• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Luis Díaz-Cacho: “Un nuevo tiempo se está abriendo para estigmatizar, señalar, acosar, apartar y encerrar a los maltratadores”

Foto de familia de los participantes al recital 'Palabras en silencio' en Puertollano
Foto de familia de los participantes al recital ‘Palabras en silencio’ en Puertollano
Lanza / PUERTOLLANO
En la undécima edición del Encuentro Oretania de Poetas, la palabra cobró el sentido más puro. Veintitrés poetas, entre ellos Luis Díaz-Cacho, unieron sus versos para hablar de feminismo, de igualdad; para posicionarse juntas contra la violencia de género. Poetas, mujeres y hombres, que creen en un espacio compartido, en la igualdad de todas las personas y en el amor sincero de los unos con los otros.

Dentro la programación de la Feria del Libro de Puertollano (FELIP’21), el Museo Cristina García Rodero, acogió el recital ‘Palabras en silencio’, organizado por el Grupo Oretania y coordinado por el poeta solanero Luis Díaz-Cacho. Antes del inicio del recital, Teresa Sánchez Laguna y Luis Díaz-Cacho, tuvieron un encuentro con sus lectores en la caseta de La Tienda de los libros / Ediciones C&G, situadas en el Paseo de San Gregorio.

El acto contó con la presencia del alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, el coordinador de los encuentros Oretania de poetas, Luis Díaz-Cacho, el editor Julio Criado y la participación de Antonia Piqueras, Charo Bernal, Elisabeth Porrero, Eloísa Pardo, Eusebio Loro, Juan José Guardia, Teresa Sánchez y la mujer e hija de Manuel Muñoz Moreno que recitaron poemas del desaparecido poeta rabanero que, junto al acompañamiento musical del dúo ‘Tacones Rojos Sonoros’ compuesto por Javier Márquez y Pepa, pusieron la nota emocional al evento.

El alcalde dio la bienvenida, a todos los presentes, a un acto que se iniciaba con una canción compuesta por Javier Márquez, de unos versos de Manuel Muñoz y que fue magistralmente interpretada por Pepa. En su intervención, Adolfo Muñiz, aseguró que “la música y la poesía siempre han ido de la mano, son movimientos hacia adelante y ambas reconfortan a las personas y nos hacen vivir la vida de una forma muy especial”. También dijo encontrarse ligado a los encuentros Oretania de poetas, desde hacía muchos años, pues al ser una persona que procede del “mundo de la cultura, del mundo de la música”, ha participado en ellos con música.

El editor Julio Criado, agradeció al primer edil su presencia en el acto, a los poetas su participación, felicitó al dúo ‘Tacones rojos’ por su sensibilidad y buen hacer y tuvo palabras de recuerdo para el poeta Manuel Muñoz Moreno, amigo personal suyo, “no podíamos venir con este libro a Puertollano, a su casa durante muchos años, sin que participarse Manolo”, agradeciendo a su mujer Bego y a su hija Ana, que hubiesen puesto voz a sus poemas.

Por su parte el coordinador del evento, Luis Díaz-Cacho, dijo que “teníamos muchas ganas de escribir sobre este tema. Lo llevamos madurando desde hace años. Pero es un tema complicado, que nos hiere en las entrañas, que nos lacera el alma, que nos hace siempre daño. Y, a veces, nos puede hacer violentos sin quererlo. Jamás podemos entender la violencia entre las manos mientras exista la palabra, la posibilidad de hablar y de comunicarnos”.

El editor Julio Criado el alcalde de Puertollano Adolfo Muniz y el coordinador del recital Luis Diaz Cacho
El editor Julio Criado, el alcalde de Puertollano Adolfo Muñiz y el coordinador del recital Luis Díaz-Cacho

Díaz-Cacho aseguró que “no podemos aguantar ni una muerte más. Ni una más. Las mujeres del mundo se han rebelado. Y muchos hombres con ellas. Un nuevo tiempo se está abriendo para estigmatizar, señalar, acosar, apartar, encerrar a los maltratadores”.

Para el poeta solanero “la violencia de género es una realidad. Una triste realidad que asesina mujeres (últimamente también niñas y niños) y destroza familias”.

El coordinador rememoró que hacía “trece años nos propusimos poner en valor la palabra. La palabra como espacio de encuentro y de las relaciones de los unos con los otros”, añadiendo que, “en esta undécima edición del Encuentro Oretania de Poetas, la palabra cobra el sentido más puro. Veintitrés poetas unimos nuestros versos para hablar de feminismo, de igualdad; para posicionarnos juntas contra la violencia de género. Poetas, mujeres y hombres, que creemos en un espacio compartido, en la igualdad de todas las personas y en el amor sincero de los unos con los otros”.

Al poeta le hiere la violencia entre las personas, la verbal y la física. Y mucho más aquella violencia que se justifica en el amor. En el amor jamás puede caber la violencia, si de verdad es amor sincero, ansías en el encuentro, necesidad de tenernos juntas.

‘Palabras en silencio’ no es sólo un poemario de lucha contra la violencia de género. Los poetas van más allá, se Involucran, se comprometen, se implican y se rebelan contra las desigualdades existentes en este mundo dual entre los hombres y las mujeres. Desigualdades por el género ante los comportamientos en la vida: laborales, sociales, económicos, etc.

Un momento durante la actuacion de Tacones Rojos en el recital Palabras en silencio en Puertollano
Un momento durante la actuación de ‘Tacones Rojos’ en el recital ‘Palabras en silencio’ en Puertollano

Las voces de muchas mujeres del mundo se han elevado al viento con toda su fuerza. Ya no cabe el retroceso. Basta ya de aguantar desigualdades. Las voces de muchos hombres del mundo se han unido a este movimiento imparable. Porque todos ellos creen en la igualdad y se suman al feminismo, porque entienden que el género no puede disociar, dividir, diseccionar a la sociedad.
Luis Díaz-Cacho finalizó su intervención asegurando que “la esperanza también está presente en la composición, por supuesto. Si no tuviésemos esperanza de cambiar las cosas no cabría la lucha. Este es un poemario que no va a dejar a nadie indiferente”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de las firmas de Eloísa Pardo Castro en la Feria del Libro de Puertollano (FELIP'37) / Lanza
Begoña Mansilla durante la presentación de Velos de realidad en La Bodega de Argamasilla de Calatrava / Grupo Oretania
El alcalde de Puertollano,Gema y Cristina, posando junto a los jóvenes escritores Álvaro, Erika, Felipe, Rubén y Sara, durante la firma de ejemplares de su libro
  • Caseta de Librería La Mancha / G.G.
  • Descuentos en esta Feria del Libro de Puertollano / G.G.
  • El alcalde saluda a unos visitantes de Puertollano / G.G.
  • Librería Cruces se ha animado a participar por primera vez / G.G.
  • La apertura de la Feria del Libro hará posible su visita hasta el 22 de junio / G.G.
Aurora Rey Aragón durante la presentación de 'Salpicando estrellas' en Almodóvar del Campo / Lanza
Parte de los equipos de 'Lo Que Te Da La Gana' y 'Grupo Oretania' en la FELIP'24 / Lanza
Cerrar