El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicó ayer la Declaración como Bien de Interés Cultural del yacimiento prehistórico del Castillejo de Bonete de Terrinches, una vez que el Consejo de Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha acordase, hace varias semanas, establecer esta figura máxima de protección administrativa, la Zona Arqueológica de Castillejo del Bonete.
El alcalde de Terrinches, Nicasio Peláez, se mostró muy satisfecho tras conocer esta “esperada declaración” y recuerda que las primeras excavaciones arqueológicas en este yacimiento fueron promovidas por el Ayuntamiento en el año 2003.
«Es un gran día para nosotros –asegura Peláez-, tras más de una década de trabajo continuado esta declaración viene a reconocer los valores tanto de este yacimiento como de un trabajo administrativo y científico bien hecho, que ha requerido mucho esfuerzo y en el que se han implicado muchísimas personas. Quiero agradecer hoy a todos los que han hecho posible que Castillejo del Bonete sea considerado Bien de Interés Cultural, la mayor categoría que existe en España para monumentos como éste».
El Castillejo del Bonete es un conjunto monumental prehistórico, de la Edad del Bronce, con varios túmulos conectados entre sí por corredores subterráneos. Debajo del complejo tumular hay una cueva santuario subterránea. Hace 4.000 años nuestros antepasados de la Cultura de las Motillas se reunían en este lugar para realizar ritos funerarios que llevaban aparejados el depósito de ofrendas y banquetes rituales. Los muertos aquí encontrados fueron enterrados y después desenterrados varias veces, con el fin de tratar sus huesos ritualmente.
Campaña
La campaña de este año en Castillejo del Bonete se ha realizado en el marco de la Orden para realizar proyectos de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico de Castilla-La Mancha para el año 2014, subvencionada por la Junta de Castilla-La Mancha.
El investigador principal de este proyecto, el arqueólogo Luis Benítez de Lugo Enrich, informa que la Dirección General de Cultura ha dotado esta campaña con 11.000 euros, que suponen un 31,37% de la financiación del proyecto denominado «La cámara paradolménica prehistórica de Castillejo del Bonete y el balneum romano de La Ontavia. Conservación, interpretación y estudio del horizonte megalítico asociado al Bronce de La Mancha y del fenómeno villae vinculado a la Vía Augusta».
En Castillejo del Bonete se han recuperado numerosas piezas de gran valor histórico, muchas de las cuales se hayan expuestas en el Museo de Ciudad Real. El alcalde de Terrinches ha asegurado que «para nosotros es primordial garantizar la seguridad y la conservación de nuestros yacimientos. Por ello este año hemos contratado para ser integrados en nuestro equipo a una restauradora de bienes culturales, Isabel Angulo Bujanda, y a un arqueólogo, Norberto Palomares Zumajo, que han participado en calidad de codirectores del estudio».
Para 2015 se ha previsto continuar la investigación de este mundo funerario megalítico vinculado a la Cultura de las Motillas y que hasta ahora era completamente desconocido en el sur de la Meseta.