Esta edición se cuenta con la participación de ocho obras finales epresentativas del trabajo desarrollado durante el curso 2022/23.
Las obras sorprenden por sus creativas y documentadas temáticas que abarcan desde el apoyo a la conservación del fondo marino, la lucha contra la nomofobia, el lanzamiento de ilustraciones propias del mundo del cómic, el garabato y la animación infantil, la defensa y promoción del patrimonio rural español y la visibilidad de la actitud y psicología humana.

Como ejemplo de estos últimos, se encuentran los trabajos de ‘Nomofobia’, ‘Amar.me’ o ‘Los pecados Cometidos’, cuya propuestas visibilizan la adicción a los teléfonos móviles, la sana y necesaria autoaceptación física y psicológica del ser humano (problemas muy recurrente especialmente en la juventud) y la aceptación de los pecados capitales cometidos diariamente.

La exposición está abierta al público de lunes a viernes y en horario de mañana.