Será la primera vez que toque arropada por una orquesta, algo que resultará “muy enriquecedor”, y lo hará interpretando ‘Fantasía Opus 79’ de Gabriel Fauré, obra de 1898 del compositor francés situado estilísticamente entre el romanticismo tardío y las corrientes musicales del siglo XX y autor de otras destacadas obras como ‘Claro de Luna’ y ‘Aprés un rêve’.
Se trata de una obra que le “gusta mucho porque flautísticamente tiene de todo”, desde aspectos de afinación hasta momentos en los que tienes que ser “muy expresiva. Tiene un primer movimiento como el andantino que es lo más dulce, en el que tienes que tener muy en cuenta el control del aire y la respiración y luego la siguiente sección, allegro, en la que hace una pequeña introducción la orquesta y después entra la flauta con bastante presencia, alternándose partes técnicas con expresivas”.

A este concierto, llega tras ganar el pasado curso la fase autonómica en la categoría de Grado Profesional del Concurso Intercentros Melómano tocando la Sonata Opus 21 del compositor catalán Salvador Brotons, representando a Castilla-La Mancha en la fase final celebrada en el Auditorio de Alicante, donde interpretó el primer y cuarto movimiento de la Suite Opus 34 de Charles Marie Widor. Precisamente, en esta gala se eligieron a la decena de jóvenes músicos de distintas especialidades que tocarán con la Orquesta de Radio Televisión Española.
Para Ana Cantero, que comenzó con seis años a tocar la flauta, es el “instrumento más puro que hay. Con cualquier otro de viento, por ejemplo, entre el aire y el sonido que se refleja hay como muchas cosas de por medio y, sin embargo, con la flauta no. Es como si fuera una extensión de ti”. En cuanto a lo más fácil y complicado a la hora de tocar la flauta, estima que entre sus puntos fuertes está “ser expresiva, me sale solo”, mientras que lo más lo difícil, lo cual se trabaja, es mentalizarse para dar el primer ataque, la primera nota de una obra o pasaje, como quiero que salga, “sin ser demasiado duro ni demasiado blando”.

Tras culminar el pasado curso los Estudios Profesionales en el Marcos Redondo, ahora va empezar los Estudios Superiores en Musikene, en San Sebastián, y de cara a su futuro profesional le encantaría “poder tocar”, a corto plazo en una joven orquesta, porque es lo que más le gusta, así como tener tiempo “para ser profesora. He tenido muchísima suerte con los profesores que he tenido, de los que he recibido enseñanzas no sólo como flautista sino para mi crecimiento personal, y quiero ser como ellos”.