Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

María Antonia García de León recibirá en Madrid, el 28 de febrero, el Premio Internacional de Literatura ‘Rubén Darío’ 2022

Mira la vida
Un retrato de la escritora realizado por Antonia Valero Orovio aparece en la portada de ‘Mira la vida’
A. Ruiz / MADRID
Presentará su último libro de poemas ‘Mira la vida’ en el Archivo Histórico Nacional

El salón de actos del Archivo Histórico Nacional, sito en la madrileña calle Serrano 115, será escenario el lunes 28 de febrero, a las 19 horas, de la entrega del Premio Internacional de Literatura ‘Rubén Darío’ 2022 a la escritora María Antonia García de León, quien además presentará el libro ‘Mira la vida’.

El director del Archivo Histórico Nacional, Juan Ramón Romero Fernández-Pacheco, presentará el acto, en el que, además de García de León, intervendrán el presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión, Basilio Rodríguez Cañada; la mediadora social, pintora y poeta, Clara Villavieja; y la escritora Nery Santos Gómez.

Así mismo, participarán en el encuentro el profesor de Historia de la Filosofía y escritor, Antonio Chazarra Montiel, y el ex director general del Libro, Archivos y Bibliotecas, Rogelio Blanco.

García de León, natural de Torralba de Calatrava, es la tercera mujer que logra el Premio Internacional de Literatura Rubén Darío, creado en 2005 por el Grupo Editorial Sial Pigmalión para distinguir a autores de todo el mundo que hayan destacado como poetas, narradores o ensayistas.

El premio es a su nuevo libro de poemas, ‘Mira la vida’, así como al conjunto de su obra lírica, un reconocimiento con el nombre del genial escritor nicaragüense, con quien García de León comparte las facetas de periodista, poeta y prosista.

La autora manchega pasará a formar parte del elenco de escritores merecedores de este premio, entre los que se encuentran José Alcalá-Zamora y Queipo de Llano, Miguel Ortega Isla, Emilio Ruiz Barrachina, Helena Cosano, Carlo Emanuele Ruspoli, Clemente Rodríguez Navarro, Carlos Orlando Pardo Viña, María Socorro Mármol Brís, Fabio Martínez, Hilario Jiménez Gómez y Roberto Gil de Mares.

‘Mira la vida’

Un retrato de María Antonia García de León realizado por la pintora de Torralba, Antonia Valero Orovio, aparece en la portada de su nuevo libro con una primera parte de “poemas del cautiverio”, que escribió en el confinamiento, a los que les suceden otros llegados después en torno al título ‘Mira la vida’, con una relevante presencia de “la naturaleza, las relaciones humanas, el amor, la alegría y la grandiosidad de la vida en sí misma”. Son poemas “cargados de esperanza y alegría”.

Sobre ‘Mira la vida’, el filósofo Antonio Chazarra, que escribe el prólogo, expone que “los poemas de María Antonia García de León tienen una luz interior, que no se apaga, cuyos rescoldos desafían al tiempo. (…) Su mundo poético es sereno, reflexivo, audaz y peregrino. En sus versos no hay lugar para la erudición gratuita. Cuando se menciona el pasado es para conectarlo con el presente… dándole vida. La suya es una poesía que ahonda en lo metafísico porque como dijo Samuel Taylor Coleridge, no hay ningún poeta que no sea al mismo tiempo un profundo filósofo.

Por su parte, la escritora Nery Santos, encargada del epílogo, señala que ‘Mira la vida’ “funciona como un uróboro, (la culebra que se muerde la cola), por estar escrito de forma tal que consiste en un constante renacer. Para el caso de la cultura prehispánica en Mesoamérica (Mayas, aztecas, olmecas y toltecas), el animal serpiente / dragón se representa como una serpiente emplumada donde el principio y el fin se encuentran. Su lectura se convierte en una invitación permanente a volver a disfrutarlo y a encontrar espejos en él”.

Entre otros galardones, García de León ha recibido el Premio Internacional de Biografía y Memorias ‘Stefan Zweig’ 2018 por su libro ‘Años de luz y niebla (Contra la conjura del olvido)’, y el Premio Internacional de Literatura ‘Virginia Woolf’ 2017 a la obra ‘No Hay Señal’ y al conjunto de su producción literaria y ensayística.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
María Antonia García de León (3i), junto a los intervinientes en la presentación de 'Desde mi torre de adobe' / Lanza
José Luis Marín Aranda, María Antonia García de León, Alfonso Caballero y Julia Yébenes / J. Jurado
Biblioteca pública del Estado de Ciudad Real / Lanza
Inmaculada Jiménez en la presentación del libro de Mª Antonia García de León
La poeta María Antonia García de León / Lanza
  • María Antonia García de León ante el mural del IES Bernardo de Balbuena de Valdepeñas / Lanza
  • María Antonia García de León ante el mural del IES Bernardo de Balbuena de Valdepeñas / Lanza
Cerrar