Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Quijote en 17.000 tuits, el sueño de un informático a punto de cumplirse

ElQuijoteen17000tuit 65051 847
Carlos Muñoz de Luna

Sara Burgos

Toledo, 19 abr (EFE).- En vísperas de que se cumpla el cuatrocientos aniversario del fallecimiento de Miguel de Cervantes, la ingeniosa aventura que inició el informático prejubilado Diego Buendía de escribir los más de dos millones de caracteres de El Quijote en 17.000 tuits está llegando a su fin.

Si a Don Quijote la fiebre que le mantuvo en cama seis días le devolvió la cordura, a Buendía -que reside en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)- fue un proceso febril el que le llevó a trasladar a la red social a través de la cuenta @elquijote1605 la obra más destacada de la literatura española.

Diecisiete meses después de que comenzara este reto, el 1 de septiembre de 2014, la cuenta tiene más de 7.000 seguidores de diversos países del mundo: España, Puerto Rico, México, Costa Rica, Paraguay, Argentina, Chile, Perú, Honduras, El Salvador, Guatemala y Ecuador, entre otros.

«La respuesta ha sido abrumadora, la gente está muy agradecida, te felicitan, te dicen que es un trabajo extraordinario», explica el informático en una entrevista con la Agencia Efe, en la que indica que en la última semana ha enviado mensajes directos a todos sus seguidores para agradecerles el acompañamiento.

Los tuits con el texto de la célebre obra aparecen cada sesenta minutos y la meticulosidad con la que se publican es consecuencia del algoritmo que él mismo ha desarrollado.

A lo largo del último año y medio, la aventura sólo ha sufrido incidentes en «dos ó tres ocasiones» y de uno de ellos Buendía se percató por el aviso de una seguidora que una noche le informó de que «hacía cuatro o cinco horas que no salía nada». El motivo, explica el informático, era un fallo en el servidor.

Para recuperar «el desfase» en la publicación de tuits, Buendía cogió El Quijote y tecleó él mismo los párrafos que faltaban.

Una acción que está pensando repetir el próximo jueves 22 de abril desde Alcázar de San Juan (Ciudad Real), «un núcleo cervantino», desde donde podría publicar el último tuit previsto a las 12:00 horas del mediodía.

«No ha sido otro mi deseo que poner en aborrecimiento de los hombres las fingidas y disparatadas historias de los libros de caballerías, que por las de mi verdadero don Quijote van ya tropezando y han de caer del todo sin duda alguna. Vale». Así termina El Quijote y estos serían los últimos tuits que aparecerán en el @elquijote1605.

Buendía quiere que el último mensaje sea retuiteado por todos los seguidores. Normalmente, recibe por cada uno de ellos «cuatro, cinco ó seis retuits», aunque otros han llegado a ser compartidos por casi 500 personas, como el segundo: «En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme».

El informático ha puesto también en marcha una página web (www.quijote17000.es) con múltiples funciones, entre las que destacan un buscador de palabras en El Quijote, otro buscador de tuits o la posibilidad de descubrir cada vez que accedes una cita aleatoria de la célebre obra.

Una vez cumplido el proyecto, Buendía dice que quiere descansar un tiempo, aunque ya tiene en mente nuevas iniciativas como volver a publicar la novela en la red social de manera colaborativa y sin que se produzcan cortes en las frases, tal y como ocurre ahora por las limitaciones informáticas.

También sus seguidores le han propuesto nuevos proyectos, entre ellos, publicar tuit a tuit el poema «El gaucho Martín Fierro» de José Hernández, petición que le han hecho desde Argentina y que estudiará.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Museo del Queso Manchego
El concurso se celebrará el sábado 9 de agosto
La viceconsejera  de Cultura asisió al encuentro en el Palacio de Valdeparaíso y en el que participaron gestores culturales, compañías y profesionales de las artes escénicas / A. R.
Imagen de archivo de las inundaciones en Texas (EEUU)
El PSOE de Villarrubia de los Ojos en la bajada de San Cristóbal
La diputada regional del PSOE, Ana Isabel Abengózar / Elena Rosa
Cerrar