La novela está protagonizada por una mujer contemporánea en una etapa de madurez plena, en la que toma perspectiva de su vida, rememorando recuerdos que han marcado de forma sustancial su modo de “mirar, ver y vivir”. En ellos, establece paralelismos con figuras históricas, grandes reinas de diferentes épocas y lugares, recordándolas e incluso dialogando con ellas en una realidad paralela e invitando al lector a una reflexión sobre sus legados.
Leonor de Aquitania, Violante de Aragón, Blanca de Borbón, Blanca II de Navarra, Juana I de Castilla, Catalina de Aragón y Trastámara, Ana Bolena y Jane Grey ‘Reina de los nueve días’, aparecen en el transcurso de la novela , así como figuras más remotas como Livia Drusila, Cleopatra y Dido. Sin guardar un orden cronológico en cuanto a la aparición de estas figuras emblemáticas, la protagonista las evoca enlazando con los propios recuerdos .La monarca más reciente es Elisabeth de Baviera ‘Sissí Emperatriz’, una figura “rebelde y controvertida”.

Así mismo, emerge otra gran mujer que no es reina, como Teresa de Ávila, a la que ha deseado recordar por su fuerza e intelecto sobresalientes. Hay, además, referencias a iconos como la reina de las abejas o la pieza de la reina en el tablero de ajedrez en una novela en la que la única figura masculina que aparece es Carlos V, hijo de Juana de Castilla. “Grandes reinas, por encima de todo mujeres, que han influido en el devenir político e histórico de sus territorios y de su tiempo, figuras, en definitiva, atemporales y eternas”.
La formación artística y pasión por todas las artes en general, desde el diseño y la fotografía, hasta las ciencias y la filosofía, conducen por inercia a Lisa Serrano, natural de Alcolea de Calatrava, al ensayo literario, la poesía y la novela. Desde su “recia llanura manchega”, con volcanes en letargo, atardeceres encendidos, vientos impetuosos y mansos rebaños en trashumancia, como así describe su tierra, rinde homenaje, en fin, a grandes figuras, un deseo que culmina ahora con este libro de gran componente onírico.