El coro de cámara Laminium inauguró oficialmente su sede el pasado viernes por la noche, acompañado del alcalde, Leopoldo Sierra, y de la concejal de Cultura, Lourdes Rodríguez de Guzmán. El acto lo abrió la presidenta del Coro, María Dolores Córdoba Montemayor, que tras un breve recorrido por los lugares en los que la agrupación ha ensayado en sus últimos 20 años (empezando en la Casa del Cultura, para trasladarse al Centro Pastoral ‘Josefinas’, y más tarde de nuevo a la Casa de Cultura), agradeció al alcalde y el Ayuntamiento la cesión de un espacio en el que, dijo, “trataremos de superarnos y prepararnos ampliamente para, a través de la música, dejar en lo más alto el pabellón de Daimiel”.

Tras la presidenta, tomó la palabra María Dolores Guijarro Valero, miembro del grupo, que pasó a explicar el nuevo logotipo que lucirán durante este año con motivo del 20º aniversario; una imagen con la que han intentado mantener la identidad del original, usando la base de la clave de Fa, pero creando una dualidad entre el número y la figura de un pato en representación de Daimiel. Los colores que conforman este nuevo distintivo son el amarillo y el gris que destacan sobre el negro. “Con el debido tratamiento recuerdan al oro y la plata”, precisaron.

Por su parte, el director musical, Pablo Donzarza, se sumó a los agradecimientos de la presidenta, recordando también “aquel sueño que empezó hacía 20 años, un mes de diciembre, en un concurso de villancicos” y que continúa con grandes logros y premios en su haber. Además, anunció las próximas actividades, que empezarán el 21 de marzo en Tomelloso, estrenando junto a la Coral de allí su nuevo proyecto, la 9ª Sinfonía de Beethoven, obra que también intentarán llevar hasta La Roda, sumando a sus posibles viajes lugares como Andalucía o Barcelona. En cuanto a la próxima cita en Daimiel, será el tradicional Concierto de Semana Santa.

Finalmente, el alcalde pidió a Laminium que “sigan así, haciendo de Daimiel una alternativa de desarrollo social y cultural”. “No desfallezcáis porque con vuestra actividad lo que estáis consiguiendo es que a muchas personas nos estéis educando en la música coral”, concluyó.
El primer edil fue el responsable de cortar la cinta inaugural de un emplazamiento que la formación daimieleña ha adecuado a sus necesidades, además de personalizarlo con sus diferentes distintivos y reconocimientos por diferentes lugares.