En medio de un ambiente muy intimista, el escenario montado en la Facultad de Letras de la UCLM, cuya sala se ha quedado pequeña llenando todas las butacas que ofrecía (75 sentadas para presenciar la actuación más alguna más que se ha quedado de pie), ha dado la bienvenida a una nueva edición del Universijazz, que cumple la mayoría de edad (18 años), algo que hay que poner muy en valor dentro del contexto de Castilla-La Mancha y de la provincia de Ciudad Real donde poco a poco la afición por el jazz comienza a salir de su letargo gracias, entre otras cuestiones, a la inquietud de un público cada vez más ávido por este tipo de música y a la calidad y el nivel que presentan los grupos que participan en el Universijazz.
Y lo ha hecho de la mano de Noa Lur, una de las artistas de Jazz que más están deslumbrando dentro de este género musical. Su voz potente, en ocasiones exuberante, ha llenado de un amplio espectro de registros sonoros la Facultad de Letras dentro del primer concierto de este nuevo ciclo y donde en esta ocasión la entrada ha sido gratuita.

Si por algo destaca la joven cantante española de jazz, Noa Lur, es por la importante proyección que tiene tanto dentro del panorama nacional como internacional, siendo una artista que a lo largo de su trayectoria ha bebido de otras fuentes musicales además del jazz, como el flamenco, el soul y el rhythm and blues (R&B).
El concierto de Noa Lur ha sido brillante. La voz de la cantante, arropada únicamente por una guitarra, ha sido capaz de emocionar y de embriagar de música a partes iguales al público asistente que en algún momento ha podido pensar que se encontraba dentro de un club de jazz.
Noa Lur es una cantante diferente dentro de la escena del Jazz, con multitud de registros sonoros, con una voz muy abierta y con dinámicas diferentes. Y eso se ha podido apreciar durante un espectáculo arriesgado y cargado de tintes modernos y actuales. De hecho, la propia presencia física e interpretativa de la propia Noa se sale del arquetipo de lo que es una cantante clásica de jazz.
Todo ello sin perder ni un ápice la esencia del jazz clásico, esa de la que ha bebido la propia Noa, y que no quiere perder de vista, pues sabe de dónde viene, aunque aporte a sus conciertos un marcado toque personal.

Precisamente una de las peculiaridades que presenta este año la XVIII edición del Universijazz es que tres de los ocho conciertos están liderados por mujeres. Y el de Noa Lur ha sido fiel ejemplo de ello, pues su poderío musical ha estado patente en todo momento sobre el escenario.
Noa Lur cuenta en su haber con varios discos en el mercado, algo que es digno de mención dada la edad que presenta esta joven compositora que también destaca por “ser muy renovadora, por presentar un lenguaje muy moderno, muy actual y atrevido y por tener una calidad vocal impresionante”, tal y como explica Antonio García Calero, ‘Alma Mater’ y responsable de Universijazz.
La XVIII edición del Universijazz continuará mañana en el Aula Magna de la Biblioteca General con la actuación del trío Coni Lechner a las 21,00 horas.