A. R.
Ciudad Real
Con la ópera ‘La Flauta Mágica’, destinada a chavales de Infantil de once centros educativos, comenzó ayer en el Quijano la II Campaña Escolar de Artes Escénicas que ofrecerá en el primer trimestre del curso un total de cinco espectáculos para unos 2.300 escolares.
La concejal de Educación, Ana Beatriz Sebastiá, presentó ayer la programación que concede el protagonismo en este primer trimestre a la ópera, la zarzuela y los conciertos didácticos. Las siguientes citas de la II Campaña serán el miércoles 26 de noviembre con los conciertos didácticos ‘Viajando con la música a través del agua’, destinado a alumnos de 3º a 6º de Primaria, y ‘El deporte de la música’, dirigido a estudiantes de 1º y 2º de la ESO.
Además, el martes 9 de diciembre se representarán ‘De viaje por la zarzuela’, propuesta destinada a alumnos de 1º y 2º de Primaria, y la ópera ‘El gran juego de Verdi’, para 3º y 4º de Primaria.
Tras la música como eje principal en este primer trimestre, el teatro tomará el relevo en el segundo -de enero a marzo-, mientras que habrá variadas propuestas en las que confluirán distintas disciplinas en abril y mayo y se apostará por las artes escénicas en la calle para mayo y junio.
La campaña durará hasta el 10 de junio, está dirigida a alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria, Ciclos Formativos y Bachillerato y tiene como objetivos difundir el carácter didáctico y cultural de las artes escénicas, ofertar a los centros educativos actividades y material didáctico que complementen la labor docente, y contribuir a la formación de los alumnos ofreciendo actividades alternativas, así como mostrar formas de ocio saludables, propiciar la participación de la comunidad educativa, ofrecer a los docentes jornadas formativas, educar en valores y desarrollar el espíritu crítico hacia las diferentes manifestaciones artísticas.
Material didáctico
Las actividades ofertadas en la primera parte de la Campaña de Artes Escénicas están subvencionadas por el Ayuntamiento y son gratuitas para los centros escolares, expuso Sebastiá, que indicó que las destinadas a Primaria y ESO van acompañadas de material didáctico facilitado por las compañías que se envía a los centros docentes para que trabajen en el aula antes y después de las representaciones.