A. R.
Ciudad Real
El cantante y compositor argentino Lucas Masciano presentará hoy en la tetería Pachamama los temas de su nuevo trabajo discográfico ‘De París a Transilvania’, un álbum viajero, grabado en la carretera, entre ciudad y ciudad.
El disco con el que reaparece Masciano tras cuatro años de silencio es una vuelta a los orígenes de este autor que comenzó a darse a conocer tocando en las calles de Barcelona. Doce canciones compuestas entre la India y España integran un álbum construido mientras Masciano, acompañado de su equipo, atravesó media Europa con un estudio móvil en una furgoneta, al que invitaron a músicos callejeros, estudiantes de Conservatorio y concertistas de cada uno de los países que visitaron.
De forma paralela a la elaboración de este disco, cuyo primer single es ‘Alta Tensión’, se rodó un documental grabado durante ocho días en ocho países diferentes de Europa.
«De París a Transilvania es para nosotros un sitio colorido, es una aventura en la que la música se hace por la música misma, donde nunca esperamos nada a cambio, donde volvemos a las raíces y a lo artesanal, donde viajamos livianos” y durante la cual, en cada sitio, “dejamos que se impregnasen melodías, historias y personas”. Todo eso “lo mezclamos” y salió este disco, señaló Masciano. “La idea DBC##1De París a TransilvaniaDBC##1 nació en la India donde compuse un puñado de canciones, luego las grabamos viajando por de 8 países de Europa en estudios móviles, hoteles, furgonetas y con músicos de cada país. En una masía del bosque de Barcelona editamos y mezclamos con los sonidos de nuestra banda y le dimos forma, sin prisa, con gran compromiso y de forma artesanal”, expuso Masciano, quien viajó acompañado de su equipo: Paco Zárate (La Caja de Pandora), Yuri She, Federico Ruso y Tito Márquez.