07 diciembre 2023
ACTUALIZADO 06:01
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

“Las Cervantas”, cinco mujeres “libres” en 1605 ante la interrogación por un crimen

LasCervantascincomuj 65419 7454
cervantas cartel
Lanza
La obra ‘Las Cervantas’, que recrea las relaciones entre cinco mujeres con las que vivió Cervantes durante un período de su vida, y que se podrá presenciar el viernes 15 y sábado 16 de julio en el Corral de Comedias de Almagro en el marco del 39º Festival Internacional de Teatro Clásico, se presentó en la Biblioteca Nacional de España en Madrid.

La obra ‘Las Cervantas’, que recrea las relaciones entre cinco mujeres con las que vivió Cervantes durante un período de su vida, y que se podrá presenciar el viernes 15 y sábado 16 de julio en el Corral de Comedias de Almagro en el marco del 39º Festival Internacional de Teatro Clásico, se presentó en la Biblioteca Nacional de España en Madrid.

Al acto, que incluyó una lectura dramatizada, acudieron sus autores, la extremeña Inma Chacón y José Ramón Fernández; el director de la función, Fernando de Soto; y Dania Dévora, productora de la obra junto a Santiago Pérez.
El espectáculo se basa en hechos reales y pone en escena a las cinco mujeres que convivieron con el autor del Quijote en el Valladolid de 1605, en concreto, dos hermanas, la hija de una de ellas y una hija de Cervantes, huérfana de una tabernera madrileña, además de la esposa del novelista.

La obra
El año de 1605 es el del éxito del escritor tras la publicación de la primera parte de El Quijote. Pero también cuando a las puertas de la casa donde vive es asesinado un hombre. Las sospechas se desvían hacia la familia de Cervantes. Éste es el punto de arranque de ‘Las Cervantas’, que sitúa la acción momentos antes de que sean interrogadas por el crimen.
Entonces hablan entre ellas para preparar sus declaraciones, lo que da pie a los autores de la obra para trazar un retrato de estas mujeres y de la época en que vivieron y su relación con el escritor español.
Basada en una idea original de Gracia Olayo, Inma Chacón y José Ramón Fernández dibujan en Las Cervantas a un grupo de mujeres “libres”, “gentes de vida poco ortodoxa, diferente”, según explica Fernández en el texto de presentación del montaje.
Para la escritora extremeña, ésta es su tercera incursión teatral, después de la presentación de ‘El laberinto y la urdimbre’ el pasado año como lectura dramatizada y ‘Sí, vale, vale chao’, representado en diferentes salas durante la temporada 2014-2015. Chacón fue finalista del Premio Planeta en 2011 con ‘Tiempo de arena’. Ha publicado además, entre otras novelas, ‘Las filipinianas’ y ‘Mientras pueda pensarte’.
Además, el montaje cuenta con la dirección de Fernando de Soto y la interpretación de Gracia Olayo (Andrea de Cervantes), Sole Olayo (Magdalena de Cervantes), Clara Berzosa (Isabel de Saavedra, hija del escritor), Irene Ruiz (Constanza de Ovando, hija de Andrea) y Yaël Belicha (esposa de Cervantes).

Ver más sobre:
Publicado en:

Noticias relacionadas:

 EP
 Lanza
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez
Los 'cabezones' de los Premios Goya 2023 serán de material reciclado
 EP
 EP
Cerrar