Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Martín-Gil publica un poemario sobre la soportable levedad del ser

daimieleño carne
daimieleño carne
Lanza
Sintética, minimalista, condensada y conceptual, la poesía del daimieleño José Juan Martín-Gil Córdoba no está hecha para ser devorada, sino para ser digerida lentamente. Aunque sus poemas sean breves, apenas en algunos casos de dos, tres o cuatro líneas, requieren de su tiempo, de un silencio de asimilación, siendo significativos los espacios en blanco del resto de la página desprovista de todo que invitan a “la reflexión e incluso a la contemplación”.

A. R.
Ciudad Real

Sintética, minimalista, condensada y conceptual, la poesía del daimieleño José Juan Martín-Gil Córdoba no está hecha para ser devorada, sino para ser digerida lentamente. Aunque sus poemas sean breves, apenas en algunos casos de dos, tres o cuatro líneas, requieren de su tiempo, de un silencio de asimilación, siendo significativos los espacios en blanco del resto de la página desprovista de todo que invitan a “la reflexión e incluso a la contemplación”.

Martín-Gil presentará el próximo jueves 9 de febrero, a las 20 horas, en la librería Casa Ruiz Morote, sita en la calle Libertad 3, el poemario ‘La carne iluminada’, una obra que invita a “desprenderse y a preguntarse a uno mismo”. Se trata de un ejercicio de desnudez material e inmaterial ya que “somos materia de luz, que es la única real al final, la luz del conocimiento de la existencia y la brevedad de la misma”.
En la obra, que aparece con el número 92 de la Colección Literaria Ojo de Pez de la Biblioteca de Autores Manchegos (BAM), Martín-Gil busca “comprender la propia naturaleza de lo real”, encontrándose, por un lado, “con la carne, que es frágil y finita” y, por otro, la iluminación, la posibilidad de trascender esa finitud cuando “sobrepasas el ego”, llegando a “un equilibrio entre el yo y la naturaleza, de la que formas parte al igual que ella de ti”.
De la experiencia interior, y no de la reflexión puramente intelectual o filosófica, proceden los en torno a 80 poemas reunidos en esta obra estructurada en cinco secciones y que se abre con ‘La sombra y el anhelo’, apartado en el que refleja una serie de vivencias interiores que “se han tenido, se han perdido y se quieren recuperar”. La segunda sección es ‘Hacia otra claridad’, en la que muestra el ansia y aspiración de buscar otra respuesta a lo que somos; y en la tercera, ‘Cuerpo de dios’, plasma la finitud del cuerpo y la plenitud del perecer.
Influenciada por su experiencia del budismo zen, la cuarta sección se titula ‘Huésped de la luz’ y en ella intenta transmitir la soportabilidad de la fragilidad del ser que se obtiene al transcender el yo, el cual está hecho de experiencias, pensamientos, sentimientos y emociones, pero que, “en realidad, se identifica con el proceso de la naturaleza, forma parte de ella”. Culmina el poemario con ‘Palabra en extinción’, sobre la imposibilidad de plasmar en palabras la experiencia de qué somos, que es algo “inenarrable, en este caso, inversificable”.

En equilibrio
Sentimiento amoroso a la vida, estoicismo y contradicción, con oposiciones que no se anulan las unas a las otras, aparecen en esta obra donde el todo y la nada, el vacío y la plenitud están “muy presentes pero en equilibrio”, comenta el autor, que reconoce en su obra influencias de conceptos del budismo zen y de los místicos occidentales, sobre todo, de San Juan de la Cruz, y entre sus referentes cita a Juan Ramón Jiménez -fundamentalmente en su despojada y desnuda última etapa-, José Ángel Valente, Ada Salas y los textos de la tradición zen.
‘La carne iluminada’ es la tercera obra que publica Martín-Gil, tras el libro de carácter histórico ‘Como las aguas de Siloé. El Carmelo Teresiano y Daimiel’ y el también poemario ‘Dominio de la muerte’. En la puesta de largo de su nuevo libro participarán el jueves el vicepresidente de la Diputación, David Triguero, y el escritor y maestro jubilado Jesús Mora.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Concejales de VOX en Ciudad Real
Coche con daños tras un accidente en Ciudad Real este sábado / Policía Local de Ciudad Real
El domingo habrá una subida de temperaturas en el este y una bajada en el noroeste
Uno de los ejemplares que se han retirado en Villalba de Calatrava, un árbol inclinado
Incendio forestal de Maqueda
Sergio Arribas
Cerrar