Un año más, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro ha decidido apostar por la accesibilidad en su programación, permitiendo que personas con discapacidad visual y discapacidad auditiva puedan disfrutar de las artes escénicas. Las personas ciegas podrán tocar el vestuario y la utilería de la obra ‘Valor, agravio y mujer’ en el Festival de Almagro el sábado 8 de julio a las 19 horas en el Teatro Adolfo Marsillach.
Una gran parte de sus funciones de teatro programadas en su 46 edición contarán con bucle magnético individual y sonido amplificado con auriculares que beneficiarán directamente a personas con discapacidad auditiva, informó Teatro Accesible en nota de prensa.
Asimismo, ‘El Avaro’ de Molière y dirigida por María José Mangas Durán, contará con una función accesible el sábado 1 de julio a las 20 horas en el Teatro Municipal de Almagro. Esta función incluirá audiodescripción, subtitulado y sistemas de ayuda auditiva.
‘La vida es sueño’ de Calderón de la Barca y producida por la Compañía Nacional de Teatro Clásico, exhibirá una función accesible el domingo 2 de julio a las 20 horas en el Espacio Áurea de Almagro. Esta obra, dirigida y versionada por Declan Donnellan, dispondrá de subtitulado, audiodescripción y sistemas de ayuda auditiva.
Por último, el día sábado 8 de julio, a las 19 horas, en el Teatro Adolfo Marsillach la obra ‘Valor, agravio y mujer’ de Ana Caro de Mallén contará con un paseo escénico previo a la obra, donde las personas ciegas y/o con discapacidad visual podrán recorrer la escenografía y tocar elementos significativos de la utilería y el vestuario de la función con audiodescripción que verán posteriormente.
El paseo escénico está programado para las 19 horas y las personas interesadas en asistir, deberán inscribirse al correo reservas@festivaldealmagro.com. En tanto, la función accesible se realizará a las 22.45 horas.
El Festival de Teatro Clásico de Almagro mantiene su colaboración con el Proyecto dedicado a la incorporación de medidas de accesibilidad en los espectáculos, Teatro Accesible, y con ello, su compromiso por la exhibición de espectáculos accesibles a todos los públicos.