Este viernes 24 de junio a las 21:30h, el espacio cultural autogestionado de Daimiel reabre su patio de verano (Calle Jabonería, 2) con MANOUCHE À TROIS, una visita al estilo y repertorio que hizo famoso a Grappelli, el legendario violinista parisino, en un recorrido por los grandes clásico del jazz.
ISMAEL HUERTAS GÓMEZ-Violín
Después de diplomarse en violín en España, se traslada a Italia para perfeccionarse en el “Conservatorio Santa Cecilia di Roma”, la “Accademia Teatro Alla Scala di Milano” y la “Scuola dell Opera del Teatro Comunale di Bologna”. Colabora con diferentes orquestas en Italia y en Europa como, la Filarmónica del Teatro Comunale di Bologna, Teatro Comunale de Sácer (Cerdeña), Orquesta del Teatro Olímpico de Vicenza, Orquesta de Cámara Fiorentina, I Musici di Parma, Orquesta Filarmónica Italiana, Orquesta Sinfónica “G. Rossini” de Pesaro, Hulencourt Soloists Chamber Orchestra (Bruselas) y en The World Orchestra de Josep Vicent.
Además de música clásica, navega entre diversos géneros musicales como el klezmer, la música folk, balcánica, celta. Participa en diferentes festivales italianos junto con su grupo “Vlashaj Band” (guitarra, violín y contrabajo). Actualmente está finalizando un Máster en Interpretación Clásica e Improvisación Contemporánea por la Jerusalem Academy of Music and Dance.
ANTONIO G. CALERO – Contrabajo
De formación autodidacta, recibe clases del contrabajista RICHIE FERRER. Ha colaborado con músicos de la talla de Carlos González, Chema Sáiz, Ximo Tébar, Carlos Carli, Valentín Iturat, Sheila Blanco o la cantante americana LOTI LE- WIS, en sus giras por Castilla-La Mancha. Actualmente, colabora también con músicos como Beatrice Binotti, Mariano Valdayo, Lorenzo Moya, Joaquín González, etc.
En el año 2000 funda AMIJAZZ, Asociación de amigos del Jazz de Ciudad Real, organizando cinco ediciones de REAL JAZZ, FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ de Ciudad Real. Desde hace quince años, organiza un ciclo de conciertos de jazz en la UCLM, UNIVERSIJAZZ, en los que desarrolla una labor divulgativa del jazz en el ámbito universitario. En 2019 funda una nueva Asociación, REAL JAZZ, para continuar con la difusión del jazz.
En la actualidad, simultanea las colaboraciones con Natural Funk, Soul Lads, Victoria Sáenz Quartet, etc.
MARIANO VALDAYO – Guitarra
Natural de Sevilla, comienza su andadura musical a temprana edad con la guitarra flamenca. Tras realizar estudios en el Conservatorio de Música de Sevilla, conoce al saxofonista tejano Abdu Salim con quien se introduce en la música de jazz. En esos años, amplió conocimientos de teoría musical y armonía moderna con, Kenny Burrell, Cedar Walton, Ralph Moore, Dave Williams y Billy Higgins, entre otros.
Ha colaborado y actuado con músicos como: Abdú Salim, Lou Bennett, Manuel Machado, Chano Domínguez, Javier Colinas, Joshua Edelman, Tito Alcedo, Richie Ferrer, Nirankar Kalsha, Roman Filíu, la Orquesta Sinfónica de Sevilla, Elmer Bernstein, Nyck Rayne, Raphael, etc
Ha actuado en distintos festivales como: Festival de Jazz de Toledo; IV Semana de Jazz Caja Ávila; Festival Internacional de Jazz de Ciudad Real; Festival de Teatro Clásico de Itálica; Festival Internacional de Jazz de Sevilla; Ciclo de Música de Cine dirigido por Nick Rayne (Orquesta Sinfónica de Sevilla – Teatro de la Maestranza); Ciclo de Música de Cine dirigido por Elmer Bernstein (OSSA).