A. R.
No saben “si ponerle el cinquillo y que salgan unos señores mayores en la portada echando una partida”, bromea Jesús Calero, batería de Maremagnum, el grupo de rock duro más longevo de Ciudad Real que sacará a finales de año su nuevo trabajo discográfico.
Se llamará ‘V’ y lo han grabado en los madrileños estudios de Joaquín Torres, responsable de trabajos de grupos como Leño, Los Suaves, Barón Rojo y Los Secretos, y que coproducirá junto a los propios Maremagnum el quinto álbum de una formación que lleva 22 años en activo con múltiples episodios como incursiones en el nu metal para regresar de nuevo a las raíces del rock, así como superando dificultades por el escaso apoyo a los grupos y cambios de formaciones.
Desde los orígenes de Maremagnum, acompañan a Calero el guitarrista Benito Navarro y el cantante y letrista José Carlos Hortal ‘El Rubio’. El bajista José Carlos ‘El Pijo’ y el guitarra Jimy Hermosilla completan la formación actual de un grupo que ha dedicado los dos últimos años a componer los temas de un álbum maduro y muy cuidado, a la par que fresco y enérgico.
“Prácticamente al ritmo de los mundiales”, Maremagnum ha ido ofreciendo sus entregas, continúa con humor Calero. Se cumplen ahora 20 años de su primer disco, ‘Sin medir los pasos’ y en el 2000 salió ‘Sociedad Cínica’, al que sucedieron en 2005 ‘Rock and Roll’ y en 2010 ‘Dura Sangre’.
Dos de cada
Su quinto álbum se caracteriza por ser asambleario, con la aportación de cada uno de los cinco músicos de dos canciones a las que luego les ha dado forma el grupo en su conjunto. Temas que suenan más a Maiden aportados por ‘El Pijo’, composiciones más próximas al hard rock en la línea de Slash concebidas por Jimy, cortes que recuerdan a Accept o a medio camino entre los Zeppelin y los Judas aportados por Calero, canciones con un toque más centrado en el rock nacional de ‘El Rubio’ e incluso algún tema de Benito con una atmósfera cercana a la de Motörhead se hallan en la próxima entrega de un grupo “superviviente” que hace la música que le gusta, fuera de modas, y con la que disfruta.
En el álbum, se podrán encontrar desde la balada ‘En mis sueños’ y composiciones cargadas de optimismo como ‘Hoy todo es posible’, hasta la festiva ‘Como sólo sabes tú’ y cañeros temas como ‘Nunca más’, en el que se habla de la crisis, y ‘Rompe el miedo’, que trata sobre la inmigración.