La Universidad Popular de Manzanares presentó este lunes el nuevo diseño de su página web (www.upmanzanares.es) en un original acto impregnado de la creatividad artística de su alumnado y en el que quedó inaugurada una exposición colectiva de sus cursos de grabado y escultura. Las alumnas del taller de teatro vanguardista de la UP desvelaron las obras, que estarán hasta el 20 de marzo en el patio de la Casa de Cultura.
Ante el numeroso público congregado, el concejal delegado de la Universidad Popular, Pablo Camacho, explicó que este tipo de actos pretenden mostrar a la ciudadanía lo que se hace en las aulas. Están impulsados por los diferentes departamentos creados “en el centro de formación más grande e importante de Manzanares”, según el edil, que recordó que la UP cuenta con cerca de 1.500 alumnos y 40 profesores.
Camacho dijo que las reuniones de los departamentos “dan mucha vida a la UP” y expresó su orgullo por contar “con tan buenos profesores”. Agradeció el trabajo del claustro y del equipo directivo del centro y, sobre todo, el del alumnado, como se puede comprobar en las exposiciones y actos periódicos que se organizan.
En otro orden, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Audición, tuvo lugar en la Escuela de Música de Manzanares una charla-coloquio sobre la importancia de cuidar el oído. Organizado por el área de la Universidad Popular y a iniciativa de AC Policlínica Manzanares, el otorrinolaringólogo Pedro J. Hueso impartió esta interesante charla, donde insistieron en la importancia del carácter preventivo en cualquier tipo de trabajo “que tenga que ver de forma directa o indirecta con la audición”. Como acompañamiento, profesores de la Escuela de Música interpretaron varias obras con piano y violoncelo.