La escritora extremeña, natural de la localidad pacense de Azuaga, y catedrática de Lingüística en la Universidad de Córdoba, presentó este sábado en el Museo Elisa Cendrero su primer poemario, ‘Por la acera del viento’, un libro “mutitemático” que es un paseo por la infancia y las experiencias en el trayecto vital, incluyendo poemas de carácter social, entre ellos feministas, y reflexiones sobre el paso del tiempo.
Aunque ya había publicado poemas sueltos en revistas y antologías, ha sido una vez que se ha retirado de dar clases en la Universidad cuando ha decidido sacar en la Editorial Cántico este libro de poesía sencilla, accesible y, a la vez, muy elaborada, en la que se refleja su “interés y pasión por la lengua y el lenguaje”.

“Estaba tan metida en mis clases e investigación que escribir poemas se hallaba en un segundo lugar”, de manera que, “quizás que quería escribir, rescatar la poesía” influyó en dejar las aulas, sintiéndose ahora “más suelta. Tengo todo el tiempo del mundo para ello”, comentó la autora, invitada al encuentro organizado por Alianza Litterae.
El sevillano Antonio Machado y granadino Federico García Lorca, pero también autoras como la cordobesa Juana Castro y la argentina Alejandra Pizarnik están entre los referentes de Calero, que reconoce gustarle mucho la poesía femenina que lee “más ahora”. En su formación, cuando hizo Filología Hispánica, la poesía era “de hombres. Era lo que estudiabas y lo que había, y ahora vas descubriendo que se ha sido muy injusto con la poesía de las mujeres”.

A su juicio, la voz poética femenina, puede que más intensa, suele estar más atenta a lo cotidiano, al detalle, las cosas y sucesos pequeños y quizás eso emociona más que algo tendente a lo magnífico.
“Me fijo mucho en lo pequeño, lo que consideramos que no tiene valor. Salgo a regar mis macetas y me puedo quedar allí contemplando cómo han crecido de ayer a hoy, intento oír cómo crecen pero no lo consigo y así se me va el tiempo. Eso antes no lo podía hacer cuando estaba en la Universidad. Ahora es un buen momento para recoger todas esas sensaciones, para fijarme en temas sociales, tratas de estar atenta a lo que pasa y sucede”, apuntó.
