• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Conservatorio 'Marcos Redondo' de Ciudad Real

Música y literatura se funden bajo los versos de Verlaine dentro del espectáculo ‘Colores sonoros’

Se han interpretado obras de Hahn, Schumann, Ravel y Liszt

Concierto de 'Colores sonoros' / Clara Manzano
Concierto de ‘Colores sonoros’ / Clara Manzano
Fran Solís / CIUDAD REAL

El Auditorio “Manuel de Falla” del Conservatorio “Marcos Redondo” de Ciudad Real ha acogido este viernes una espléndida edición del concierto “Colores Sonoros” en el que los versos del poeta francés Paul Verlaine, considerado uno de los máximos exponentes del simbolismo, han sido el nexo de unión dentro de una propuesta artística que ha unido la música y la literatura en una experiencia sensorial única.

David Caba, profesor de piano en el conservatorio “Marcos Redondo” de Ciudad Real, y coordinador del concierto denominado ‘Música y literatura’ ha comentado que este año han decidido cambiar la perspectiva para que los alumnos «vean que la música se relaciona con todas las artes”.

Considera que música y literatura se encuentran “muy interrelacionadas”, al explicar que lo están “de una forma muy directa en casos de las obras con las que vamos a comenzar esta tarde, que son para canto y piano, así como con otros compositores como Liszt con sus sonetos de Petrarca. Por tanto, hay desde inspiraciones directas a temas más indirectos, pues al fin y al cabo todos los compositores estaban relacionados con los diferentes artistas, aunque no fuesen de su disciplina”.    

Durante el espectáculo de esta tarde se ha realizado un apasionante recorrido por algunos de los versos más importantes del poeta francés Paul Verlaine vistos desde la óptica de tres compositores diferentes, entre ellos Reynaldo Hahn, con ‘La hora exquisita’, y que supieron darle una nueva dimensión. Estas piezas han sido interpretadas para canto de soprano y piano.

También han sonado obras de Robert Schumann, como Papillons, así como varias composiciones de Ravel y Liszt, entre otros.

Concierto conservatorio/ Clara Manzano
Un momento del espectáculo / Clara Manzano

Caba comenta que la buena acogida que todos los años tiene la actividad ‘Colores Sonoros’, indicando que “se trata de una pequeña costumbre que ya se va convirtiendo en tradición” y que “puede servir para “acercar al público al mundo de la música desde una perspectiva diferente, ya que cada obra es explicada y relacionada con el contexto artístico y literario”.

“La música tiene un contenido mucho más importante que el que a simple vista pudiera parecer, hasta que el punto que la sinfonía de Leningrado de Shostakóvich salió de la Unión Soviética en un microfilm llevada por espías para poderla estrenar en Estados Unidos”.  

Concierto conservatorio/ Clara Manzano
El concierto se ha celebrado en el Conservatorio / Clara Manzano



En el ciclo han participado cerca de veinte profesores del Conservatorio “Marcos Redondo” de Ciudad Real, acompañados por otros profesores del “Pablo Sorozábal” de Puertollano y del Conservatorio Profesional de Música Jacinto Guerrero de Toledo.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Concierto de Fito & Fitipaldis en Puertollano en 2022 / Carlos Díaz-Pinto
Cartel de la Semana Santa de Montiel / Lanza
Plaza de Santa Quiteria en Alcázar de San Juan
Tocarán profesores de los Conservatorios de Ciudad Real, Puertollano y Toledo
Concentración de CSIF el pasado febrero ante la Subdelegación en defensa de Muface / Clara Manzano
Imagen de Paula Coronas / Lanza
Cerrar