• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Minería

Los 150 años de la minería del carbón quedan plasmados en un libro de J. Manuel Jiménez

El libro "150 años de la minería del carbón en Puertollano" ha contado con su puesta de largo este viernes

Presentación del libro de los 150 años de la minería del carbón en Puertollano / G.G.
Presentación del libro de los 150 años de la minería del carbón en Puertollano / G.G.
Graci Galán / PUERTOLLANO
Ediciones Puertollano presenta un libro histórico de importancia para la ciudad de Puertollano porque la minería ha forjado lo que es actualmente esta ciudad. M. Jesús Jiménez plasma en este volumen la historia minera

Los «150 años de la minería del carbón en Puertollano» han quedado plasmados en el libro que Manuel Jesús Jiménez que ha presentado este viernes en el salón de actos del Centro de Educación de Adultos Antonio Machado. Un recorrido por este siglo y medio de producción minera que ha estado ligada, inevitablemente, al futuro y a lo que hoy es la ciudad de Puertollano y que este autor ha recogido en este volumen.

La idea de este libro surge precisamente tras la celebración del 150 aniversario de la minería del carbón en Puertollano y el hecho de poder presentar a los interesados un recorrido por esos años para dar una visión de conjunto y entender las diferentes etapas de la cuenca minera de Puertollano, explica Manuel Jiménez.

Su autor, J. Manuel Jiménez, explica que se trata de un libro dirigido a todos los públicos con una lectura y comprensión fácil, alejado de las cuestiones más técnicas pero recopilando también interesantes datos históricos y cifras que reflejan la época en la que se producía esta época dorada de la minería en Puertollano y que fue el inicio de su todavía buena imagen industrial.

Asistentes a esta cita cultural
Asistentes a esta cita cultural

Sin duda la fecha más destacada es el año 1873 «cuando se descubre el carbón de manera fortuita», así como los primeros registros, concesiones, investigaciones y empresarios o cómo se fueron reorganizando las empresas a principios del siglo XX adaptándose a lo que los tiempos y la extracción minera requería. La llegada de la Sociedad Minero Metalúrgica en el año 1912 también supone un hito importante para esta minería al hacer con la mayoría de la propiedad de la cuenca minera y el periodo de entre guerras que hizo posible un resurgir como nunca de esta actividad minera. Tras estas épocas el fin de las galerías subterráneas, el descubrimiento de la pizarra bituminosa y cómo ha influido en la ciudad y su futuro, Encasur como empresa minera en la zona o el fin de la minería a cielo abierto son otras de las cuestiones en las que se adentra Jiménez.

El autor de este libro no olvida que el Puertollano actual deriva de estos años de actividad minera y que Puertollano era en 1873 una villa agrícola y ganadera a la que le llegó el gran cambio con el carbón y el impetuoso crecimiento industrial y la transformación total de la misma.

Antiguas fotos de los castilletes mineros, como fiel reflejo del pasado de Puertollano, también se incluyen en este libro haciendo un repaso por referencias al Pozo Santa María del Pozo Asdrúbal, el del Pozo San Hilarión que está en el Pozo Elorza, el del Argüelles en La Extranjera o el del Pozo Norte que sigue en su ubicación original y que son fiel testigos del pasado minero y de aquella treintena de minas que se ubicaron en la ciudad de Puertollano en su época álgida.

La música acompañó a la presentación de este libro
La música acompañó a la presentación de este libro

Un libro que según explicó Miguel Colomo, antiguo director de Encasur, se encontraba guardado en un cajón por diferentes circunstancias y que por fin ha visto luz. En este «150 años de la minería del carbón en Puertollano» el recorrido pasa por las cuestiones técnicas e históricas de esta industria minera que por el plano más humano y personal de los mineros que trabajaron en este fuerte sector industrial de Puertollano.

J. Manuel Jiménez llegó a Puertollano en el año 1992 y lo hizo, precisamente, para trabajar justo en el mismo lugar donde se descubrió el carbón de Puertollano. El paso del tiempo le ha hecho que varias décadas después sea él quien hable en la ciudad de la toda la historia de la minería y quien recopile en su libro este homenaje al siglo y medio del carbón, desde sus inicios y descubrimiento hasta la reforestación de su última mina.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una charla que han impartido en el colegio Gonzalo de Berceo / Lanza
Cartel de la II Sinergia Literaria organizada por “Duelos y Quebrantos” en Valdepeñas / Duelos y Quebrantos
Un podcast realizado por este colectivo de Puertollano / Lanza
Museo Elisa Cendrero en Ciudad Real / J. Jurado
El encuentro tendrá lugar en la Cámara de Comercio de Ciudad Real
Narra divertidos y sorprendentes episodios de su trayectoria como biblioecario / Elena Rosa
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar