Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Muere en Madrid Nicolás del Hierro, uno de los poetas más reconocidos de Castilla-La Mancha

MuereenMadridNicolsd 75857 444
Carlos Muñoz de Luna
- Hace tan sólo unos días el poeta aseguraba, en su última entrevista con la agencia Efe, estar muy ilusionado por ver cómo un nuevo libro suyo llegaba a las manos de sus lectores - El presidente de la Diputación lamenta la muerte del poeta y destaca su fecunda andadura literaria - El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha ensalzado, en nombre de todo el Ejecutivo autonómico, la trayectoria creativa del poeta y el estrecho vínculo que mantenía con Castilla-La Mancha a través de múltiples iniciativas culturales

Aníbal B.C.
Piedrabuena

El poeta Nicolás del Hierro (Piedrabuena, 1934-2017), uno de los escritores más reconocidos de Castilla-La Mancha ha fallecido hoy en Madrid, a los 82 años de edad.
Según han informado hoy a Lanza amigos del poeta, el escritor castellanomanchego ha muerto tras haberse enfrentado durante meses a una larga enfermedad, que no le ha impedido en todo este tiempo seguir escribiendo y publicar nuevos libros.
Del Hierro, que residía en Madrid,  era uno de los escritores más respetados de la región con un largo currículum literario como poeta, narrador, conferenciante y crítico.
Hace tan sólo unos días el poeta aseguraba, en su última entrevista a Efe, estar muy ilusionado por ver cómo un nuevo libro suyo llegaba a las manos de sus lectores.
Lo hacía a raíz de que la editorial toledana Lastura ediciones tuviera previsto presentar, a finales de este mes, su último libro publicado 'Nota quisiera ser de cuanto sueño'.
Poetas y amigos de Nicolás del Hierro han asegurado que el hecho de que la muerte le haya sobrevenido cuando iba a presentar su último poemario pone de manifiesto que el escritor manchego no ha cesado de crear en todos estos años, desde que en 1962 publicara su primer libro 'Profecías de la guerra'.
De hecho, han resaltado que la enfermedad que ha sufrido, no ha sido capaz de doblegar ni su voluntad, ni su pluma en este tiempo.
Uno de estos amigos, el escritor Francisco Caro ha asegurado que Del Hierro  fue «un poeta a pie de obra», cuyo trabajo literario siempre «ha sido fiel a sus orígenes y al paisaje, que han inundado una buena parte de sus obras».
El pasado mes de mayo, Del Hierro presentaba el poemario «Esta luz que me habita» publicado por la Biblioteca de Autores Manchegos (BAM), que hacía el número diecinueve de sus libros de poesía, y que según sus editores «constituía un buen ejemplo ético y estético de su quehacer literario» en el que el autor buscaba «los cimientos de su propia escritura y las razones de la condición humana».
Cofundador de la Asociación de Escritores de Castilla-La Mancha, fue miembro muy activo de la Asociación Castellano-Manchega de Escritores de Turismo y, a lo largo de muchos años coordinó el aula de poesía en la Casa de Castilla-La Mancha en Madrid.
Colaborador habitual en distintos medios de comunicación y revistas especializadas, Del Hierro logró el reconocimiento en Latinoamérica, donde llegó a publicar alguno de sus poemarios fuera de España.
Poseedor de numerosos reconocimientos, algunos  le han llegado en los últimos años cuando fue nombrado socio de honor de la Biblioteca de Castilla-La Mancha y cuando en su pueblo natal, Piedrabuena, sus vecinos decidieron rendirle un sentido homenaje poniendo una placa en la casa en la que nació para recordar cómo sus versos cantaron a su tierra y a la hondura de sus gentes.
Hoy, como en aquel entonces, han explicado desde la Asociación de Amigos de Piedrabuena, las calles del pueblo «conservarán la memoria de su poeta» y cómo éste decidió entregar su palabra «a su paisaje, a sus sierras, a su luz y su cal, a su río y a sus gentes».
Nicolás del Hierro, recuerdan sus amigos, siempre se mostró orgulloso de haber nacido en Piedrabuena, cuyo ayuntamiento, en 1997, decidió crear un premio que llevaba su nombre para galardonar un libro de versos, algo que el poeta siempre recordaba como el mayor homenaje que había recibido nunca.

Condolencias

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha lamentado esta mañana la muerte de Nicolás del Hierro y ha manifestado su pésame a la familia y amigos en nombre de la Corporación provincial. Caballero ha destacado la dignidad y la determinación con la que ha luchado contra la enfermedad y ha remarcado la fortaleza creadora de Del Hierro, quien ha escrito prácticamente hasta sus últimos días.

A pesar del sentimiento de pérdida irreparable para Piedrabuena, su pueblo natal, y el conjunto de la provincia, Caballero ha mostrado su satisfacción porque Nicolás del Hierro ha sido valorado como se merece en su tierra. En este sentido, el pasado mes de mayo la institución provincial propició, a través de su editorial, la Biblioteca de Autores Manchegos, la edición de su última obra, el libro de poemas “Esta luz que me habita”, con el número 91 de su colección literaria “Ojo de Pez”.

Caballero, que ha recordado que la andadura creativa de Nicolás del Hierro ha sido “larga y fecunda”, ha remarcado que el poeta, narrador, guionista y crítico deja una extensa obra de gran valor. Y ha agradecido la importancia del legado que nos ha otorgado este prolífico escritor autodidacta que siempre dijo que la calle fue su universidad.

“Se ha marchado un hombre sencillo y auténtico que fue capaz de hacerse a sí mismo como poeta y que no abandono su creación literaria a pesar de que tuvo que trabajar duro para sacar adelante a su familia”, ha dicho Caballero para concluir destacando que a lo largo de su vida siempre se identificó con su tierra y sus gentes.

Por su parte, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha trasladado su pésame a la familia y amigos de Nicolás del Hierro.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha ensalzado, en nombre de todo el Gobierno regional, la trayectoria creativa de este poeta, que en los próximos días tenía previsto presentar su último libro. Además, ha destacado la manera en la que Del Hierro llevaba a gala su procedencia castellano-manchega.

Tal y como ha recordado hoy Felpeto, Nicolás del Hierro estaba estrechamente vinculado a Castilla-La Mancha gracias a su implicación activa en distintas asociaciones de la región, ya que fue miembro de la Asociación Castellano-Manchega de Escritores de Turismo, así como  durante años ejerció la coordinación de la Casa de Castilla-La Mancha en Madrid.

El responsable de Cultura del Ejecutivo autonómico ha recordado también que Del Hierro fue nombrado socio de honor de la Biblioteca de Castilla-La Mancha.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El representante israelí ante la ONU, Danny Danon
Los representantes reunidos en la conferencia del Grupo de La Haya
El presidente de EEUU, Donald Trump
El exministro de Hacienda y Función Pública Cristóbal Ricardo Montoro
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante una intervención en el pleno del Parlamento Europeo
Don Quijote con el pañuelo de Yerbas típico de la Pandorga / Elena Rosa
Cerrar