J. C. Chinchilla
Ciudad Real
El Grupo de Coros y Danzas Mazantini hará un recorrido por sus 75 años de historia en una exposición conmemorativa, ‘Folclore, cultura y tradición’, que este jueves será inaugurada en el Museo de la Merced.
Para esta iniciativa Mazantini ha escogido los mejores documentos y trajes del que Rafael Romero, su presidente, definió como el mejor y más extenso archivo del folklore manchego.
En la muestra habrá espacio para las Bellas Artes, con la exposición de ocho obras del pintor local Carlos Vázquez, en la que aparecen trajes típicos manchegos; y fotografías del libro ‘Indumentaria tradicional de España, acompañadas muchas de ellas por los trajes que reflejan.
Igualmente se mostrará la historia del grupo, con sus mejores trajes y representando los momentos que han vivido durante estos 75 años, desde su fundación en 1941 como grupo de la Sección Femenina, que en 1978 se transformó en el Grupo Cultural Mazantini.
La exposición también ilustrará la presencia del grupo en la p rovincia, en España y en el mundo, con una trayectoria de más de 50 viajes al extranjero en 30 países.
Mazantini, que cuenta con más de mil trajes típicos, expondrá un traje de cada región y también enseñará los espectáculos que ha realizado durante estos años.
La muestra, que permanecerá abierta hasta el 12 de marzo, se complementará durante estos días una actuación de la rondalla del grupo, el espectáculo ‘Nanas de España’ y una charla sobre la historia y vivencias del grupo.
Por su parte el director provincial de Educación, Cultura y Deportes, Francisco Navarro, trasladó al Grupo Mazantini de Ciudad Real la felicitación del presidente de la Junta, Emiliano García-Page por haber ejercido como un “auténtico embajador” de Castilla-La Mancha a lo largo de sus 75 años de vida.
En este sentido, Navarro resaltó que “el presidente García-Page sabe muy bien el papel tan relevante que representa el folclore y la cultura como elementos dinamizadores, sociales y económicos, por eso se ha propuesto convertir a Ciudad Real en el foco y referencia fundamental de estas actividades”, en alusión a la creación del Centro Regional de Folclore en la capital ciudarrealeña en el que no duda de que Mazantini jugará un papel fundamental.
Navarro señaló que el Grupo “Mazantini es un referente no solo de la cultura, la investigación y la documentación del folclore, sino de la impagable difusión de la historia de la cultura de nuestra tierra por todo el mundo”.
Durante su historia, Mazantini “ha profundizado en las raíces más profundas e íntimas de nuestra tierra evitando que cayeran en el olvido lo que fueron los modos de ser y de vivir de nuestros mayores”, apuntó el director provincial de Educación, Cultura y Deportes.