Los miguelturreños ya abren baúles y altillos de armarios, sacuden el polvo de los retales que asoman, de toquillas y antifaces, porque ya es febrero. Llega el Carnaval y están listos para su transformación.
Como afirma la alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga, se aproxima el hechizo y la diversión a las calles para unas jornadas festivas interminables del 21 de febrero al 1 de marzo con la celebración de su Carnaval, de Interés Turístico Nacional desde 2018.
Todo el municipio cae en el encantamiento de Don Carnal que este año se presenta con una novedad, la creación de una marca ‘Carnaval de Miguelturra: Conóceme’. Recogiendo la broma de la máscara callejera con su ‘¿A que no me conoces?, se aplica el imperativo de ‘Conóceme’ para aproximarse a unas fiestas singulares donde la diversión es lo que manda.
La nueva marca del carnaval churriego, presentada recientemente en Fitur, explora las señas de identidad de la fiesta para que se reconozca en todos los lugares y se ilustra con los elementos característicos de la celebración, como la máscara callejera, un flor que representa la fruta en sartén, la M de su Museo de Carnaval, la Torre Gorda y la Cruz de Calatrava.
La alcaldesa ensalzó la tradición de una fiesta que este año contará con una efeméride, las bodas de oro de la Peña El Jamón, la más antigua del municipio, a la que se suman las nuevas generaciones, como la recién creada a partir del Coro Infantil, Los hederos de Loquilandia.
Recordó Arriaga la categoría del pregonero de este año, el conocido periodista deportivo Jesús Álvarez, que vivirá con intensidad la fiesta desde su arranque el viernes 21 a las 21:00 horas con su pregón.
El concejal de Festejos, Diego Rodríguez, subrayó la riqueza popular, cultural y gastronómica de una fiesta ancestral, viva y única, caracterizada por su alighi, sus charangas, peñas, frutas en sartén, entre otros muchos elementos.
Para el disfrute de todos, el Carnaval contará con un variado programa, con actividades dirigidas a todos los públicos, desde niños a mayores. En este sentido Rodríguez incidió en la importancia de los más pequeños, como futuras máscaras callejeras que harán que perviva la fiesta: “un carnaval con mucho pasado, gran presente y un futuro prometedor”.
La alcaldesa y el concejal estuvieron acompañados por el presidente de la Asociación de Peñas, el Rey del Carnaval y las Máscaras Mayores entrantes y salientes, quienes invitaron a todos los vecinos de la provincia y de fuera de ella a disfrutar de la singularidad de esta fiesta y a sorprenderse por el grato recibimiento que tendrán. Del mismo modo invitaron a una fiesta sana, libre de agresiones y con conocimiento.
PROGRAMA CARNAVAL MIGUELTURRA 2020
Viernes 21 de febrero
Durante la mañana del viernes, la comunidad educativa realizarán diferentes pasacalles hasta la zona centro.
Inauguración y pregón de carnaval
20:00 horas
Todo está preparado, la fiesta va a comenzar, los disfraces están listos y nos esperan unos días de sana diversión, pero antes recogeremos a nuestro pregonero Jesus Alvarez Cervantes, periodista y jefe de deportes de RTVE. Para ello nos concentraremos en la puerta del Ayuntamiento y, una vez recibido como se merece, daremos inicio a los carnavales 2020 con el chupinazo tradiconal desde el balcón del ayuntamiento, que marcará el comienzo del pasacalles, que nos trasladará por la plaza de España y plaza de la Constitución, calle Esaú de María, Pradillo de Clavería y Parque Doctor Fleming, accederemos al Centro de Interpretación del Carnaval, en el CERE, donde se exponen los trajes que conforman el “Museo del Carnaval”.
21:00 horas
En el Palacio del Carnaval (CERE) pregón a cargo de Jesus Alvarez Cervantes, periodista y jefe de deportes de RTVE. . Finalizado el pregón entregaremos el premio al ganador del concurso de carteles del Carnaval 2020 Juan Dávid Ortíz Rincón. También se hará entrega de un estuche de licores patrocinado por “La Gaditana”. Este acto será presentado por la Emisora Municipal de Radio y emitido en streaming.
Organiza: Peña “Los Segadores”.
Al terminar el acto, podrán conversar distendidamente con el pregonero en la sede de la peña de Los Segadores, sita en la Calle Don José Mora.
23.30 horas
Concierto de “LOS ASLÁNDTICOS” en el Palacio del Carnaval (CERE) y como teloneros el grupo local “MALDITOS MATAS”. Entradas: 5 € anticipadas y 8 € en taquilla. Puntos de venta: Miguelturra (Casa de Cultura, Pub La Mina, Restaurante Las Tejas y Electro Chaplin). Bolaños de Cva (Pub Cosmopolitan). Almagro (Pub Tagomago). Ciudad Real (Traste Rock). Apertura de puertas a las 23.00 horas
Sábado 22 de febrero
Proclamación de las máscaras mayores
18:30 horas
Concentración de las Peñas en la Plaza de España para recoger a las máscaras mayores 2020 y posteriormente ir a la sede de la Peña LOS CANSALIEBRES sita en Calle Azorín.
Organiza: Peña “Los Cansaliebres”
Colabora: Bodegas Naranjo
21:00 horas
En el Palacio de Carnaval (CERE), proclamación de las máscaras mayores 2020 D. Manuel González Beldad y Dña. María del Carmen Céspedes Pastor. Se hará entrega de un estuche de licores patrocinado por “La Gaditana”, diploma acreditativo, ramo de flores y cerámica del carnaval. También se hará un reconocimiento a la Peña El Jamón, por su 50 aniversario.
23:00 horas
En el Centro Obrero, baile de sociedad con la orquesta “Trío Aranzazu”
24:00 horas
En el Palacio de Carnaval (CERE) gran baile amenizado por la orquesta “San Francisco“, seguido de la actuación de DJ Santi Tena.
Domingo 23 de febrero
Diana, chocolate, carnaval infantil, día familiar y voleibol enmascarado
09:00 horas Plaza de España
Después de una larga noche, para ponernos al día, tendremos diana a cargo de la Peña “El Jamón”que celebra su 50 aniversario.
Organiza: Peña “El Jamón”
10:30 horas
Como viene siendo tradicional se realizará una chocolatada en la Plaza de España a cargo de la Peña “LOS MALTRATAOS” que ofrecerán un exquisito chocolate acompañado de ricos dulces y, posteriormente, comida manchega. Colabora: Repostería Codan y Distribuidora Hervás Maján
Organiza: Peña “Los Maltrataos”.
11:30 horas
Carnaval Infantil
Es el turno de los más pequeños y será la Peña “Bufón“ la encargada de hacerles pasar un día inolvidable. La concentración, como cada año, se realizará en la Pza. de la Constitución, continuando por Plaza de España, Calle del Carnaval, Rodeo, San Martín y Parque Doctor Fleming para ir posteriormente al Palacio del Carnaval (CERE), donde los más pequeños podrán disfrutar del espectáculo infantil “Chiquifan”
Organiza: Peña “El Bufón”
Colabora: Protección Civil.
NOTA DE LA ORGANIZACIÓN: El desfile es de los niños. Los padres que acompañen a sus hijos en el desfile deberán ir OBLIGATORIAMENTE disfrazados y sin interferir en el desfile. Los padres no podrán entrar al CERE al espectáculo infantil, por ser un espectáculo por y para niños y niñas, entre 3 y 11 años, ya que durante el espectáculo habrá profesionales encargados en el cuidado de los niños y niñas.
Durante este día, las Peñas “Los Cansaliebres”, “Los Rocheros”, “Kapikua”, y “Alhiguí” en el parque Doctor Fleming, nos ambientarán las calles y nos ofrecerán diversos platos para su degustación, acompañarán gustosamente a las máscaras mayores 2019 y 2020.
Durante la tarde, la asociación deportiva ADV de Miguelturra nos propone un torneo de vóley en las inmediaciones del CERE de acuerdo a las siguientes bases :
16:30 h. Parque Doctor Fleming
Voleibol Enmascarado
BASES
- Podrán participar todas las personas mayores de 16 años, organizadas en equipos de 4 personas. En todo momento habrá 3 jugadores en pista y otro en el banquillo.
- Los equipos podrán ser masculinos, femeninos o mixtos, sin distinción de categoría.
- Deberán inscribirse al menos 4 equipos para la celebración del torneo. En caso contrario, quedará suspendido. El número máximo de equipos será de 20, eligiéndose por riguroso orden de inscripción.
- Todos los participantes deberán ir disfrazados.
- El sistema de competición será “rey de la pista” con un máximo de tres partidos seguidos por equipo. Se podrá volver a entrar a jugar tantas veces como se desee durante las 2 horas de duración de la actividad.
- Los partidos se disputarán a un único set de 11 puntos.
- Se jugará siguiendo las reglas oficiales de voley playa.
- Las inscripciones se realizarán en el mismo lugar de realización de la actividad desde una hora antes del inicio de la misma hasta 15 minutos antes del comienzo.
- Premios:
Ganador del Torneo¹: 50€. Patrocinado y canjeable en “Restaurante Las Tejas”
Equipo mejor disfrazado: 50€ . Patrocinado y canjeable en “Cafetería Ramón”
Equipo más divertido²: 50€ . Patrocinado y canjeable “Cafetería Katxis la Taberna el Beso”
- El jurado estará compuesto por miembros de la peña El Bufón y de la ADV Miguelturra.
- El fallo del jurado será inapelable, pudiendo quedar premios desiertos.
- La organización no se hace responsable de cualquier lesión o accidente que pueda ocurrir durante el evento.
- Los participantes autorizan a los organizadores a tomar fotografías y/o vídeos de los participantes durante el evento, que podrán ser luego utilizados en medios públicos (internet, prensa…) con fines promocionales y divulgativos.
- La participación en el concurso significa la aceptación de las presentes bases.
Organizan: ADV Miguelturra y Peña El Bufón
¹ Se valorará la calidad deportiva y originalidad de las jugadas.
² Se valorará la deportividad y el espíritu carnavalero.
19.00 a 22.00 horas Encuentro de Máscara Callejera, acompañado por las charangas que, a lo largo del día, estarán animando las calles más emblemáticas de nuestro carnaval.
Organiza: Asociación Peñas del Carnaval y Ayuntamiento de Miguelturra
20:00 a 24:00 horas
En el Palacio del Carnaval, baile para todos los públicos, pero dedicado especialmente a la Tercera Edad, amenizado por la orquesta “Nueva Generación”. (Entrada Gratuita)
23:00 horas
En el Centro Obrero, baile de sociedad a cargo de la orquesta “Trío Annayss”
Lunes 24 de febrero
Lunes de carnaval, fruta en sartén y concentración de máscaras callejeras
Un año más, y ya van 37, celebraremos el tradicional concurso de Fruta en Sartén. Serán los componentes de la peña LOS ROCHEROS los encargados de la organización y desarrollo del mismo, y los asistentes podrán degustar los deliciosos dulces presentados, remojados con la limoná que nos prepara el amigo “Octavio”
XXXVII CONCURSO DE FRUTA EN SARTÉN
BASES
- Los participantes podrán inscribirse en el Palacio del Carnaval (CERE) hasta media hora antes del concurso, que será a las 12:30 horas. No podrá inscribirse ninguna persona menor de 18 años.
- Para sufragar los gastos, a cada participante inscrito se le ayudará con 5 euros para flores, barquillos, borrachuelas y rosquillas (2 modalidades) y 10 euros para roscapiña que tendrá que tener un diámetro no inferior a 25 cm, debiendo estar presentada adecuadamente a criterio de la organización.
- Cada concursante presentará un plato con 6 unidades con cada una de las dos especialidades a que se presente (borrachuelas, flores, barquillos y rosquillas). Sólo se admitirán aquellos concursantes que acudan personalmente facilitando nombre, apellidos y D.N.I, no admitiéndose la inscripción mediante terceras personas.
- Se establecen los siguientes premios:
1º y 2º de Roscapiña; 1º y 2º de Flores;1º y 2º de Barquillos;1º y 2º de Rosquillas;1º y 2º de Borrachuelas
Los 1º premios recibirán 60 € patrocinados por el Ayuntamiento de Miguelturra.
Los 2º premios recibirán 40 € patrocinados por INGEREIN, SLU.
Todos los premiados recibirán una cerámica del carnaval y un estuche de licores patrocinado por “La Gaditana ”
- Las piezas se deberán traer hechas de casa, se premiará la presentación y degustación.
- Para participar tendrán que acreditar la mayoría de edad.
Organiza: Peña “Los Rocheros”
Colabora: “Puerta del Sol”
Y para seguir animando el día, contaremos con las peñas: “El Puntillo” y “Máscaras Mayores” en el parque Doctor Fleming, “La Cabra“ en Pradillo de Clavería y “Ateneo Cultural“ que nos amenizará la tarde.
19.30 a 22.30 horas Photocall Carnavalero en la puerta del Ayuntamiento
Colabora: “Colectivo Fotográfico RAW”
19:00 horas
GRAN CONCENTRACIÓN DE MÁSCARAS CALLEJERAS
La concentración se llevará a cabo en la Plaza de España y se recorrerán las calles más emblemáticas de nuestro carnaval, acompañados de charangas. Posteriormente, sobre las 21:00 horas, en su sede del Pradillo de Clavería, las peñas “Los Rocheros” y “Los Cansaliebres” nos ofrecerán un aperitivo para tomar fuerzas y seguir
Organizan: Peña Los Rocheros y Cansaliebres .
23:00 horas a 04:00 horas (ampliable hasta las 06:00 horas si hay público)
En el Palacio de Carnaval (CERE) actuación de Agus Lory’s DJ (entrada gratuita)
23:00 horas
En el Centro Obrero, baile de sociedad con la orquesta “Trío Nueva Generación” y celebración del Concurso de “ Máscara Estrafalaria”.
Martes 25 de febrero
Martes de carnaval. Juegos tradicionales, Dejando Huella y MASCARADA CALLEJERA
Hoy es el día más significativo de nuestro tradicional carnaval. Hoy se escuchará la frase más típica del carnaval, ¿A que no me conoces? La máscara churriega, la genuina y auténtica máscara churriega, invade de nuevo las calles y rincones de la localidad.
Tendrán su día especial las peñas: “El Bufón”, que nos ofrecerá sus ricas rosquillas, “El Jamón” en Pza. de España, “Peña Segadores” en Pza. Constitución, “Los Fregquísimos” en el Parque Dr.Fleming y la, recién estrenada, “Peña Herederos de Loquilandia – Coro Infantil”.
Durante todo el día rendiremos honor a nuestra MASCARADA CALLEJERA. Hoy es el día de la broma, del desparpajo, del humor carnavalesco, de dar rienda suelta a nuestra imaginación, a la pasión y el desenfreno propio de las carnestolendas. Hoy recibiremos a multitud de visitantes de localidades vecinas, que podrán disfrutar de la fiesta que con orgullo llevamos los churriegos y las churriegas como bandera de identidad.
16.30 a 18.00 horas Juegos Tradicionales Carnavaleros. Se ruega ir disfrazado de máscara callejera.
Organiza: Peña Herederos de Loquilandia – Coro Infantil
18:00 horas
CONCURSO “ DEJANDO HUELLA ”
Bases:
Lugar de celebración : CERE ( Palacio del Carnaval )
1.El objeto de este concurso es la exhibición de animales disfrazados acompañados por sus propietarios.
- Para participar deberán inscribirse en cualquier red social de Kapikúa, en la tienda Simbiosis o en la tienda Didí, del 10 al 24 de Febrero, aportando nombre de la mascota, nombre del dueño y título de la temática que representan. El concurso constará de 20 plazas.
- Podrá participar cualquier animal que se desee, independientemente de la raza, especie y tamaño (perros, gallinas, caballos, gatos, cabras, conejos…).
- Se valorará que los dueños/as participantes vayan disfrazados igual o de la misma temática que su mascota.
- Los dueños/as serán únicos responsables de cualquier altercado que pueda producir su mascota.
Están obligados a contar con los medios necesarios para recoger las deposiciones de sus animales y mantener limpio el lugar del concurso.
- Los participantes deberán estar 15 minutos antes del comienzo del concurso para comprobar que se cumplen los requisitos y aportar documentación en caso necesario (Perros y gatos: cartilla veterinaria, y para todos los demás correa corta).
- Se descalificará a aquel participante que la organización estime que haya cualquier tipo de maltrato animal.
- El jurado estará formado por personas cualificadas y entendidas en el tema. Se tendrá en cuenta, a la hora de puntuar, la presencia, la confección del diseño, la fantasía y la simpatía del disfraz. El fallo del jurado será inapelable.
- PREMIOS:
1º Cheque de 75€ canjeable en Simbiosis (Patrocinado por el Ayuntamiento).
2º Saco de pienso Zen de 15kg (58.95€), patrocinado por Didí.
3º Saco de pienso Arion de 15kg (52.95€), patrocinado por Simbiosis.
4º Saco de pienso Zen de 15kg (51.95€), patrocinado por Didí.
5º Cheque de 50€ canjeable en Didí (Patrocinado por el Ayuntamiento).
6º Saco de pienso Arion de 15kg (46.95€), patrocinado por Simbiosis.
7º Saco de pienso Arion de 15kg (46.95€), patrocinado por Simbiosis.
8º Saco de pienso Zen de 15kg (44.95€), patrocinado por Didí.
9º Cheque de 25€ canjeable en Didí (Patrocinado por el Ayuntamiento).
10º Bono de corte o baño en Didí, patrocinado por Didí.
11º Bono de corte o baño en Simbiosis, patrocinado por Simbiosis.
*Podrán quedar premios desiertos si así lo estimase el jurado.
- La participación en el concurso supondrá la plena aceptación de todas las bases.
Organiza : Peña “ Kapikua “
Patrocinan : Excmo. Ayuntamiento de Miguelturra, Peluqueria Canina Didi y Simbiosis .
19:30 a 22:30 horas Fotomatón Carnavalero en la puerta del Ayuntamiento
Organiza y Patrocina: Ayuntamiento de Miguelturra
23:00 horas
En el Centro Obrero, baile de sociedad con la orquesta “Trío Ares”
24:00 horas
Todos a bailar al Palacio del Carnaval (CERE) con la “Orquesta Cristal”, seguido del DJ Santi Tena (Entrada gratuita)
Miércoles 26 de febrero
¡Entierro de la sardina!
17:00 horas
“Entierro de la Sardina” ¡Lamentamos su muerte y rogamos una oración por su alma!
Familiares, amistades y quiénes sientan la pena y el dolor por tan sensible pérdida, acompañaremos a nuestra querida sardina. El cortejo fúnebre se reunirá en el lugar de costumbre (Bar Ganadero) y la transportará por las calles: Toledillo, Tercia, Pradillo de Clavería, Lentejuela, Ciruela, General Aguilera, Germán Marina, Esaú de María, Plaza de la Constitución, Plaza de España, Carnaval y Rodeo. Aquí, en el solar esquina con la calle El Ramo, se procederá a la quema. La degustación de las sardinas se hará posteriormente en la caseta de la Peña “La Cabra”, ubicada en Pradillo de Clavería.
La organización de tan doloroso evento correrá a cargo de la Peña “La Cabra”.
Colabora “Mesón Casa Loren”
Jueves 27 de febrero
¡Tu careta me suena!
Con salero, gracia y maestría, celebraremos la sexta edición de este concurso que cada año organiza la peña “El Puntillo” y nos sorprenderá con brillantes interpretaciones que nos trasladarán a los mejores escenarios musicales.
¡Anímate y participa¡
19:30 horas
VIII CONCURSO ¡TU CARETA ME SUENA!
BASES
Podrán participar todas las personas que lo deseen en dos modalidades: MODALIDAD INFANTIL-JUVENIL: grupos o individual, menores de 14 años; y MODALIDAD ADULTO: a partir de 15 años, en la modalidad individual o en grupo. Los grupos deberán estar compuestos por 2 personas mínimo y 12 máximo.
Cada participante deberá ir caracterizado por un cantante o grupo, elegido por sí mismos a la hora de hacer su puesta en escena.
Todas las actuaciones serán en “playback”.
El idioma elegido para la interpretación de los temas será irrelevante.
Cada actuación dispondrá de un tiempo máximo de cinco minutos.
Las inscripciones se realizarán, hasta las 14 horas del 25 de febrero, en la Casa de Cultura. Cada participante aportará el nombre de los miembros que van a formar el grupo, el nombre del grupo o cantante al que representarán, el título elegido y aportará el CD y PEN DRIVE con la grabación del tema a interpretar. El número de inscripciones queda limitado a 5 en la modalidad Infantil y 12 actuaciones en la modalidad Adulta, por riguroso orden de solicitud.
Premios:
Modalidad INFANTIL-JUVENIL
Tres premios de material escolar valorados en 50€ cada premio . Patrocinado por MyPaper
Modalidad ADULTA
Modalidad individual: Primer premio: 150 €; Segundo premio: 100 €; Tercer premio: 50 € .Patrocinado por Ayuntamiento de Miguelturra.
Modalidad de grupo: Primer premio: 200 €; Segundo premio: 150 €; Tercer premio: 100 €.Patrocinado por Ayuntamiento de Miguelturra.
El jurado valorará el trabajo de caracterización e interpretación de cada participante respecto al artista a imitar.
El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose quedar alguno de los premios desierto
En menores de 18 años firmarán, el padre o madre, el modelo de autorización de filmación, grabación y reproducción tanto fotográfica como visual por los medios autorizados y que será facilitado en el momento de la inscripción.
La participación en el concurso significa la aceptación de las presentes bases
Organiza: Peña “El Puntillo”
Viernes 28 de febrero
La imaginación, el ingenio y la creatividad darán un toque de elegancia y distinción a esta noche carnavalera. Todo ello se podrá comprobar con el “Concurso de Trajes Museo del Carnaval” y el “Certamen de murgas y chirigotas”.
21:30 horas
Entrega de los premios del IV CONCURSO DE ESCAPARATES DE CARNAVAL
XXXV CONCURSO DE TRAJES “MUSEO DEL CARNAVAL”
BASES
Podrán participar las Peñas de Miguelturra, quedando también abierta la participación de máscaras individuales, en representación o no de empresas locales y/o provinciales
Se establece una doble modalidad: Hombre y Mujer.
Los trajes presentados deberán participar en el desfile del Domingo de Piñata y deberán ser inéditos en Miguelturra
Los trajes ganadores en las modalidades de hombre y mujer seguirán en propiedad de la persona participante, pero se comprometerá a dejarlo para el “Museo del Carnaval” durante 5 años, si así lo estima oportuno la organización. El ganador en la modalidad individual, deberá permanecer un año en el museo
Las inscripciones se realizarán en el lugar del concurso, momentos antes del comienzo del mismo.
El premio económico de los trajes ganadores no será entregado hasta después del desfile del domingo de Piñata, una vez que la organización observe que en la peña del traje ganador, desfilan un mínimo de 20 personas con el mismo traje que el ganador. El ganador del traje individual queda exento de este punto.
El jurado estará compuesto por personas especializadas en el tema, y sus decisiones serán inapelables, pudiéndose declarar algún premio desierto.
El jurado calificará de acuerdo a los siguientes criterios: Valoración del traje 80% de 0 a 8 puntos; Maquillaje 10 % 1 punto; Puesto en escena 10% 1 punto.
Para un examen más minucioso, la valoración del traje se realizará en los camerinos, antes de la salida al escenario, estando los participantes listos para su revisión media hora antes del comienzo del concurso. Quedarán descalificadas aquellas personas y peñas que no cumplan el horario estipulado y podrán actuar fuera de concurso. Y su valoración será inamovible a efectos de los otros dos criterios restantes.
Premios:
Traje de Mujer: 400 Euros. Patrocinado por Excmo. Ayuntamiento
Traje de Hombre: 400 Euros. Patrocinado por Excmo. Ayuntamiento
Premio Traje Individual: 200 Euros. Patrocinado por “CERTRADE”, Azulejos y Pavimentos
XL CERTAMEN DE “MURGAS Y CHIRIGOTAS”
BASES
Podrán tomar parte todos los grupos o peñas que lo deseen siempre que cuenten con un mínimo de 10 componentes. Se limita el número de grupos hasta un máximo de 6.
La actuación de cada grupo no podrá exceder de 20 minutos.
El jurado tendrá en cuenta la puntualidad y la no intromisión en el buen desarrollo del concurso.
Los participantes se inscribirán la semana anterior a la celebración del Certamen, mandando copia de la letra a interpretar a la Casa de Cultura, calle Perlerines, 26 de Miguelturra. El orden de cada actuación, será responsabilidad de la organización, para lo cual podrá tener en cuenta la realización de certámenes similares en la zona en este mismo día y será comunicado a cada grupo.
Premios:
1º 600 Euros.
2º 450 Euros.
3º 400 Euros
4º 250 Euros
5º 200 Euros
Todos los premios están patrocinados por Excmo. Ayto. de Miguelturra.
Durante el certamen, un jurado competente, fallará el premio.
Presentará el acto: Emisora Municipal de Radio.
Sábado 29 de febrero
Carrera de Máscaras, Aerozumba y mucho humor e imaginación…
¡¡Preparados, listos, ya!! A correr con el Club Deportivo de Fondistas de Miguelturra que nos marcará el camino y acompañará en esta novena carrera que cada año cuenta con más participantes.
17:00 horas
IX CARRERA DE MÁSCARAS.”LA CHURRIEGA”
BASES
Podrán tomar parte todas las personas, grupos o peñas que lo deseen, de forma individual o grupal, mayores de 18 años.
Podrán participar corredores/as mayores de 16 años con autorización del tutor/a.
Podrán participar menores de 16 años acompañados por sus tutores/as
Es requisito obligatorio ir disfrazado.
La inscripción será hasta 30 minutos antes de la salida y días anteriores en el Centro Joven, de lunes a viernes de 9:30 a 14:30 y tardes de Lunes a Jueves de 17:00 a 19:00, en el teléfono 926160628 extensiones 1 ó 6 o por e-mail: centrojoven@aytomiguelturra.es
La organización facilitará el dorsal.
El recorrido será un circuito cerrado con velocidad controlada de 1.500 metros, a través de la Plaza de la Constitución, calle Cervantes hasta Pradillo de Clavería tuerce por calle Tercia hasta Juan de Ávila, calle Juan de Ávila hasta plaza Doctor Fleming, paso por la zona peatonal de plaza Doctor Fleming, Pradillo de Clavería, por la zona del parking hasta Germán Marina, calle Germán Marina, plaza de España, plaza de la Constitución, Tercia, Juan de Ávila y Parque Doctor Fleming para terminar en las inmediaciones de la entrada del CERE.
Al finalizar la carrera, se podrá degustar un chocolate y pastas en el CERE, obsequiado por la Asociación de Viudas Nuestra Señora de la Estrella. El Centro Deportivo Areté Fitness de la localidad, sorteará 5 mensualidades para participantes de la carrera 5 matriculas para sus niños y niñas y Errea La Mancha sorteará dos vales de 50 euros cada uno para ropa deportiva.
Además, después de la carrera, monitores/as de Areté Fitness, impartirán un taller de ZUMBA FITNES.
24:00 horas a 04:00 horas (ampliable hasta las 06:00 horas si hay público”
En el Palacio del Carnaval (CERE), “Orquesta Virginia” seguido de la actuación de “Agus Lory´s DJ”
24:00 horas
En el Centro Obrero, baile de sociedad amenizado por el “Trío Samil”
Domingo 1 de marzo
16:30 XLI Concurso “Domingo de piñata”
BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE LOS PREMIOS DEL CARNAVAL DE MIGUELTURRA 2020.
El Excmo. Ayuntamiento de Miguelturra, a través de la Concejalía de Festejos, abre la Convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, para la concesión de los premios del concurso del Domingo de Piñata del Carnaval de Miguelturra 2020, fiesta de Interés Turístico Nacional, con el objeto de fomentar la actividad carnavalesca y potenciar y apoyar las iniciativas que hagan crecer la vida cultural de la población. Se procede a hacer pública la convocatoria para los Premios del año 2020, que se regirá por las normas que se detallan a continuación.
BASES REGULADORAS
1.- OBJETO Y FINALIDAD DE LA CONVOCATORIA
Esta convocatoria tiene por objeto otorgar diversos premios con motivo del concurso del Domingo de Piñata del Carnaval de Miguelturra, fiesta de Interés Turístico Nacional, para el fomento y crecimiento de la actividad carnavalesca de la población.
2.- MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN
Se establecen tres modalidades de participación, a las que los grupos se deberán apuntar previamente:
– Concurso Carrozas
– Concurso Comparsas
– Concurso de Murgas
CARROZAS: peñas o asociaciones que lo hagan con una o más carrozas.
COMPARSAS: peñas o asociaciones que desfilen con banda de música, agrupación musical y/o charanga, y que no lleven carrozas y música proveniente de equipos de megafonía.
MURGAS: peñas o asociaciones que desfilen sin música en directo o con música proveniente de equipos de megafonía y que no estén englobados en las categorías anteriores.
Será responsabilidad exclusiva de cada grupo optar por la categoría en la que estime cumple los requisitos establecidos.
3.- PREMIOS
Se establecen los siguientes premios y categorías.
PREMIO ALHIGUÍ DE HONOR Y ESPECIAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO al mejor montaje del desfile, carroza y comparsa. ESPECIAL DE 2.500 Euros
CATEGORÍA DE CARROZAS
1º.- Premio: 1.800 Euros. Patrocinado por Excmo. Ayuntamiento
2º.- Premio: 1.300 Euros. Patrocinado por Excmo. Ayuntamiento
3º.- Premio: 1000 Euros. Patrocinado por Excmo. Ayuntamiento
4º.- Premio: 500 Euros. Patrocinado por Excmo. Ayuntamiento
CATEGORÍA DE COMPARSAS
1º.- Premio: 900 Euros. Patrocinado por Excmo. Ayuntamiento
2º.- Premio: 700 Euros. Patrocinado por CIUDAUTO Citroën Ciudad Real y Solar & Led
3º.- Premio: 500 Euros. Patrocinado por ITV Miguelturra – Hmnos. Fernández Mohino
4º.- Premio: 400 Euros. Restaurante Casa Pepe
4º.- Premio: 300 Euros. Patrocinado por Tejidos Julián y Creaciones Romero
CATEGORÍA DE MURGAS
1º.- Premio: 400 Euros. Patrocinado por Globalcaja
2º.- Premio: 350 Euros. Patrocinado por Cepsa – Carrefour “La Estrella “
3º.- Premio: 300 Euros. Patrocinado por Distribuciones Sacra
3º.- Premio: 300 Euros. Patrocinado por Ignacio Manzanares
3º.- Premio: 300 Euros. Patrocinado por 3D3 Editores
Todos los grupos participantes que hayan cumplido estas bases serán obsequiados con Jamón, Queso, Estuche de Vino “Señorío de los Llanos” donado por Distribuidora Hervás y cerámica del Carnaval 2020 de Miguelturra, siempre que reúnan los requisitos establecidos.
La organización no abonará ninguna cantidad por subvención de desplazamiento o portes a los participantes.
4.- PARTICIPANTES Y CONDICIONES
PARA EL CONCURSO NACIONAL DE CARROZAS Y COMPARSAS DEL DOMINGO DE PIÑATA
1º.- Podrán participar todas la Peñas, Asociaciones o grupos homogéneos de más de 20 personas de todo el territorio nacional. El número de inscripciones será limitado a 35 por riguroso orden de solicitud, salvo las peñas y agrupaciones premiadas en la convocatoria 2019, que automáticamente quedan inscritas aunque deben de manifestar su concurrencia. La no ratificación de la misma dará plaza a las peñas que queden en reserva.
2º.- Las inscripciones, que serán gratuitas, se realizarán en la Casa de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Miguelturra, Telf.: 926 241 090, comunicando los siguientes datos: nombre de la Asociación, número de componentes, nombre del representante o portavoz, DNI, dirección, teléfono y dimensiones de la carroza (en el caso de que la lleven), y categoría por la que concursan.
3º.- Cada grupo deberá llevar delante y en lugar destacado un cartel en el que figure la localidad de donde proceda y su denominación.
4º.- La presencia de animales en el desfile, deberá aprobarse previamente por la Concejalía de Festejos, debido al posible riesgo de ocasionar accidentes imprevistos.
5º.- A partir de las 15,00 horas Protección Civil estará organizando la concentración que se llevará a cabo en las inmediaciones de Parquesol, teniendo el desfile el siguiente recorrido: Calles Pozuelo, Carretas, Ancha, Carnaval, Plaza de España y Don José Mora, finalizando en las inmediaciones de la Avda. 1º de Mayo.
6º.- Las Peñas o Asociaciones deberán seguir las instrucciones que le indique la Organización, Policía Local y Protección Civil durante todo el recorrido.
7º.- La inobservancia de las instrucciones podrá ser objeto, a juicio del Jurado, de su posible descalificación.
8º.- El Jurado estará integrado por un número de personas de reconocida solvencia y sus decisiones tendrán carácter inapelable. Se valorará de forma especial, y dentro de cada categoría, la carroza, la música, la coreografía, el número de componentes y el vestuario, así como la originalidad, puesta en escena y buen gusto estético.
9º.- Cada peña, asociación o grupo participante solo podrá optar a un premio de su categoría.
10º.- El Jurado no podrá dejar desierto ninguno de los premios.
11º.- Los Premios serán entregados al finalizar el desfile en el Palacio de Carnaval (CERE) ubicado en el Parque Dr. Fleming. Se recomienda que la recogida de premios suban al menos dos miembros, vestidos con los trajes del desfile. El pago de los premios se hará efectivo tras la celebración de concurso, y una vez que los premiados hayan facilitado los datos necesarios para tal efecto.
12º.- Todos los premios estarán sujetos a las retenciones previstas por la Ley.
13º.- La participación en el Concurso supone la aceptación de las anteriores bases.
5.-PUBLICIDAD
Se podrá acceder al texto íntegro de la presente convocatoria en la página Web del Ayuntamiento de Miguelturra: www.ayto-miguelturra.es.
Además de la publicidad propia de toda convocatoria sometida a la Ley General de Subvenciones, se le dará la mayor difusión posible entre quienes pudieran estar interesados.
6.- ÓRGANO GESTOR
Para cualquier consulta, o aclaración de la presente convocatoria, ses podrán poner en contacto con la Concejalía de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Miguelturra, en la calle Perlerines nº 26, 13170-Miguelturra (Ciudad Real), por teléfono en el 926241090 Ext. 6002, ó por correo electrónico en la dirección cultura@ayto-miguelturra.es. Se podrá acceder a las bases y anexos de la presente convocatoria en la página Web del Ayuntamiento de Miguelturra.
7.- LEGISLACIÓN APLICABLE.
La concesión de los premios se regirá por lo establecido en sus bases reguladoras en esta convocatoria, en lo no previsto, será de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y sus disposiciones de desarrollo, las Bases de Ejecución del Presupuesto del Ayuntamiento de Miguelturra para 2.020 y demás normativas estatales o autonómicas que resulten de aplicación.
Lo que se hace público para general conocimiento.
Presentación del desfile: Emisora Municipal. Organiza y colabora: Protección Civil de Miguelturra
Desfile emitido en streaming.
XXII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA BASES
Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su edad o lugar de residencia.
Cada participante podrá presentar un máximo de 3 fotografías en color o blanco y negro con un tamaño de 20 x 30 cm o 30 x 45 cm.
Las fotografías deberán recoger únicamente actividades realizadas en Miguelturra durante el periodo del Carnaval 2020.
Se valorará, de forma especial, que los trabajos destaquen las características del carnaval tradicional de Miguelturra, con especial incidencia en la Máscara Callejera. Se valorará de igual manera la calidad técnica y artística de los trabajos.
Las fotografías se presentarán con un soporte de cartulina blanca de 5 cm a cada lado, con un lema al dorso y en sobre aparte, figurarán los datos personales del autor. También se podrán presentar, inicialmente, solo en soporte digital pero, en caso de ser seleccionadas, deberán ser presentadas también como se indica al principio, en el plazo de 7 días desde la comunicación como seleccionada.
En caso de presentarse en soporte digital, el título de las obras presentadas debe ser el nombre del archivo. Así mismo, se adjuntará en el mismo correo un archivo PDF con los datos del autor debiendo remitirse a la siguiente dirección : cultura@ayto-miguelturra.es<mailto:cultura@ayto-miguelturra.es>.
Premios: Se establecen tres premios
Primer premio: 250 euros y cerámica del carnaval, patrocinado por el Ayto. Miguelturra.
Segundo Premio: 175 euros y Cerámica del Carnaval. Patrocinado por el Ayto. Miguelturra
Tercer Premio: Vale de 80 € patrocinado y canjeable por sesión fotográfica en Katy Aranda fotografía y Cerámica de Carnaval.
Dichos premios podrán ser declarados desiertos. Ningún autor podrá acumular más de un premio.
Colabora: “Colectivo Fotográfico RAW”
Con los trabajos presentados, la organización podrá realizar una exposición posterior en las dependencias de la nueva Biblioteca Municipal “Casa de Capellanía” y mostrarlas en la página web.
El jurado estará integrado por personas de reconocida solvencia y su fallo será inapelable.
Los trabajos premiados pasarán a poder de la organización que podrá, si así lo estima oportuno, editar la obra, sin que por ello el autor tenga derechos adquiridos. Los trabajos no premiados podrán retirarse hasta el 30 de mayo de 2020. Los trabajos no retirados pasarán a formar parte del archivo del Area de Cultura.
Plazo de presentación: Las fotografías se podrán entregar en mano en horario laboral o remitir a la Casa de Cultura de Miguelturra, con domicilio en: C/Perlerines, 26, 13170 Miguelturrra , Tfno:926241090 hasta el día 10 de abril de 2020. El fallo se hará antes del 30 de abril de 2020.
El Ayuntamiento de Miguelturra cuidará con el mayor celo las obras presentadas al concurso, pero no se hace responsable del deterioro o robo de las mismas. El mero hecho de participar en el concurso significa el acatamiento de las presentes bases.