lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
25 enero 2025
ACTUALIZADO 14:56
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Las pinturas de la vida de la Virgen de la ermita de San Juan de Almagro vuelven a lucir con todo su esplendor 

Reproducir
José Manuel Caballero, Daniel Reina y Elena García Gayo, junto a otras autoridades, en la capilla de la virgen de la ermita de San Juan/ J. Jurado
Julia Yébenes / ALMAGRO
Los lienzos, con imágenes del nacimiento de la Virgen, la Asunción, la Coronación y la Inmaculada Concepción, han sido restauradas por la Diputación, y volverán a ser colocados en sus respectivas pechinas. El presidente de la entidad, José Manuel Caballero, ha visitado el templo y ha avanzado que ampliará su colaboración económica con la localidad

    La capilla de la Virgen de la ermita de San Juan de Almagro ha recuperado sus cuatro emblemáticos tondos con escenas marianas que, tras ser restaurados, serán colocados en las cuatro pechinas del espacio religioso, ahora presidido por la Virgen de la Esperanza.

    Este miércoles se ha firmado la devolución de las pinturas tras ser recuperadas por el servicio de Restauración de la Diputación provincial. El presidente de la entidad, José Manuel Caballero, ha encabezado el acto, junto a José Manuel Ruiz, presidente de la Hermandad de Jesús de las Tres Caídas y María Santísima de la Esperanza (conocida como de San Juan) , cuya sede canónica está en esta ermita.

    San Bartolome Almagro JJ 3
    Nacimiento de la Virgen / J. Jurado

    Las pinturas son del siglo XVIII y según la restauradora Elena García Gayo, “estaban muy dañadas”. Se trata, según ha explicado, de obras de taller posteriormente trasladadas a la ermita, y reúnen un ciclo mariano típico de la época con imágenes del nacimiento de la Virgen, de la Asunción, la Coronación y la Inmaculada Concepción.

    San Bartolome Almagro JJ 4
    Imagen de archivo de la escena de la Inmaculada Concepción / J. Jurado

    Desconocen el autor y otros detalles históricos, aunque han aparecido las iniciales PC, que podrían ser del pintor o de alguna orden religiosa.

    Su técnica es popular, ha detallado García Gayo, y destaca el color azul brillante de los mantos, que se perdió y que ha sido regenerado con el uso de aceites. En la recuperación “hemos utilizado materiales y técnicas reversibles” para retocar en e lfuturo las obras en caso de necesidad, así como el montaje de colocación lo hará una empresa profesional.

    San Bartolome Almagro JJ 5
    Ascensión de la Virgen / J. Jurado

    Los murales barrocos, pendientes

    El proyecto forma parte del proceso de recuperación de la ermita por parte de la cofradía, a falta de remozar los murales barrocos de la capilla.

    Su presidente ha dicho que buscarán apoyo económico de las instituciones para abordar la nueva reparación que tiene “un gran coste”.

    Ruiz ha recordado que dentro del objetivo de “rescatar el patrimonio de la ermita”,  ya han restaurado las cubiertas, los artesonados, el camarín, los lienzos marianos, a falta de las pinturas.

     

    Más dotación económica de la Diputación

    El presidente de la Diputación, por su parte, se ha comprometido a aumentar la dotación económica de la entidad con la ciudad de Almagro a través de la firma de un convenio por valor de 400.000 euros.

    “Almagro es el destino principal y la puerta de entrada del turismo a la provincia”, un hecho por el que “hay que cuidar, mimar y apoyar económicamente al municipio”, ha dicho a las puertas de la ermita tras visitar su interior.

    La localidad encajera es ejemplo, ha sostenido Caballero, de la fuerte apuesta que hará la institución en este 2021 para la realización de proyectos de obra pública y otras colaboraciones especiales. Se trata del principal objetivo que centrará las políticas del present ejercicio, en el que se invertirán 185 millones de euros, entre los 135 de presupuesto anual y los 50 millones procedentes de la liquidación del remanente.

    San Bartolome Almagro JJ 1
    Cúpula de la ermita, cuyos frescos están pendientes de restaurar / J. Jurado

    Parte de los recursos, en concreto 35 millones, ha concretado Caballero, estarán dedicados a la sostenibilidad medioambiental con proyectos de energías renovables, de ahorro y eficiencia energética para reducir las emisiones de CO2.

    Caballero ha reconocido que lo urgente es seguir luchando contra la pandemia del coronavirus para “salvar vidas”, tal y como está haciendo el Gobierno regional y sus profesionales sanitarios, aunque “lo importante” es “no dormirse y trabajar para recuperar la normalidad cuanto antes” tras la pandemia.

    San Bartolome Almagro JJ 6

    “No nos tenemos que despistar” a la hora de “poner los cimientos” hacia este objetivo, que se alcanzará “más rápido de lo que podemos prever”.

    Así, la Diputación lleva desde primeros del año impulsando “con mucha fuerza”  su estrategia para dar “un empujón”

    “Lo importante en Almagro pasa por el turismo”, ha reflexionado Caballero,  y “la recuperación del patrimonio” es una de sus principales bazas, como son los fondos religiosos recién remozados. Estas acciones permiten incorporar “parte de la historia para ser reconocida y apreciada por la ciudadanía”.

    Tras felicitar a todos los vecinos de Almagro por estas mejoras, el presidente de la institución provincial, ha tenido palabras para la junta directiva de la cofradía de San Juan, que cuenta con 850 hermanos. “Realizan un enorme esfuerzo desinteresado” para mantener los recursos patrimoniales de la ciudad, y representa un ejemplo de compromiso de la sociedad cinvil que “las instituciones necesitamos”.

    Primer destino turístico, según el Ayuntamiento

    El acalde de Almagro, Daniel Reina, también ha apostado por “salir con fuerza y auge” tras el año “sumamente malo” para que Almagro “sea de nuevo el primer destino turístico de la provincia”.

    Su trabajo continuado, en colaboración con instituciones como la Diputación provincial, contribuirá, según el primer edil encajero, a “embellecer a Almagro” y a “seguir dándole cosas nuevas a los visitantes”. Es el caso de la ermita de los Remedios, que abre los 365 días del año, con la incorporación de sus lienzos restaurados.

     

     

     

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La nueva señalética turística en uno de los monumentos de Villanueva de los Infantes / Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
El quinteto Calatrava Brass Wind Metal en un momento de su actuación en la Casa de Cultura de Miguelturra / Lanza
Rocío Zarco mostró uno de los contratos de 2021 de la red de caravanas / Clara Manzano
Obras en la depuradora municipal de Cabezarrubias / Lanza
Miguel Ángel Valverde con Teresa Cabezas Márquez, de 97 años, en la entrega de premios del Certamen Recuerdos Vivos / Elena Rosa
La Diputación finaliza las obras de rehabilitación y mejora de la carretera CR-424 en su tramo comprendido entre Almadén y Almadenejos / Lanza
Cerrar