Este encuentro se ha consolidado como una de las citas más relevantes del panorama literario nacional, reuniendo cada año a personas provenientes de todas partes de España e incluso asistentes internacionales en un espacio de debate, formación y networking.
Con un programa en constante evolución, Litterae sigue creciendo en número de asistentes y prestigio. En su última edición, más de trescientos participantes disfrutaron de mesas redondas, presentaciones y encuentros con figuras clave del mundo editorial. Este año, la organización trabaja en una agenda de contenidos que refuerce su compromiso con el impulso de la cultura y el sector del libro.

Aunque aún no ha visto la luz el programa que se dará cita el próximo mes de mayo, las inscripciones ya están abiertas para todos/as aquellos/as profesionales del mundo editorial que quieran reservar su plaza.
Para facilitar el acceso al Networking, actividad estrella dentro de Litterae, las inscripciones se han dividido en dos modalidades. La inscripción general que permite la asistencia a todas las actividades programadas en Litterae 2025 salvo el networking y que ya está disponible a través de https://culturayciencia.org/litterae/ y la inscripción única y exclusiva para el networking, diseñada para profesionales que desean participar en la actividad estrella de las jornadas.
Se trata de un espacio exclusivo para la creación de sinergias y nuevas oportunidades dentro del sector. Esta actividad reúne a profesionales, cara a cara, durante diez minutos. Una vez se abren las inscripciones se puede realizar la inscripción, elegir tener encuentros y asimismo elegir la persona con quien reunirse. Una vez se cierra la inscripción al networking, la cual tiene fecha límite, cada profesional recibe un mail con su agenda networking Litterae.

Dado el crecimiento del evento en cada edición, se recomienda realizar la inscripción con antelación, aunque en caso de no poder asistir presencialmente, puedes elegir la opción de asistir de manera online.
Litterae es un evento organizado por la Asociación de Industrias Culturales que vuelve a elegir la Cámara de Comercio como lugar idóneo para celebrar las jornadas en este año 2025.
Editores, libreros, bibliotecarios, distribuidores, ilustradores, dibujantes, guionistas, traductores, promotores culturales, escritores y agentes literarios son algunos de los profesionales que acuden a Litterae.