• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

‘La reina muerta’, un sobrecogedor “thriller gótico” sobre el amor sin grilletes

ines ficcion3 scaled
Víctor Duplá encarna a Pedro I de Portugal / Festival de Almagro-Palbo Lorente
A. Ruiz / ALMAGRO
Radio Nacional emitió desde el Corral de Comedias la dramatización sonora

Si Juana, “loca de amor”, peregrinó por los páramos de Castilla con el cadáver de Felipe ‘el Hermoso’, Pedro I no se quedó atrás y siete años después de la muerte de Isabel de Castro la coronó reina de Portugal.

Le pondría a sus restos el collar de vencejos de ágata negra que le regaló, aves que simbolizan libertad y la imposibilidad de vivir dentro de una jaula, aunque sea una grande como un aviario, o de barrotes de oro como una corona.

ines ficcion4
Carolina Lapausa es Inés de Castro en la ficción sonora / Festival de Almagro-Pablo Lorente

Con intriga, ambiciones desmedidas, complots, asesinatos y venganzas, el “thriller gótico” en torno a la relación de Pedro I de Portugal e Isabel de Castro se revivió este martes en el Corral de Comedias de Almagro a través de la ficción sonora de ‘La reina muerta’ a cargo de Radio Nacional de España.

Un gran elenco de intérpretes capaces de hacer ver al oyente-espectador con tan sólo la voz las imágenes y detalles de la trama volvió a juntarse en el Festival almagreño para crear una dramatización sonora envolvente, de cautivador ritmo y, por las emociones y sucesos expuestos, sobrecogedora.

ines ficcion7
Joaquín Notario da vida a Alfonso IV / Festival de Almagro-Pablo Lorente

Joaquín Notario, de nuevo sublime y rotundo como Alfonso IV; Víctor Duplá, sensible y enérgico como Pedro I; Carolina Lapausa, tierna, espléndida y serena como Inés de Castro; y Camila Viyuela, firme, escéptica y contrariada como Elvira de Navarra; protagonizaron la pieza, junto a grandes voces como las de Miguel Valiente como Álvaro Gonçalves y Pedro Muñoz como Pêro Coelho, así como Víctor Clavijo en el papel de Diago Lopes Pacheco, Julio Valverde en el de Martín, primo de Elvira; Juan Suárez en el de Alvar de Castro, Amaya Prieto como dama de Elvira y Adriana Jordán como dama de Inés.

ines ficcion5
El Corral de Comedias alberga el estreno de la nueva ficción sonora de RNE que volverá a representarse este miércoles, a las 21 horas

Varias golondrinas revolotearon sobre las cuerdas del toldo descubierto del cielo del Corral en el transcurso de la emisión de la pieza interpretada desde siete atriles en el escenario por los que fueron rotando los actores de esta producción en la que destaca la capacidad del elenco para entrar directamente en la situación emocional, como ocurre con los sollozos y lágrimas de Jordán, la sutileza en los matices al expresar el texto de por ejemplo Notario, Valiente o Muñoz contribuyendo a la naturalidad de los diálogos, y el perfecto engranaje de efectos, músicas de fondo y sucesión de intervenciones a lo largo de una obra que, con texto de Alfonso Latorre y dirección de Benigno Moreno, engancha de principio a fin.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Reunión de alumnas del colegio San José de Ciudad Real de hace cincuenta años / Lanza
José Sacristán
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Complejo de la Moncloa, a 29 de abril de 2024, anunciando que sigue al frente del Gobierno tras su periodo de reflexión
Un momento de los reconocimientos / Lanza
El diputado nacional de VOX por Ciudad Real, Ricardo Chamorro, en un momento del acto / Lanza
La productora de cine María Luisa Gutiérrez en una imagen de archivo
Cerrar