Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

López propone un didáctico recorrido por los templos de la provincia

Lpezproponeundidctic 65160 5326
arquitectura renacimiento
Lanza
En la Residencia Universitaria "Santo Tomás de Villanueva" de Ciudad Real tuvo lugar ayer por la tarde la presentación del libro ‘Los inicios del Renacimiento en la provincia de Ciudad Real’, de María Cristina López López, que ha sido editado por la Biblioteca de Autores Manchegos, de la Diputación Provincial, con el número 199 de su colección general.

El acto contó con la presencia del vicepresidente de la Diputación y responsable de Cultura, David Triguero, quien destacó la importante labor investigadora de su autora, poniendo al servicio de la ciudadanía un exhaustivo y apreciado catálogo actualizado de los templos erigidos en los siglos de transición entre el Arte Medieval y el Arte del Renacimiento en la provincia de Ciudad Real.
«Podemos hacer un recorrido por la provincia a través de sus obras arquitectónicas, para entender las influencias y estilos artísticos en cada uno de los territorios, que sin duda harán la delicia de los estudiosos y aficionados al arte».
Triguero resaltó también que incluso para los no entendidos en la materia el libro puede resultar de gran valor e interés por reunir en él templos e iglesias que se encuentran en nuestros pueblos «y que conocemos de verlos cotidianamente pero de los que desconocemos su valor artístico, y gracias a este libro podremos verlas desde un punto de vista diferente al que tenemos habitualmente y encontrar otros elementos que posiblemente pasan desapercibidos a nuestro humilde entender y saber. En definitiva, se trata de un recorrido muy didáctico por un total de 51 localidades de la provincia», indicó.

Difusión cultural
El vicepresidente de Cultura recordó, por otro lado, que la BAM constituye uno de los activos culturales más importantes de la Diputación y de la provincia, puesto que se trata de una editorial pública abierta a todos los lectores y autores nacidos o residentes de la provincia, tanto en el ámbito literario como en el de los investigadores.
«Desde la BAM se está llevando a cabo un importante trabajo de difusión de nuestra cultura y de nuestros creadores, dando a conocer las riquezas artísticas, geográficas e históricas de la provincia, tratando de llegar al mayor número de lectores posibles y un ejemplo claro es este libro que presentamos», puntualizó.
En el acto intervinieron también la doctora en Historia del Arte, Pilar Molina, y la autora, María Cristina López, quienes profundizaron en el contenido de la obra, explicando la metodología empleada en la investigación y los objetivos de su publicación que, además de constituir un elemento de documentación de enorme importancia para los historiadores y estudiosos, facilita el acercamiento y el conocimiento de estos edificios al público en general.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El estudio Aguado + Vellés + Aperte, autor del proyecto de estabilización del sistema de Cuevas Antrópicas Urbanas premiado con el Premio Profesión en los Premios Arquitectura 2025
Francisco Adánez muestra una de las láminas del monumento a Cervantes de 1947 recuperadas en el Archivo de la Diputación / Clara Manzano
Entre 1980 y 1985 Fisac realizó un proyecto de estudio y rehabilitación de los palacios maestrales de Almagro
Las dos iniciativas que han superado la primera fase contarán con una compensación económica para sufragar los gastos del anteproyecto
Arquitectura popular manchega
Los talleres facilitan la toma de decisiones informadas y colectivas sobre intervenciones en los edificios
Cerrar