Mercedes Camacho
Ciudad Real
La actriz Nuria Espert, premio Príncipe de Asturias de las Artes el pasado año, brilla entre las propuestas que el Ayuntamiento de Ciudad Real ha diseñado para un mes de marzo que llega cargado de teatro y, sobre todo, música.
El concejal de Cultura, José Luis Herrera, destacó que la agenda del próximo mes se caracteriza por una “calidad y variedad” que nada tiene que enviar a otras ciudades ya que, apuntó, a la capital vendrán espectáculos que han triunfado en Madrid y en otros lugares “pero a precios mucho más asequibles”.
Y una de las propuestas que destaca en un mes en el que hay espectáculos muy atractivos, es la que subirá a una dama de la escena como Espert a las tablas del Quijano. Se trata del montaje “Incendios”, en el que estará arropada por actores de la talla de Ramón Barea, Alex García, Carlota Olcina, Alberto Iglesias, Laia Marull, German Torres y Lucia Barrado.
Será el 10 de marzo a las 20.30 horas y por un precio que oscila entre los 15 euros del patio de butacas y los 12 del anfiteatro, los espectadores se emocionarán con la historia de una madre -Espert- que, tras permanecer en un silencio hermético durante cinco años, deja un sobre a cada uno de sus hijos gemelos al fallecer. A partir de ahí, los espectadores serán testigos de la búsqueda de las huellas de una vida marcada por la guerra y el desamparo, en que la tragedia política y la humana se entrelazan en un estremecedor relato.
Otro de los platos fuertes del mes que está a punto de comenzar será el concierto que Estrella Morente ofrecerá el viernes 17 de marzo, a partir de las 20.30 horas, en el Teatro Municipal Quijano acompañada por José Carbonell Montoyita, José Carbonell Monti, Antonio Carbonell y José Enrique Morente. En este caso, el precio de la entrada será de 18 euros en butaca y 15 en anfiteatro.
La programación incluye también ópera el próximo mes gracias a la Orquesta y Coro de la Opera Nacional de Kiskinau que pondrá en escena este viernes, 3 de marzo a las 20.30 horas en el Quijano, el espectáculo “Turandot”, con un precio en las localidades de 18 euros en el patio de butacas y 15 en anfiteatro.
Otro de los ‘imperdibles’ en el próximo mes será el montaje de Yllana que llega al Quijano el sábado 25 de marzo, “Chefs”, una mirada divertida al fascinante mundo de la Gastronomía.
En este espectáculo, que comenzará a las 20.30 horas al precio de entre 12 y 15 euros, narra una historia centrada en un chef de gran prestigio que ha perdido la inspiración y tiene que confiar en un disparato equipo de cocineros.
Por otra parte, la música de los tambores gigantes japoneses “Wadaiko” resonarán en el Teatro Municipal Quijano el miércoles 8 de marzo con “Tao, Samurai of the drums”. Es a las 20.30 horas y el precio de localidades es de butaca 18 euros y anfiteatro 15 euros.
Y una última cita no menos importante. El impresionante teatro negro de la National Black Light Theatre de Praga llegará al Quijano el jueves 30 de marzo con el espectáculo “La flauta mágica”.
Herrera destacó que ya están a la venta los abonos de Primavera al precio de 120 euros en patio de butacas y 100 en anfiteatro -20 euros menos en cada caso con el carné del espectador- y dará derecho no sólo a ver estos espectáculos sino también los próximos.
Semana Santa
En el mes de marzo, comenzada ya la Cuaresma tras el Miércoles de Ceniza, las actividades relacionadas con la Semana Santa ciudarrealeña tendrán un especial protagonismo.
Así, el próximo sábado 11 de marzo tendrá lugar en el Antiguo Casino la presentación de la guía oficial de la Semana Grande de la Capital así como el cartel anunciador de la misma.
Además, el Magno Pregón de la Semana Santa de Ciudad Real que cada año organiza la Asociación de Cofradías de la capital tendrá lugar en el Teatro Municipal Quijano a las 20.30 horas del viernes 24. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
Asimismo, el Museo López Villaseñor acogerá del 20 de marzo al 15 de abril la muestra de la “Sabana Santa” organizada por la Hermandad del Santo Sepulcro de Ciudad Real, y una exposición fotográfica de Semana Santa a cargo de la Revista Ayer y Hoy.
Otras actividades
Dentro de la agenda cultural correspondiente al mes de marzo se han introducido también algunas actividades de promoción de la igualdad aprovechando que el 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer. Así, el Antiguo Casino acogerá el martes 7 de marzo la entrega del Premio “Empoderamiento y Liderazgo” que este año ha recaído en la ciudarrealeña María Ángeles Mur. El acto será a las 19.30 horas y la entrada es gratuita hasta completar aforo.
Por otra parte, y gracias a la Concejalía de Igualdad de Género, los escolares podrán disfrutar el miércoles 15 de marzo de la obra de teatro “Hay algo mas aburrido que ser una princesa rosa” de Raquel Díaz con dirección de Paco Mir -componente de Triciclo-. Las funciones, a las que asistirán alumnos de distintos colegios, serán a las 10.00 y a las 12.00 de la mañana.
Asimismo, el sábado 4 de marzo Ganemos traerá a Ciudad Real, al Teatro Municipal Quijano, el espectáculo “Ellas dan la nota” en el que actuarán Cristina del Valle, Mercedes Ferrer, Estela de María, Laura de Granados y, como invitada, la ciudarrealeña Eva Cobo. Será a las 20.30 horas con entrada gratuita hasta completar aforo.
Por lo que se refiere a los Lunes Musicales que se organizan en el salón de actos del Antiguo Casino, a las 20.30 horas y con entrada gratuita, estarán protagonizados este mes por “Manchelos” con su “Cello Rock” el 6 de marzo, al Dúo de Flauta y Piano Marta Femenía y Karla Martínez el día 13 de marzo, y Bivalvo con “Alabega” el 20 de marzo.
Finalmente, y respecto a las exposiciones, el Museo López-Villaseñor acogerá en su galería, del 1 al 26 de marzo, una muestra de la pintura de Eusebio Loro. Asimismo, en el Museo del Quijote del 15 de marzo al 15 de mayo, el público podrá contemplar la exposición “Duelos y Quebrantos”, organizada por la Escuela de Arte Pedro Almodóvar.