía

La filósofa puertollanense, Carmen Sánchez Gijón, presenta este viernes, a las 17 horas en la Casa de Baños, su libro  «Filósofas de las que nadie me habló». Se trata de un libro en el que se pone en valor el pensamiento filosófico y sus reivindicaciones de nueve mujeres de diferentes etapas de la historia a través de nueve relatos.

Con este libro las mujeres filósofas y grandes pensadoras de todas las épocas son visibilizadas en la sociedad actual, ya que durante siglos permanecieron en la oscuridad y sus pensamientos no fueron conocidos. Carmen Sánchez Gijón, profesora de filosofía actualmente jubilada, explicaba que son «autoras fundamentales, son las grandes ausentes, configuradas estas nueve historias en hipotéticos diarios y cartas de estas ilustres mujeres», que bien podrían servir para que los estudiantes de ESO o Bachillerato se adentren en el mundo filosófico femenino.

Aspasia de Mileto en el s. V a. de C., Hiparquia de Maraneo en el s. IV a. de C., en el s. IV Hipatia de Alejandría, Christine de Pizan en el s. XIV, Olympe de Gouges y Mary Wollstonecraft en el s. XVIII, en el s. XIX Harriet Taylor y en el s. XX Simone de Beauvoir y Hannah Arendt. Son las nueve mujeres que representan en este libro la historia de la filosofía del lado más femenino.

«En la época en la que yo estudié no las incluían, no había ninguna mujer y aún hoy después de tanto tiempo siguen siendo las grandes ausentes», por este motivo Carmen Sánchez decidió investigar y hacer visibles a estas mujeres que han reivindicado y luchado por la igualdad y la emancipación y además son relevantes en el pensamiento. Por ejemplo con Mileto ya se estaba produciendo un movimiento de reivindicación de emancipación de la mujer. La primera sufragista como Taylor, «la más fascinante para mí y la más desconocida», la lucha de estas mujeres por el divorcio o el acceso al conocimiento de las niñas como Wollstonecraft o el hecho de defender los placeres carnales como Pizan, «la valentía de estas grandes mujeres que fueron las primeras en luchar por los derechos fundamentales de las mujeres».

Carmen Sánchez afirma que son mujeres que «me parecen relevantes para que aparezcan en los nuevos libros de texto e incluir a parte de estas autoras» y así también comenzar a hacerlas visibles. No obstante, en estos últimos siglos «hay una cantidad ingente de filósofas que no se conocen, ni siquiera María Zambrano en Andalucía, es muy lamentable esta ausencia», explicaba Carmen Sánchez que a través de este libro abre las puertas a las grandes pensadoras, con «a» de femenina, pero también con «a» de olvidadas.

El libro estará a la venta en el acto que se celebra este viernes en la Casa de Baños y en la Librería La Mancha.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La conferencia sobre el papel de la mujer en el 6 de junio de 1808 en Valdepeñas y en la Guerra de la Independencia / Ayuntamiento de Valdepeñas
Cartel de la conferencia sobre la lucha de las mujeres en la contienda del 6 de junio de 1808 en Valdepeñas / Lanza
La secretaria de Mujeres, Igualdad y Juventud de CCOO Castilla-La Mancha, Ana Villaseñor / EP
Cartel charla con Geraldina Céspedes
La consejera de Igualdad, Sara Simón, en el Palacio de Fuensalida / Europa Press
p1iql3ut51k7rtc416qd10b41h4h4
Cerrar