• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Andrés Trapiello: «Don Quijote está plenamente vigente entre nosotros»

AndrsTrapielloDonQui 46004 5327
Carlos Muñoz de Luna

Sevilla, 12 nov (EFE)

El escritor Andrés Trapiello ha afirmado hoy que el personaje de don Quijote creado por Miguel de Cervantes está «plenamente vigente entre nosotros» y ha reivindicado a «un hombre que está siempre en la causa justa pero en el peor momento y, por lo tanto, siempre va a llevar las de perder».

Trapiello (Manzaneda de Torío, León, 1953) ha presentado hoy en Sevilla su novela «El final de Sancho Panza y otras suertes», segunda parte de «Al morir don Quijote», que publicó hace diez años movido por «el ejemplo de Miguel de Cervantes de decirnos que la realidad y la ficción son parte de un mismo todo, que es la vida».

Asumió el reto de escribir la continuación de la obra «allí donde Cervantes lo dejó» y sabiendo además que el autor «lanzó una maldición» en la segunda parte y mató a don Quijote, porque no quería que nadie más «lo volviera a sacar en procesión», pero cometió el «descuido» de dejar vivos a los demás personajes.

Descuido que ha aprovechado Trapiello para contar en «El final de Sancho Panza y otras suertes» la búsqueda de fortuna en las Indias del fiel escudero de don Quijote, su sobrina, el ama y el bachiller Sansón Carrasco.

Unos personajes que «hacen justicia poética al propio Cervantes, quien, si hubiera ido como quería de contable a Cartagena, se hubiera dedicado a ganar dinero y no habría escrito 'El Quijote'».

Para continuar las vidas de estos personajes, ha reflexionado el autor, se podía hacer «una especie de atentado por rencor a Cervantes, como hizo Avellaneda, o un homenaje a él y una reafirmación de que 'El Quijote' es un libro que está vivo desde hace 400 años».

El ganador del premio de novela Fundación José Manuel Lara en 2005 con la primera parte de esta novela ha intentado «extender los ideales del Quijote, de libertad, de cierta anarquía, de un hombre que está siempre en la causa justa pero en el peor momento, y por tanto siempre va a llevar las de perder, porque defender la libertad y la igualdad siempre se da en el peor momento».

«'El Quijote' está plenamente vigente entre nosotros, y hay causas perdidas que no deberían ser perdidas, porque son buenas causas, y no hay personajes más buenos que aquellos que deciden realmente hacer el bien, a despecho de cierta literaturalización del mal», ha argumentado Trapiello.

Trapiello hace en su obra que todos los personajes «sigan hablando exactamente en la misma tesitura y abundando en el mismo espíritu que Cervantes».

«Con la mayor humildad, porque aquí no hay comparación posible», ha enfatizado el escritor leonés, que ha reconocido que su mayor «inquietud» era «salir a la palestra literaria con una continuación de 'El Quijote', porque la gente podría pensar que es «idiota, ingenuo, tremendamente vanidoso o un iluso».

Trapiello ha desvelado que el «mejor elogio» que le han podido hacer es que hay lectores que, cuando han terminado su novela, «han sentido ganas de irse al 'Quijote' original», lo que le ha dado «la mayor de las alegrías». «En ese libro está la respuesta a casi todos los problemas de la idiosincrasia española: está la tolerancia, el buen humor, el comprender al que no tiene razón», ha añadido.

Tras defender que su obra «no está hecha en broma» y explicar que ha pasado 15 años «metido en documentos cervantinos» y en tratados sobre la Sevilla de los siglos XVI y XVII -ciudad «muy cervantina» donde transcurre parte de la novela-, Trapiello ha desgranado que el único problema que tuvo al escribirla fue que «no sabía cómo matar a alguno de los personajes y no quería una novela de 700 páginas».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Tráfico en la A-4 en Manzanares a las siete de la tarde de este miércoles / DGT
Encuentro entre el Gobierno regional y la empresa estadounidense Fortinet / Lanza
Bizcocho y chocolate para los mayores en esta merienda de feria / Lanza
Penúltima parada liguera para el BM Caserío/ Clara Manzano
Plaza de toros Ciudad Real/ J.Jurado
Productos para animales en un supermercado de Caprabo
Cerrar