Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los paisajes de lija, las arenas detenidas: la boca vacía de Maurizio Coccolo

Portada La boca vacia scaled
Portada del libro ‘La boca vacía de Mauricio Coccolo’
Teo Serna. Escritor / MANZANARES
La poesía es innecesaria, sí, como lo son los atardeceres y como ellos es imprescindible para que los días sigan discurriendo como la corriente de un río, con transparencias capaces de albergar esa colección dispersa de la pequeña plata de los peces

Hay un pozo en algún lugar, pongamos en un desierto (¿por qué no?); pongamos en un oasis; pongamos en un patio manchego… Nos acercamos (uso el plural mayestático), nos abocamos a la boca de piedra, al círculo perfecto y desde allí arrojamos una piedra al fondo. La piedra cae, perfecta en su gravidez, como un objeto irremediable en su caída, irrenunciable en su rotundidad. Cae y allí están los círculos concéntricos, el eco, el sonido. Eso, quizá, sea la poesía: arrojar piedras al agua ciega, dibujar geometrías circulares, esperar un mensaje oculto que redima el trazo sin fin del círculo; encontrar el mensaje dormido en la piedra que busca en sus ecos, en la ondulación precisa del agua, la médula sensible de su dureza. Y definirnos en esa dureza que nos contiene, aparentemente muerta, aparentemente fosilizada, pero viva de sonido, de eco, de mensajes por descifrar.

Chema Fabero, hombre ya curtido en la farándula y en la prosa, nos deja esta “Boca vacía de Maurizio Coccolo” como una piedra preciosa disfrazada de pedernal; nos la deja, además, en el brocal de un pozo, para que la arrojemos al agua negra del fondo y busquemos el reflejo de mercurio que pueda quedar escondido allí: lo que de luna abandonada pueda habitar abajo.

La editorial Mahalta ha sido muy valiente al editar este libro difícil y necesario. Me explico: todos sabemos cómo está el mercado editorial poético (si es que existe) y todos sabemos que la poesía, en su inutilidad, es un arma que no está, no, cargada de futuro, por más que el poeta lo afirmase: está cargada como una bomba, y tiene una espoleta programada para detonar su carga en mayor o menor brevedad. Claro, hay explosiones pequeñas, como petardos infantiles y hay explosiones que convulsionan como tremor volcánico, muy desde dentro, muy desde las fallas. Mahalta ha apostado por una bomba con espoleta retardada que elude aplausos instantáneos y florituras innecesarias; que huye de caminos trillados y hace de su originalidad una rara avis en el panorama poético castellano- manchego, con lo que eso pueda tener de insensatez, como lo pudiera tener la reserva de una especie protegida, exótica, en el mercado de la poética fácil, previsible o (neo) romántica. No sé si me explico.

La poesía de Chema es áspera, se adentra en laberintos que nada tienen de inanes, para socavar poco a poco los cimientos de estructuras que se creían estables hasta el momento de la explosión.

Hay cargas de profundidad en esta “Boca…”, hay paisajes de lija, hay arenas detenidas que raspan en la lengua.

La poesía es innecesaria, sí, como lo son los atardeceres y como ellos es imprescindible para que los días sigan discurriendo como la corriente de un río, con transparencias capaces de albergar esa colección dispersa de la pequeña plata de los peces.

Menos mal que somos catadores de venenos que son antídotos contra la locura cotidiana, contra la fealdad que nos abruma. Nadie, ni Chema, ni nadie, escribe con el afán de ser leído, porque ser leído equivale a morir, renaciendo en el otro. Y tenemos instinto de supervivencia: no queremos morir. A no ser que seamos, desde ya, el otro en nosotros y nosotros (uso otra vez el plural mayestático) vivamos en el otro, de una vez y para siempre. A pesar de la lija y de la arena.

*‘Boca vacía de Maurizio Coccolo’. Editorial Mahalta. Ciudad Real, 2021. Chema Fabero

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
I Certamen de Poesía Narciso Rodrigo / C. Moreno
Imagen de archivo de la reunión del jurado del Certamen Nacional de Poesía 'Valentín Villalón', premio Aldea del Rey
El poeta Luis Díaz-Cacho Campillo, junto a las participantes en el acto de presentación de su poemario 'Llanto'
Se leerán poemas de su nueva obra
Cristina Perea desgranó la programación estival
Begoña Mansilla durante la presentación de Velos de realidad en La Bodega de Argamasilla de Calatrava / Grupo Oretania
Cerrar