El espectáculo ‘Pícaros, la gran epopeya del hambre’, de MIC Producciones, en versión y dirección de Borja Rodríguez, llegará este domingo 25 de julio, a las 22.30 horas, al Festival de Teatro del Castillo de Bolaños de Calatrava.
Esta producción, hilada a partir de textos de la picaresca del Siglo de Oro español, es una apuesta por la búsqueda del espectáculo total, donde los textos de los clásicos se dan la mano con la acrobacia, la lucha escénica, el gag visual, la coreografía, la prosa y el verso, viajando desde las fábulas populares y pasando por el romance hasta la jácara o el paso de comedia.
Noventa minutos de vértigo donde se da cuenta de la vida de Pelón el Pícaro, desde su nacimiento y salida del hogar materno, su posterior salto a la juventud -entrando a servir a varios amos-, hasta su marcha a la corte y a los grandes despachos, donde a falta de pícaros hampones, habitan los grandes señores estafadores, maestros del hurto y artesanos de la estafa.

Entre los textos, hay reminiscencias de ‘El Buscón’, ‘El Lazarillo de Tormes’, ‘La Tierra de Jauja’ o Guzmán de Alfarache, recreando un espectáculo poliédrico con infinidad de prismas, y un cuidado lenguaje visual, sostenido por cuatro intérpretes en estado de gracia, que llevan su oficio al límite de la más intrincada pirueta. Un texto con voces antiguas que interpela a los hombres y mujeres de hoy en día por lo actual de las situaciones y donde se ven reflejados muchos de los titulares que actualmente pueblan los diarios.
Este texto fue estrenado en el Festival Clásicos en Alcalá, y ha visitado los festivales de Almagro, Palma del Río, Las Noches del Fonseca de Salamanca y Peñíscola, llegando a su tercera temporada de gira por todo el país. En el equipo de creación, están los actores Alberto Gómez Taboada, María Toledo, Rubén Casteiva y Abraham Arenas, un con amplio recorrido en proyectos del Centro Dramático Nacional y Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Mic Producciones, productora madrileña, ha visitado recientemente el Festival de Teatro de Almagro con ‘La Viuda Valenciana’, de Lope de Vega, con gran éxito de crítica y público y se encuentra actualmente en gira por todo el país.