Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Literatura

Manuel Valero presenta este 25 de junio su última obra «Un largo pórtico»

Estará acompañado por Florentino López Montero y Esther Mora dará lectura a algunos fragmentos

Cartel anunciador de la presentación de este libro / Lanza
Cartel anunciador de la presentación de este libro / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO

El puertollanense Manuel Valero presenta este miércoles, 25 de junio, a partir de las 19:30 horas su último libro «Un largo pórtico», será en el salón de actos del CEPA Antonio Machado en la calle Calzada. Un acto en el que intervendrán, junto al autor, Florentino López Montero, ex alumno del colegio salesiano de Puertollano y se contará con la lectura de fragmentos de la obra a cargo de Esther Mora.

Sinopsis

El colegio salesiano de Puertollano es el marco de referencia de la trama de «Un largo pórtico». Cinco amigos ya en la “edad tardía” son convocados por uno de ellos, Arturo San Gregorio, para iniciar un ritual memorístico que le haga más livianos los últimos meses de vida. Así, los cinco, Arturo, Mario, Tony, Juan Ramón y Teodoro recuerdan los años cuando, juntos, estudiaron el bachillerato elemental entre una disciplina férrea y una formación enriquecida por el deporte, el teatro, el cine, el canto y los valores salesianos. Se trata de un recorrido sentimental por una época crucial para la formación de cualquier joven y la plasmación del siempre complicado paso de la niñez a la adolescencia durante unos años -los 60- y bajo unas determinadas circunstancias políticas y socioculturales.

La narración brilla por la plasticidad con que la novela refleja multitud de situaciones, anécdotas y momentos que quedaron indelebles en su memoria, y por la comprensión hacia el sistema educativo en el seno de esa congregación pese a no escatimar el relato de conductas y castigos, que hoy resultarían incomprensibles e intolerables. La historia evocadora y entrañable de Un largo pórtico es también un viaje a la infancia que es la primera, única y última, patria inocente del hombre.

El autor

Manuel Valero nació en Puertollano el año 1954. Después de estudiar la enseñanza primaria y el bachillerato elemental en el coledio salesiano y el bachillerato superior en el instituto Fray Andrés, se matriculó en Madrid para hacer la carrera de Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información.

Ha desarrollado la mayor parte de su faceta periodística en el diario Lanza y su faceta de escritor en Ediciones Puertollano, editorial que ha publicado la mayor parte de sus obras. Es autor de la tetralogía sobre Puertollano, una extensa obra que recrea literariamente la historia de Pueblo, nombre de su ciudad natal en la ficción, compuesta por Balneario, La tierra negra, Ultramar y El esplendor y la ira, novelas que reflejan el paso del tiempo tanto en los acontecimientos históricos como en los personales.

De obra prolija, Manuel Valero es autor también de Tres veces quince, Los cuentos del Havana, Un lector ejecutado, Carla y el señor Erruz, Un hombre del barrio, Entres las balas, Rafaela (una novela corta sobre su madre), Corazón sucio y El rayo indomable (biografía del inventor de Piedrabuena, Mónico Sánchez).

En el campo de la poesía firma el libro homenaje a Pablo Neruda, 20 poemas desesperados
y una canción emocionada.

Un largo pórtico es una obra que recrea desde la añoranza el paso de la niñez a la adolescencia bajo la disciplina salesiana (1962-1969) época en que se desarrolla la evocadora historia de esta novela.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación del libro sobre Luis Eduardo Aute / Lanza
Presentación de este libro en el Museo Cristina García Rodero / Lanza
Roberto Mendes y Antonio Castro en la presentación del libro / Lanza
Muestra los anhelos, temores, alegrías y tristezas de generaciones de mujeres relegadas a la sombra de la historia
Esther Mora daba lectura al primer capítulo de este libro de Manuel Valero / G.G.
Se leerán poemas de su nueva obra
Cerrar