Una espectacular exposición de Playmobil a través de la Asociación de Coleccionistas Click Real se puede visitar hasta el próximo 4 de mayo en el Museo Cristina García Rodero. Miles de piezas forman parte de cuatro grandes temáticas. el lejano oste, city, medieval y victoriano, además de otra zona más pequeña dedicada a Astérix y Obelix.
Para poder montar esta exposición los responsables de Click Real, Pedro Jesús Ruiz y Ana Isabel García, han dedicado hasta 32 horas para poder tenerlo todo a punto y con todo lujo de detalles. Cada una de las piezas que se pueden ver en esta muestra sobre este mítico juguete han sido colocadas manualmente.
Sin duda es una exposición que no solo hará las delicias de los más pequeños, sino también de los mayores que con nostalgia recordarán sus horas de juego con este típico juguete español. La pieza más valiosa de esta muestra es un antiguo tren que puede llegar a costar hasta 1.500 euros, la más antigua un muñeco de Playmobil con las manos fijas, los primeros que salieron al mercado. Piezas que se han obtenido en países como Alemania o Grecia que son exclusivas y diferentes casas victorianas que son una delicia para la vista. Es la exposición de mayor tamaño que Click Real ha organizado y se puede visitar en el Museo de Puertollano.
Además, los visitantes tienen el reto de descubrir dónde se encuentra un click de astronauta, un romano y una abeja. Además, podrán participar en el sorteo de varios lotes de Playmobil que han sido donados por el Bazar Infantil donando un euro, para colaborar económicamente con esta exposición, a través de una rifa para apoyar el trabajo realizado.
El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, acompañado de otros concejales del equipo de gobierno visitaba esta muestra tan atractiva agradeciendo a esta asociación su implicación en el montaje de la misma y por mostrar «tan solo una parte de lo mucho que tienen, nos hacen soñar a todos con esta exposición» y contaba en modo irónico que siempre quiso tener un barco pirata, pero que de niño nunca llegó. Dando así a conocer que este juguete también ha formado parte de su infancia como lo ha sido para otros muchos de las mismas generaciones, algunos de ellos todavía siguen comprando piezas de colección.