• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La voz crítica y heterodoxa de Juan Goytisolo gana el Cervantes

Lavozcrticayheterodo 46386 9466
juan goytisolo
Lanza
Juan Goytisolo Gay (Barcelona, 1931) obtuvo ayer el Premio Cervantes 2014, el galardón más importante de las letras hispanas y con el que se reconoció la voz heterodoxa y crítica de este escritor por "su labor en la indagación del lenguaje y su apuesta por el diálogo intercultural".

Juan Goytisolo Gay (Barcelona, 1931) obtuvo ayer el Premio Cervantes 2014, el galardón más importante de las letras hispanas y con el que se reconoció la voz heterodoxa y crítica de este escritor por «su labor en la indagación del lenguaje y su apuesta por el diálogo intercultural».
El de Goytisolo será el primer Premio Cervantes que entregue el Rey Felipe VI como monarca, aunque ya en dos ocasiones anteriores, en las ediciones de 2011 y 2012, lo hizo en sustitución de su padre, el Rey Juan Carlos I, cuando éste se encontraba convaleciente.
Tras siete votaciones sucesivas, el jurado de este premio, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y que está dotado con 125.000 euros, decidió otorgar el galardón a este escritor e intelectual, uno de los grandes nombres de la tradición narrativa en lengua española.
El jurado, cuyo fallo dio a conocer en rueda de prensa el ministro José Ignacio Wert, designó a Goytisolo por «su capacidad indagatoria en el lenguaje y propuestas estilísticas complejas desarrolladas en diversos géneros literarios; por su voluntad de integrar a las dos orillas, a la tradición heterodoxa española y por su apuesta permanente por el diálogo intercultural».
Juan Goytisolo está considerado un «interlocutor entre la cultura europea y la islámica»; no en vano, vive en Marraquech desde los años ochenta. Pero antes, sus pasos le llevaron a Estados Unidos, donde dio clases en California, Boston y Nueva York.
Fue en Marraquech donde el escritor recibió de Wert la noticia del premio, según explicó el ministro, que señaló que el flamante Cervantes 2014 no se encontraba ayer en muy buenas condiciones físicas, aunque «por un resfriado, nada serio».
El presidente del jurado, José Manuel Caballero Bonald, premio Cervantes 2012, aseguró que Juan Goytisolo es «una de las cumbres literarias españolas desde la posguerra», un escritor que evolucionó desde el realismo social a la indagación del lenguaje, lo que le ha llevado a ocupar «un lugar ineludible» en las letras hispanas. También resaltó su personalidad y le definió como un escritor preocupado por la heterodoxia y el diálogo con las diferentes culturas del Mediterráneo: «Un intelectual realmente cabal», destacó Caballero Bonald.

Cervantino
Goytisolo ha llevado una vida nómada y universal que también se refleja en su literatura. Carlos Fuentes le consideraba como «uno de los mejores escritores del mundo», y él mismo se ha clasificado como alguien «anómalo como todo creador» y de «nacionalidad cervantina».
Nacido en el seno de una familia vasco-cubana, Juan es hermano del poeta José Agustín Goytisolo, fallecido en 1999, y del también escritor y académico Luis Goytisolo. Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona, tras la publicación de sus dos primeras novelas, ‘Juegos de manos’ (1954) y ‘Duelo en el Paraíso’ (1955), Juan Goytisolo se marchó a París, donde estuvo hasta 1969.
Allí conoció a la fallecida Monique Lange, la novelista y guionista con quien se casó en 1978 y quien introdujo en Francia a autores como Luis Goytisolo o Jesús Fernández Santos. Autor de más de cincuenta títulos, la mayoría traducidos al inglés, Juan Goytisolo cultiva la novela, el ensayo, la literatura de viajes, el cuento y las memorias.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una de las granjas inundadas
Árboles nevados, a 10 de enero de 2024, en Jaca, Huesca
 A. R
 Lanza
 Lanza
 Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar