Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los valores ascéticos, estéticos y éticos son el hilo conductor de la obra

Luis Gallego presenta el florilegio poético ‘De lo divino y de lo humano’

El Museo López-Villaseñor albergó la puesta de largo del primer poemario el escritor ciudarrealeño

El autor ciudarrealeño trajo a su tierra su primer poemario
El autor ciudarrealeño trajo a su tierra su primer poemario
A. Ruiz / CIUDAD REAL
El poemario ‘De lo divino y de lo humano’, de Luis Gallego Gallego, recoge varias décadas de producción poética y consta de cuatro partes dedicadas a la religión, la vida, la cultura y la naturaleza.

Los ciento setenta y siete poemas seccionados pueden ayudar a reflexionar sobre la vida interior, entendiendo que lo mundano y lo humano sólo tienen sentido cuando se integran en la totalidad de lo divino.

El autor tenía cerca de un millar de poemas escritos a lo largo de su vida y se decidió a hacer una selección en este libro editado por Gravitaciones y presentado esta semana en el Museo López-Villaseñor.

Esta antología, que recorre las distintas etapas vitales del escritor ciudadrealeño Luis Gallego está estructurada en cuatro partes.

IMG-20240607-WA0010

La primera, conformada por poemas dedicados a Dios y a distintas advocaciones marianas, algunas de ellas de Ciudad Real y localidades como Retamar y Villahermosa, y otras de ámbito más general como María Auxiliadora, Virgen de la Almudena y Virgen de Covadonga, acompañadas todas ellas de la imagen correspondiente.

También incluye poemas en torno a los carismas de significativos santos para Gallego, entre ellos, algunos paisanos como Santo Tomás de Villanueva, natural de Fuenllana, y dos de Almodóvar del Campo como San Juan de Ávila y San Juan Bautista de la Concepción, además de a aquéllos que llevan su nombre como San Luis Gonzaga, San Luis Bertrán y San Luis Rey de Francia, entre otros, así como dedicados a beatos como el Padre Chaminade, fundador de los Marianistas, el colegio donde Gallego estudió, y algunos mártires, también marianistas, como Carlos Eraña y Fidel Fuidio.

En cuanto a la segunda parte, propone poemas que constituyen distintas reflexiones o meditaciones sobre cuestiones religiosas y espirituales.

IMG-20240607-WA0008

Otro apartado versa sobre la cultura con poemas de música, poesía, literatura y otras muchas cuestiones estéticas.

La última parte, sobre la naturaleza, incluye poemas dedicados al agua, las Tablas de Daimiel, la laguna de Lizana en Ruidera y la Albufera de Valencia, junto a otros sobre los olivos, el vino, las bodegas y trabajos en el campo como la siega, la trilla y el acarreo de la mies cuando se hacía sin maquinaria agrícola.

Con un estilo “natural, claro y sencillo” escribe principalmente sonetos y romances, aunque también hay serventesios, cuartetas, pareados…

El hilo conductor de la obra son los valores humanos (ascéticos, estéticos y éticos), con una finalidad pedagógica.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
I Certamen de Poesía Narciso Rodrigo / C. Moreno
Imagen de archivo de la reunión del jurado del Certamen Nacional de Poesía 'Valentín Villalón', premio Aldea del Rey
El poeta Luis Díaz-Cacho Campillo, junto a las participantes en el acto de presentación de su poemario 'Llanto'
Se leerán poemas de su nueva obra
Cristina Perea desgranó la programación estival
Begoña Mansilla durante la presentación de Velos de realidad en La Bodega de Argamasilla de Calatrava / Grupo Oretania
Cerrar