“Este año traemos la diversidad más divertida”, ha señalado jugando con las palabras, María Eugenia Moya, directora de Primer Acto en la presentación de la XVII edición del Certamen de Teatro Aficionado “Viaje al Parnaso” que se ha presentado este miércoles en el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba. Allí han estado también el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, y el concejal de Cultura, José Antonio Navarro, satisfechos de que el certamen retome sus fechas tradicionales y por el apoyo de patrocinadores como Verum, Globalcaja y Reale Seguros.
El certamen tendrá lugar los días 14, 15, 21, 28 y 29 de enero y el 4 de febrero en la carpa instalada en el Auditorio Verano, aunque cabe la opción de que el Teatro, que sigue en obras, pueda acoger la clausura. Al certamen han concurrido 124 obras, de las que se han seleccionado tres. Además, se representarán otras dos dirigidas a un público familiar e infantil y la galardonada con el premio regional “El Lugar de la Mancha”.
El telón se alzará el 14 de enero con la obra “De tripas corazón”, de María José Stefanía y que interpretará la compañía extremeña “Garnacha Teatro”. “Un texto premiado por la Federacion Extremeña que aborda el reparto de las reliquias de Santa Teresa de Jesús desde un prisma muy divertido.
El 21 de enero llegará “Un desastre de función” que pondrá en escena la compañía gallega “Gargallada Teatro”, también en clave de comedia y con el aliciente de ver, por primera vez, a un grupo de Galicia en el Certamen. Y la tercera obra que entra en concurso es “El manual de la buena esposa” que representará el 28 de enero la compañía de Alcalá de Henares “Marujas”. Es una divertida comedia que desvela como vivían las mujeres en la posguerra.
“Charlie y la fábrica de chocolate” de Roald Dahl, Premio Cachidiablo 2022, se pondrá en escena el 15 de enero, a cargo de la compañía “Príncipe de España” de Picassent (Valencia), mientras que “Nunca jamás”, el musical de Alicia González galardonado en esta edición, se representará el 29 de enero por la compañía sevillana “Damas de comedia”.
El certamen se clausurará el 4 de febrero con la obra premiada en el Premio Regional “El lugar de la Mancha”, “Atchússs”, sobre textos de Chéjov, a cargo de la compañía de Carrizosa “La Gruta”.
“Propuestas de mucha calidad”
“Este es un Certamen muy querido que se ha ido ganando un merecido prestigio y que supone un gran esfuerzo para sus organizadores de Primer Acto”, ha señalado Pedro Ángel Jiménez. El alcalde ha valorado la diversidad de propuestas “por unas compañías de teatro aficionado que realizan una labor excepcional”.
María Eugenia Moya ha asegurado que “llevamos 17 años superando adversidades, pero la ilusión nos hace resistir y también el apoyo del Ayuntamiento que siempre está ahí, poniendo a nuestra disposición todos los medios que tiene a su alcance para dignificar el teatro aficionado. Es una lástima no poder hacerlo en el Teatro, pero en la carpa del Auditorio se han cuidado todos los detalles y se podrá trabajar bien”.
Moya ha destacado los precios asequibles, 6 euros cada obra y un abono de 15 euros que permite ver las seis de un certamen “que es el primero que se realiza y siempre genera mucha expectación”.
“Después de las vicisitudes que hemos sufrido, es una alegría que el Certamen, que nunca ha faltado a su cita, retome sus fechas habituales. La carpa está preparada y solo hace falta que el público responda porque se van a poder ver propuestas de mucha calidad”, ha manifestado el concejal de Cultura, José Antonio Navarro.