Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Literatura

Marcel Félix presentará el sábado un nuevo libro en el Museo Cristina Rodero de Puertollano

En la presentación participará el presidente de la Federación Regional de Folklore y habrá música en directo

Curiosidades sobre las brujas y duendes forman parte de este libro / Lanza
Curiosidades sobre las brujas y duendes forman parte de este libro / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
“Brujas, duendes y otros mitos de Castilla La Mancha” es el título de este trabajo de Marcel Félix

Marcel Félix  presentará el libro “Brujas, duendes y otros mitos de Castilla La Mancha” el próximo sábado, 29 de junio, a las 19,30 horas en el Museo Cristina García Rodero, en un acto en el que participará el presidente de la Federación de Folklore de Castilla La Mancha, José Raúl Muela, y la actuación musical de Ivan y Curry que interpretarán canciones sobre brujas y duendes.

El libro publicado por Ediciones Puertollano se adentra en la mitología de Castilla La Mancha abundan los personajes femeninos.  Son mujeres fuertes, empoderadas, a veces con poderes de diosas,libres y conocedoras de su entorno y las oportunidades que este ofrece.

En este grupo podríamos incluir a las brujas, damas blancas, lamias y ninfas de agua y moras y encantás.
¿Hubo brujas en Castilla La Mancha? ¿Tenían pacto con el diablo? ¿Eran efectivos sus hechizos? ¿Cuántas fueron condenadas por la Inquisición? ¿Cuántas fueron quemadas en la hoguera?.

Respuestas a preguntas sobre mitos

En este libro podrá encontrarse respuestas a esas preguntas y descubrirás el mito visigodo de las damas blancas, origen de buena parte de las vírgenes católicas de nuestro santoral, de las moras protectoras de tesoros encantados, y de las mujeres culebra que seducían con su belleza a los caminantes para luego devorarlos en su cueva.

En la España del siglo XVI estaba tan asentada la creencia en los duendes, y eran tan frecuentes los casos de casas enduendadas, que se legisló a tal efecto para evitar reclamaciones. De tal forma que, en el contrato de compraventa de inmuebles, se especificaba que “la casa se vendía con duende y todo”.

Sobre el mito del lobo se ha tejido un manto de silencio que busca el olvido de la mayoría social hacia el verdadero rey de nuestros montes. Humanos y lobos han ido cambiando su relación con el paso del tiempo, desde el comensalismo y la domesticación, hasta su declaración como enemigo social, pasando por el culto a su fuerza y su casi exterminio.

En torno a él han surgido personajes como los licántropos, hombres lobo, lobos echaizos o hechizados, loberos o cabecillas de lobos, lobericos…

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación de este libro en el Museo Cristina García Rodero / Lanza
Roberto Mendes y Antonio Castro en la presentación del libro / Lanza
Muestra los anhelos, temores, alegrías y tristezas de generaciones de mujeres relegadas a la sombra de la historia
A un paso del Valle de Alcudia es el lema turístico de Puertollano / Lanza
Cartel anunciador de la presentación de este libro / Lanza
Se leerán poemas de su nueva obra
Cerrar