• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Del 3 al 17 de junio en el patio interior de la Casa de la Encomienda

La Universidad Popular de La Solana exhibe el talento de hoy y de ayer en su 40 aniversario

Se trata de una exhibición de trabajos de algunos de los talleres de este último ciclo y una muestra retrospectiva de las últimas cuatro décadas

Exposición de la Universidad Popular de La Solana / Lanza
Exposición de la Universidad Popular de La Solana / Lanza
Lanza / LA SOLANA
La Universidad Popular de La Solana ha cumplido cuarenta años, y para celebrarlo, a la exposición que se hace cada año, al finalizar el curso se ha añadido una muestra retrospectiva de las últimas cuatro décadas

La Universidad Popular de La Solana expone desde el martes, 3 de junio, una variada y heterogénea muestra del talento de sus alumnos. Se trata de una exhibición de trabajos de algunos de los talleres de este último ciclo, pero con un añadido de relieve: una muestra retrospectiva de algunas de las creaciones hechas durante las últimas cuatro décadas (la UP está celebrando su 40º aniversario).

El patio de la Casa de la Encomienda es el lugar donde se puede ver ese mosaico de pequeñas obras de arte. Son el resultado de los talleres de manualidades, diseño y confección, restauración, tapicería, arte decorativo y técnicas mixtas, azulejería y cerámica. Figuras en miniatura, vestidos de fiesta, pinturas, muebles restaurados, adornos decorativos… La muestra es una demostración de cómo los monitores son capaces de trasladar sus conocimientos a los alumnos, para que ellos lo plasmen en enseres de lo más variopintos.

Autoridades y monitoras de la Universidad Popular de La Solana / Lanza
Autoridades y monitoras de la Universidad Popular de La Solana / Lanza

En el acto de apertura, la concejala de Cultura, Ángela Notario, expresó su gratitud a la Universidad Popular por el papel que juega como centro, no solo de aprendizaje, sino de socialización. “Es cultura y educación a la vez”, dijo. Felicitó a todos los monitores, alumnos, y a la dirección, encabezada por Amalia Romero de Ávila, y hasta hace muy poco por Francisca María Serrano de la Cruz. María José Santos es ahora la adjunta a la directora, que puso en valor el papel de los monitores (en su mayoría mujeres) y la implicación de los matriculados.

También intervinieron varias de esas monitoras, algunas muy veteranas en la institución. Todas han dirigido los talleres objeto de esta exposición, y coincidieron en el papel socializador de la Universidad Popular, incluso más allá del mero aprendizaje. “Somos como una pequeña familia”, vinieron a decir. Y no solo son ellas las longevas en la UP, sino que buena parte de su alumnado también repite un ciclo tras otro. Hicieron un llamamiento a la población para que visite la exposición y compruebe la creatividad de la que son capaces en el seno de la UP.

La exposición se podrá visitar hasta el 17 de junio en el patio interior de la Casa de la Encomienda, en horario de 10:30 a 13:30 por las mañanas, y de 17:00 a 20:30 horas por las tardes.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Las obras de renovación de la conducción de agua para Torrenueva y Castellar de Santiago / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
Visitantes en la inauguración de la exposición sobre los casinos de la provincia en el Archivo Histórico de Ciudad Real - Elena Rosa-06848
La A-4 en Puerto Lápice, uno de los tramos previstos en las obras de mejora / DGT
Exposición de Cruz Roja sobre el cambio climático / Lanza
Visita a las obras del Convento de Santa Clara en Alcázar de San Juan / Lanza
Estado actual de las obras del entoldado de la Plaza Mayor / Clara Manzano
Cerrar