• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Noventa minutos de vértigo, humor y acción con ‘Pícaros, la gran epopeya del hambre’ que recala este domingo en Bolaños

picaros2
Los textos de los clásicos se dan la mano con la acrobacia, la lucha escénica y el gag visual
A. Ruiz / BOLAÑOS DE CALATRAVA
Borja Rodríguez dirige el montaje de esta producción que hila textos de la picaresca del Siglo de Oro español

El espectáculo ‘Pícaros, la gran epopeya del hambre’, de MIC Producciones, en versión y dirección de Borja Rodríguez, llegará este domingo 25 de julio, a las 22.30 horas, al Festival de Teatro del Castillo de Bolaños de Calatrava.
Esta producción, hilada a partir de textos de la picaresca del Siglo de Oro español, es una apuesta por la búsqueda del espectáculo total, donde los textos de los clásicos se dan la mano con la acrobacia, la lucha escénica, el gag visual, la coreografía, la prosa y el verso, viajando desde las fábulas populares y pasando por el romance hasta la jácara o el paso de comedia.

Noventa minutos de vértigo donde se da cuenta de la vida de Pelón el Pícaro, desde su nacimiento y salida del hogar materno, su posterior salto a la juventud -entrando a servir a varios amos-, hasta su marcha a la corte y a los grandes despachos, donde a falta de pícaros hampones, habitan los grandes señores estafadores, maestros del hurto y artesanos de la estafa.

picaros

Entre los textos, hay reminiscencias de ‘El Buscón’, ‘El Lazarillo de Tormes’, ‘La Tierra de Jauja’ o Guzmán de Alfarache, recreando un espectáculo poliédrico con infinidad de prismas, y un cuidado lenguaje visual, sostenido por cuatro intérpretes en estado de gracia, que llevan su oficio al límite de la más intrincada pirueta. Un texto con voces antiguas que interpela a los hombres y mujeres de hoy en día por lo actual de las situaciones y donde se ven reflejados muchos de los titulares que actualmente pueblan los diarios.

Este texto fue estrenado en el Festival Clásicos en Alcalá, y ha visitado los festivales de Almagro, Palma del Río, Las Noches del Fonseca de Salamanca y Peñíscola, llegando a su tercera temporada de gira por todo el país. En el equipo de creación, están los actores Alberto Gómez Taboada, María Toledo, Rubén Casteiva y Abraham Arenas, un con amplio recorrido en proyectos del Centro Dramático Nacional y Compañía Nacional de Teatro Clásico.

picaros3

Mic Producciones, productora madrileña, ha visitado recientemente el Festival de Teatro de Almagro con ‘La Viuda Valenciana’, de Lope de Vega, con gran éxito de crítica y público y se encuentra actualmente en gira por todo el país.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Recogida del firmas en el mercadillo de Socuéllamos
El acuerdo se ha firmado en el ayuntamiento
De Lara deja el BM Alarcos- Foto. Elena Rosa
Celebración del pleno del Ayuntamiento / J.Jurado
Socuéllamos vence en el Salto del Caballo/ X UD Yugo Socuéllamos
Bancada del Grupo Municipal Socialista en el pleno / J.Jurado
Cerrar