• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Diccionario de la Guerra de la Independencia, de Emilio de Diego y José Sánchez-Arcilla

DiccionariodelaGuerr 18830 756
Lanza

José Belló Aliaga

Se ha presentado, en la Casa de América de Madrid, el Diccionario de la Guerra de la Independencia, de Emilio de Diego y José Sánchez-Arcilla, publicado por Editorial Actas, patrocinado por la Fundación Dos de Mayo, Nación y Libertad de la Comunidad de Madrid, y financiado por la Fundación Caja Madrid.
El acto fue presentado por la Directora de Programación de la Casa de América, Julia Escobar, y participaron la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, también Presidenta de la Fundación Dos de Mayo, Nación y Libertad; el Presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada; el Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, Fulgencio Coll; el Director de la Fundación Dos de Mayo, Nación y Libertad, Fernando García de Cortázar, y  Emilio de Diego, uno de los codirectores de la obra.

El Diccionario de la Guerra de la Independencia es el fruto de un arduo trabajo llevado a cabo por un equipo de más de cincuenta historiadores y especialistas a lo largo de más de dos años. Ha sido dirigido por los catedráticos Emilio de Diego (Historia contemporánea –UCM) y José Sánchez-Arcilla (Historia del Derecho), siendo ellos mismos los principales autores.

La ingente obra, en 2 tomos, con 2.270 páginas, hace de este Diccionario una herramienta imprescindible-que no existía hasta ahora- para acercarse de una manera detallada y rigurosa, pero a la vez amena, al conocimiento de la guerra contra los franceses.

Más de 8.400 voces, 11 apéndices y 2.500 referencias bibliográficas. Varios miles de apuntes biográficos de militares, de cualquier grado y nacionalidad (españoles, franceses, británicos, polacos, alemanes, italianos, belgas, holandeses, suizos, portugueses,…); combatientes regulares e irregulares. Cientos de referencias biográficas de personajes políticos, especialmente todos los diputados gaditanos. Más de 1.700 referencias a acciones militares (batallas, combates, escaramuzas, sitios, asaltos, …) Todo esto y mucho más es lo que ofrece el Diccionario de la Guerra de la Independencia, 1808-1814.
 
Un amplio catálogo de voces sobre armamento y diversos aspectos de la vida militar, administración, Hacienda, finanzas, monedas y otros medios de pago, instituciones, acontecimientos políticos, publicaciones periódicas, etc., referencias a multitud de aspectos de la vida cotidiana, noticia biográfica de pintores, grabadores, escultores, literatos, historiadores, cuya labor ha contribuido a la plasmación de la Guerra de la Independencia en la memoria colectiva.

En el contenido de los apéndices se encuentra, entre otros asuntos, la relación de muertos y heridos del Dos de Mayo y la represión inmediata; los condecorados por José I con la Orden Real de España; los diversos órdenes de batallas y las unidades intervinientes en ellas; un tratado de fortificaciones en imágenes y texto, etc.

En resumen, una magnífica obra y una herramienta imprescindible de consulta.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Se bailó en corro con los músicos en medio / A R.
Inauguración de la Feria de los Sabores en Alcázar de San Juan / M.A.
Las alumnas de María José Melero bailaron ante la Cruz del Ayuntamiento / J. Jurado
Apertura de las fiestas del barrio de Larache por San José Obrero en Ciudad Real / Lanza
Carretera CM-3103 cerca de El Toboso. - GOOGLE MAPS
José Sacristán lee el discurso de Antonio Machado para su ingreso en la RAE, con el título 'Qué es la poesía' / RAE
Cerrar