• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cultura

Las V Jornadas de la Industria del Cómic comienzan esta tarde, con 150 profesionales inscritos

La Sala Serendipia acoge el encuentro en el que se debatirán ocho ponencias, con presencia de importantes representantes del sector

Presentación de las V Jornadas Profesionales de la Industria del Cómic / J. Jurado
Presentación de las V Jornadas Profesionales de la Industria del Cómic / J. Jurado
N. Tejedo / CIUDAD REAL
Las Jornadas Profesionales de la Industria del Cómic de Ciudad Real han dado el primer paso de su V edición, esta mañana con su presentación oficial en el Ayuntamiento, a cargo del concejal de Cultura, Pedro Lozano

Ángel Serrano y Rafael Díaz de 84 Ideas, organizadores de las jornadas, han acompañado al concejal de Cultura, Pedro Lozano, en esta presentación para explicar los ejes principales sobre los que va a girar la nueva edición que arranca esta tarde en el Espacio Serendipia de la capital. A partir de las 18:00 y durante dos días, los 150 profesionales del cómic, procedentes de toda España, que se han inscrito en la nueva entrega de las jornadas ciudarrealeñas pondrán foco en la transcendencia que para la industria nacional del sector tiene la reciente participación de España como país invitado en el Festival Internacional del Cómic de Angulema (Francia). Hablarán además de la animación en el mundo audiovisual (series y cine), del gaming y los videojuegos, pero también de divulgación científica, salud mental y, de forma muy especial, de la Inteligencia Artificial, de su necesidad de regulación y protección de los derechos y creaciones de los autores. Pero antes de entrar de lleno en materia, los organizadores han programado por la mañana un encuentro previo de introducción en la Escuela de Arte Pedro Almodóvar, donde el dibujante Roberto García Peñuelas y el guionista Juanra Fernández han compartido conocimiento y experiencias con los alumnos.

Un encuentro “fundamental”

Durante la presentación de las jornadas, el concejal Pedro Lozano, ha calificado de “fundamental” el evento y ha querido salir en favor de los creadores, diciendo que es “muy importante animarles y darles la rotundidad y solemnidad que merecen”. También ha agradecido a 84 Ideas que hayan hecho de Ciudad Real “el epicentro de la estructura industrial del mundo del cómic” durante este fin de semana. El edil ha insistido en que, a través de las ponencias programas (ocho en total, según el programa) se va a dar la “solidez” y el “reconocimiento” que las industrias culturales merecen y, en particular, la del cómic, “un mundo muy complejo, muy complicado”, al que ha dicho que hay que “animar” y “agradecer el esfuerzo”.

Para Lozano, estas jornadas ciudarrealeñas ejercen como una especie de “laboratorio científico” donde se trabajan proyectos y propuestas “para luego verlos en eventos con mucho más público y difundidos” y ha puesto como ejemplo Manchacómic, del que ha dicho que es “un absoluto éxito”. Ha subrayado también el empeño, trabajo, dedicación, desarrollo y la inversión económica que hay detrás del sector del cómic y se ha congratulado de que el Ayuntamiento de Ciudad Real contribuya a convertir la ciudad “en el centro del diseño de cómic” y sus diferentes derivadas en cuanto “a guiones, historias, ilustraciones, publicaciones, la relación con el cine, con la salud mental…”, en referencia a los distintos temas de análisis que se van a abordar durante los dos próximos días.

Pedro Lozano, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ciudad Real califica de "fundamental" el encuentro de profesionales del cómic / J. Jurado
Pedro Lozano (c), concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ciudad Real, considera «fundamental» el encuentro de profesionales del cómic / J. Jurado

España, país invitado en Angulema

Ángel Serrano, de 84 Ideas, ha recordado que el brote del que surgió la organización de estas jornadas profesionales en Ciudad Real fue, precisamente, Manchacómic. Allí se gestó el deseo de los profesionales del sector de coincidir y poder compartir proyectos. En esta ocasión, el encuentro adquiere un carácter particular, ya que se trata del primero que se celebra en España, tras acudir como país invitado a la cita internacional de Angulema, centro europeo del mundo del cómic.

Serrano ha adelantado que durante este fin de semana el tema de Angulema, las series y los videojuegos van a ser trascendentales. Se va a analizar la transcendencia de la presencia española en Francia, respecto a lo que ha señalando que “tenemos que pasar de ser un país importador de obras y de derechos a ser un país exportador como en otras materias”. Durante estos días también van a intentar relacionar varios mundos con salidas profesionales para el sector, “muy potentes en España y que están destacando”, como las series de animación y el cine (varios representantes con presencia en los premios Goya y los Oscar, como los creadores de ‘Robot Dreams’ estarán este fin de semana en Ciudad Real) y como el mundo de los videojuegos, en torno al cual ha dicho que “hay un industria muy potente exportadora y que es una gran salida profesional”.

La IA no genera, “copia y piratea”

La influencia del cómic en la divulgación y el aprendizaje o la importancia de la narrativa gráfica en los temas de salud mental serán otros aspectos a abordar durante este fin de semana. Y un papel especialmente relevante va a tener en el debate la Inteligencia Artificial, frente a la cual Serrano se ha mostrado crítico diciendo que “lo que no puede ser es que se sustituya, se camufle y se mienta sobre cómo se hacen las obras de arte”. En su opinión, “uno no puede meterse en un ordenador decirle que cree una obra y que eso se comercialice de alguna manera, porque esas obras han sido alimentadas con el trabajo creativo de personas que ni se les reconoce, ni se les menciona, ni se les remunera”.

“Cuando alguien dice hazme una ilustración tipo Paco Roca o tipo Disney -ha añadido- es porque esa inteligencia artificial ha bebido de ahí, ha copiado, y genera una nueva obra sin reconocer los derechos de la persona que están detrás, cuando hay alguien que ha creado eses estilo”. “La inteligencia artificial no trabaja, sólo está copiando”, ha sentenciado, asegurando que lo que se está haciendo “no es inteligencia artificial generativa, sino sólo copiar y piratear”. En esta línea ha avanzado que se está trabajando con el Ministerio de Cultura para tratar de regular las contraprestaciones a los autores. En este debate, con el que se inauguran esta tarde a las 18:00 las jornadas, habrá representantes de la Asociación de Profesionales de la Ilustración de Madrid, de la Asociación de Autores y Autoras de España y del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), entre otros ponentes.

Un sector con futuro

Serrano ha incidido mucho en la profesionalidad de las jornadas y su objetivo último, ya que lo que en definitiva se pretende es que de su celebración salgan relaciones profesionales y proyectos comunes (como ha sucedido en las cuatro ediciones anteriores), así como nuevos equipos y “dar oportunidades a los profesionales de nuestra tierra”, trayendo a Ciudad Real a los grandes creadores del sector para enseñarles “que esto de dedicarse a la creación artística tiene futuro”, ha dicho.

El cómic, animador de la lectura

Aníbal Ruiz ha asistido a la presentación de las jornadas en representación de las Bibliotecas Municipales de Ciudad Real (hay 10 en la capital) para destacar cómo incide su celebración en los usuarios de las bibliotecas. A este respecto, ha reconocido, que “el cómic se demuestra como un gran animador a la lectura”. Sobre todo para las personas que tienen más dificultades o problemas para acceder a lecturas más convencionales, es un formato que se releva como “una buena manera de introducir a estas personas a la lectura”. Algo que los más pequeños ya venían haciendo de antiguo con los tebeos y que ahora hacen los mayores con la novela gráfica, ha recordado. Ruiz ha asegurado que se trata de un formato “más atractivo para su lectura, comprensión y conocimiento», en especial para los textos más complejos.

El cómic, ha subrayado Ruiz, “se demuestra como un apartado muy, muy importante dentro de la dinámica de una biblioteca generalista pública municipal, como apoyo y soporte para el fomento a la lectura”. En su opinión, las reuniones de profesionales como la de este fin de semana “inciden en el bien” de los fondos de las bibliotecas, “porque representan una ayuda a la hora de realizar la selección bibliográfica en torno a los usuarios”, por lo que las considera “una herramienta de primer orden”.

Auténticos genios

Para concluir la presentación de las jornadas, Rafael Díaz Barral, de 84 Ideas, ha querido “romper una lanza a favor de los autores y autoras que vienen” a estos encuentros, a los que ha calificado de “auténticos genios”. Para ello ha aludido a Oscar Wilde y su frase “la belleza es una forma de genio más elevada que el propio genio”. Porque la belleza y el genio no necesitan explicación y ha enlazado con las viñetas de los cómic que no se acompañan de texto porque no necesitan explicarse. Unas viñetas que, en su opinión, “transmiten muchísimo» y son «una auténtica belleza”.

Entre esos genios que este fin de semana pasarán por la Sala Serendipia de la capital estarán Gregorio Muro, de CEDRO; las ilustradoras Sara Herranz y Elisabeth Karin; Javier Alonso, periodista de Radio 3; los productores de cine Carlos Valle, productor de ‘Robot Dreams’ y ‘Las semillas de Kivu’ (Goya 2025), Mario Madueño y Alfonso Moya. Ellos y ellas son sólo algunos de los más de treintena de los ponentes que integran el programa de estas V Jornadas Profesionales de la Industria del Cómic de Ciudad Real.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
I Jornadas “Ferroviaria Noir”
La obra propuesta deberá ser inédita y contará con un mínimo de 36 páginas
Jornadas churriegas
Cartel anunciador de estas jornadas en Puertollano / Lanza
Inmaculada Jiménez, en la inauguración de las Jornadas Manriqueñas
Cerrar