• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cultura

Mariana Gurkova, Esperanza Martín y Juanjo Mudarra en el ciclo de piano del Conservatorio

Del 28 al 30 de enero se celebrará este ciclo de piano

Mariana Gurkova es una de las participantes en este ciclo / Lanza
Mariana Gurkova es una de las participantes en este ciclo / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO

La prestigiosa figura internacional Mariana Gurkova participará en el Auditorio Municipal en el ciclo de piano del Conservatorio Profesional de Música “Pablo Sorozábal”, que se abrirá el 28 de enero con el concierto de Esperanza Martín López, al que seguirá el 29 de enero con la presencia de Juanjo Mudarra Gámiz y que cerrará Mariana Gurkova el 30 de enero, que también ofrecerá una charla-coloquio a las 18 horas. Los conciertos se realizarán a las 20 horas con entrada gratuita.

El día 28, la pianista malagueña Esperanza Martín, abrirá este ciclo con un recital que lleva por título “Una Historia de Emociones” en el que la pianista explorará la capacidad de la música para expresar las emociones más profundas del ser humano y su poder para plasmar los acontecimientos y hechos más destacados de la Historia.

Esperanza martín participará en el ciclo de piano en Puertolano
Esperanza martín participará en el ciclo de piano en Puertolano

Esperanza Martín finaliza en el 2014 sus estudios de Grado en Interpretación-Piano recibiendo Matrícula de Honor en el Recital Fin de Grado y en el Proyecto Fin de Grado, obtiene entre otros, el Máster Artístico, el Máster en Música Contemporánea y el Meisterklasse en la Hochschule für Musik und Theater München, con la máxima calificación, bajo la dirección del profesor Michael Schäfer.

Juanjo Mudarra participará en el ciclo de piano de Puertollano
Juanjo Mudarra participará en el ciclo de piano de Puertollano

Juanjo Mudarra

El día 29, el pianista jienense Juanjo Mudarra Gámiz presentará un programa que abarcará obras de diferentes estilos musicales, interpretando así, diferentes sonatas de Scarlatti y Haydn, una selección de los Preludios Op. 28 de Chopin y la Fantasía Bætica de Falla.

Natural de Martos (Jaén), inicia sus estudios musicales en el Conservatorio Profesional de Jaén. Cursa el Grado Medio con María Luisa Monzón y Ernesto Rocío con Matrícula de Honor y Mención Honorífica. Realiza el Grado Superior en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid en la cátedra de Guillermo González, obteniendo Matrícula de Honor en el 9º curso y Mención Honorífica en el examen de Fin de Grado Superior, así como el Premio de Honor de Armonía.

Continúa su trayectoria pianística, becado por la Comunidad de Madrid, en la «Sibelius Akatemia” de Helsinki (Finlandia) con la profesora Hamsa Al-Vadi Juris, mediante el intercambio internacional del proyecto Erasmus. Es becado por la «Southern Methodist University” de Dallas (Texas, E.E.U.U.) para cursar la modalidad de «Artist Certificate” bajo la tutela de Joaquín Achúcarro.

Participa en cursos de perfeccionamiento y ha actuado tanto en solitario como en diferentes agrupaciones camerísticas en numerosas ciudades de la geografía española y en otros países como Finlandia, Bulgaria, Estados Unidos y China (incluyendo un recital en el «Shanghai Concert Hall» en directo para Radio y Televisión Nacionales).

Es galardonado con el Primer Premio en el III Certamen de Piano «Ciudad de Baeza» (1997); Premio Provincial del Nivel Juvenil en el XIX Concurso de Piano Ciudad de Linares «Marisa Montiel» (2000) y el Primer Premio en el VII Concurso Nacional de Piano «José Roca” de Valencia (2004).

En 2012 concluye en la Universidad Internacional de Andalucía dos titulaciones de Máster Artístico en Interpretación Musical, uno en la especialidad de Piano y otro en la de Música de Cámara. En 2014 obtiene el Máster en Educación y Nuevas Tecnologías por la Universidad a Distancia de Madrid.

Se encarga de la grabación en CD de la obra obligada para el 50º Concurso Internacional de Piano «Premio Jaén” que produce la Diputación Provincial de Jaén. En 2014, sale al mercado su grabación del Volumen 5 de la obra completa de Albéniz en la prestigiosa discográfica NAXOS.

Imparte cursos de interpretación pianística en numerosas ciudades españolas. Asimismo, ofrece cursos y ponencias relacionados con la Informática y las Nuevas Tecnologías aplicadas a la enseñanza musical. En los últimos años, se encarga de la formación en gestión económica a equipos directivos a través de todos los Centros de Profesores de la provincia. Actualmente ejerce su labor docente como catedrático de piano por oposición en el Conservatorio Superior de Música «Andrés de Vandelvira» de Jaén.

Mariana Gurkova participará en este ciclo de piano en Puertollano
Mariana Gurkova participará en este ciclo de piano en Puertollano

Mariana Gurkova

El día 30 de enero, la pianista hispano-búlgara Mariana Gurkova con su concierto titulado “Post Scriptum” cerrará este ciclo de tres días que ha tenido como principal protagonista el piano. “Post Scriptum” es el título porque consiste en obras que se han originado a partir de otras obras.

En latín, significa “después de lo escrito” y después de lo escrito, en este caso, hay dos significados importantes para la intérprete en la selección del repertorio. Primero, que las obras finales están inspiradas en obras escritas anteriormente y segundo, que después de escrita, cualquier obra necesita ser interpretada, esto también sigue el proceso de cualquier obra para completar su propósito.

La última obra, las Variaciones de Brahms, cierran el círculo de manera simbólica, ya que Tausig fue amigo y muy apreciado por Brahms y la fuga final tiene una cita directa de la Toccata y fuga de Bach que es la primera obra.

La pianista búlgara Mariana Gurkova cuenta con una intensa trayectoria artística de conciertos, premios y actividad formativa y divulgativa.

La labor docente forma parte importante de la vida musical de Mariana Gurkova. En los años 1998-2004 ha sido profesora del Conservatorio Superior de Badajoz. En la actualidad es catedrática en el Real Conservatorio Superior de Madrid y colabora con el centro autorizado «Enseñanza Musical Katarina Gurska».

Ha actuado en las más prestigiosas salas de España, como Auditorio Nacional, Palau de la Música de Valencia, Palacio de Festivales de Cantabria, Auditorio de Zaragoza, Auditorio de Murcia… y un largo etcétera- ha dejado constancia de un amplísimo repertorio de solista, al que suma más de treinta y cinco obras para piano y orquesta.

Así mismo, ha ofrecido recitales y conciertos en Bulgaria, Francia, Italia, Portugal, Alemania, Grecia, República Checa, Estados Unidos, Brasil, México, Colombia, India, Japón, Australia y Sudáfrica y grabado para distintas cadenas de radio y de televisión tales como la RAI, RTVE, Radio Melbourne, Radio Yokohama y RTV Búlgara.

Entre las orquestas con las que ha tocado destacan la Filarmónica de Kiev, New Japan Philarmonic, Wienerkammerorchester, Orquesta Sinfónica de RTVE, Orquesta de Cámara de Praga, Orquesta Rubistein de Polonia, Orquesta Filarmónica de Sofía, Orquesta Sinfónica de la Radio de Pilsen, Orquesta Sinfónica de la RAI-Milano, Filarmónica de Moravia, Filarmónica de Timisoara, Orquesta Sinfónica de Valencia, Orquesta de Cámara del Hermitage, etc.

Cartel anunciador de este ciclo de piano
Cartel anunciador de este ciclo de piano
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Exposición de pintura en el Ateneo de Alcázar de San Juan
Cartel del concierto que ofrecerán este jueves / Lanza
Cartel anunciador de este acto en el Auditorio / Lanza
Cartel anunciador de este proceso de admisión del Conservatorio de Música de Puertollano / Lanza
Es alumna de 4º Curso de Enseñanzas Profesionales de Piano en el Conservatorio Marcos Redondo
Concierto recital de piano en el Museo Cristina García Rodero / Lanza
Cerrar