A. R.
Ciudad Real
A Goku, un caniche, no le importa posar ni que le echen laca y polvos de textura para asegurar la pomposa voluminosidad de su pelaje y estar espléndido ante el jurado. Tiene seis años, pero ya apuntaba maneras de cachorro y su idilio con la cámara le ha llevado a protagonizar un anuncio de Martini con el pelo teñido de rosa fucsia.
A Goldragon Boss, un perro afgano, también le gusta que le acicalen. Se le baña con jabón y mascarilla y se le cepilla húmedo para evitar que se le rompa el pelo, pero en su caso no se busca que en la presentación su pelaje tenga un volumen excesivo, sino que al moverse el pelo flote.
Por su parte, ‘I love you baby’, una antigua perra pastora inglesa de 18 meses llegada desde la localidad francesa de Saumur, acudió a la zona de puntuación con el pelo de la parte trasera peinado hacia delante como si lo hubiese volcado el viento, con el pelaje de la delantera aplanado y cardado en la cabeza en redondo, mientras que el largo y lacio pelo de ‘Sol’, un bichón maltés, fue acariciando el suelo.
Unos 700 perros de un centenar de razas distintas participaron en la VIII Exposición Internacional Canina que proporcionó la oportunidad de disfrutar desde la grácil y, comparativamente, delicada estampa de los chihuahuas o crestados chinos hasta el imponente talle de dogos y san bernardos. Los perros de agua y los mastines españoles fueron los canes más numerosos en este encuentro en el que también participaron razas menos conocidas como los pastores del Cáucaso y los Ca de Bestiar, raza de Mallorca cuyos ejemplares acudieron con collares de madera de Almez que se utilizan tradicionalmente ya que con el calor los de cuero se cuartean y los de metal se calientan en exceso haciéndoles heridas en el cuello.
Perros pastores suizos -muy similares a los pastores alemanes pero completamente blancos-, veloces galgos, podencos y collies, elegantes y formidables terriers negros rusos y perros lobos checoslovacos -en mayor número que en ediciones anteriores ya que ha aumentado la predilección por estos canes tras aparecer animales muy parecidos en la serie ‘Juego de Tronos’- fueron algunas de las razas presentes en un encuentro que contó con trece jueces, entre ellos cinco de Bulgaria, Serbia y Polonia.
Preparación
En torno a unas 2.000 personas pasaron por el pabellón ferial para presenciar este encuentro, en el que se pudieron presenciar, en los ‘offices’ de limpieza y belleza, cómo se les recogía a los yorkshires el pelo en kikis para que no se les enredara o cómo se les pulía el pelo a los west highland para que luciera totalmente blanco y en ningún caso se les amarilleara.
En el concurso local, 14 personas participaron el sábado con sus perros y ayer se celebraron, con canes inscritos en la Exposición Internacional, el concurso infantil con 34 niños y el juvenil, para chavales de 12 a 14 años, con tres participantes. Además, 45 perros que no contaban con pedigrí, tanto de Ciudad Real como llegados de otras provincias como Jaén, Córdoba y Barcelona, fueron inscritos en el registro de razas y los perros que quedaron como los mejores de su raza compitieron por la tarde para ser los mejores de su grupo en babies, cachorros, jóvenes y la destinada a los mayores de un año. También se premiaron el mejor lote de cría, la mejor pareja de la misma raza, el mejor ejemplar de razas españolas y el mejor de la exposición o ‘Best in Show’, que ganó finalmente un cocker spaniel americano, mientras que el segundo puesto fue para un beagle y el tercero para una dogo de Burdeos.