lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
18 marzo 2025
ACTUALIZADO 14:29
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La Diputación exhibe la muestra de su primera década como rey

Page valora a Felipe VI como un monarca “muy valiente desde la seriedad y serenidad”

Elogia su papel clave, al igual que el de Juan Carlos I, en los momentos en los que más se le ha necesitado

Reproducir
Destacó que Felipe VI hace muy fácil la convivencia y el respeto a las normas y leyes y mantiene el respeto escrupuloso por las instituciones estén gobernando unos u otros / Elena Rosa
A. Ruiz / CIUDAD REAL
Tanto Felipe VI como su padre Juan Carlos I “han resultado claves en los momentos en los que se necesitaba que alguien fuera clave”, aseguró este lunes el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

“Resulta difícil imaginar qué otra institución que no fuera la monarquía hubiera podido hacer de puente” entre el franquismo y la democracia, “sobre todo si lo que queríamos era que fuera en paz y convivencia, por una razón que tiene que ver con la historia, la legitimidad y la cultura enraizada que es que la monarquía como institución estaba por encima históricamente del régimen anterior, se podía elevar y establecer relación de continuidad con etapas previas, lo que le dio una naturalidad esencial, además del papel activo del monarca en todas las operaciones políticas que hubo que realizar”, apuntó García-Page en la inauguración en el Palacio Provincial de Ciudad Real de la muestra ‘Felipe VI 2014-2024. Una década de la historia de la Corona de España’.

“Lo mismo puedo decir de la Reina Sofía” y, como “los hijos comparten cosas de los padres”, García-Page estimó que ambos “estarán enormemente orgullosos del rey Felipe VI. Yo lo estoy, porque en los momentos clave ha estado, no ha fallado”.

exposion_10_años_de_reinado_de_Felipe_II - Elena Rosa (1 de 1)-66
La muestra se podrá presenciar hasta el 27 de marzo en el Palacio Provincial / Elena Rosa

En la vida, por lo que sea, hay momentos en los que puedes no estás acertado, pero en los momentos más difíciles ha estado Felipe VI, a quien “nadie se lo ha puesto fácil. Son diez años difíciles, nada tranquilos, muy convulsos, en los que se están experimentando incluso formulaciones políticas realmente a veces histriónicas” y, a su juicio, lo está haciendo muy bien.

A su entender, Felipe VI es hoy la institución que aporta a la situación política española más certidumbre porque cumple estrictamente con su deber y mantiene en la mentalidad pública de los ciudadanos que éste es el listón al que hay que llegar, en unos momentos en los que “prácticamente todas las instituciones están sometidas a algún tipo de cuestionamiento, sino de su conjunto de una parte de la sociedad española, que es a lo que nos ha llevado este enfrentismo barato en el que nos hemos instalado”.

exposion_10_años_de_reinado_de_Felipe_II - Elena Rosa (1 de 1)-11
La periodista de Moral de Calatrava, Mar Vázquez, presentó el acto de inauguración de la exposición / Elena Rosa

“Y no creo que podamos salir de este enfrentismo, de esta crispación exagerada, de este bloqueo sin el concurso del rey, que es el que está manteniendo el ejemplo, el estímulo, la idea y la meta a la que tendrían que regresar las instituciones que operaron todas muy bien a lo largo de la Transición política y que, a lo largo de cincuenta años de experiencia, han hecho muy correctamente las cosas en medio de crisis económicas, vaivenes políticos y cambios de gobierno”, agregó el presidente autonómico, que resaltó a este respecto que “España ha ganado una madurez en tan poco tiempo que algunos estados les ha costado mucho más tiempo”, siendo “estos cincuenta años los mejores de la historia de España”, la cual es enorme.

Para García-Page, el rey aporta certidumbre, “la institución que más lo hace”, también una dosis de templanza muy necesaria para el ritmo actual en el que hay poco tiempo para pensar y meditar con tranquilidad, así como seriedad frente a la política espectáculo que prescinde de lo obligatorio que es la seriedad, el valor de la palabra y la ausencia de frivolidad.

exposion_10_años_de_reinado_de_Felipe_II - Elena Rosa (1 de 1)-71
La muestra reúne fotografías a gran formato de relevantes hechos de la última década en el país / Elena Rosa

Incluso en los momentos más duros “ha estado ahí asumiendo riesgos”, expuso Garcia-Page, que calificó a Felipe VI como un “monarca muy valiente desde la seriedad y serenidad”, lo que, en el fondo, es coherencia con su institución, su familia y deberes constitucionales, adaptándose en el clima cambiante de la sociedad actual de una manera ejemplar.

Con un viva al Rey y otro España, culminó su intervención en la inauguración de la muestra que exhibe en los dos patios del Palacio Provincial veintidós fotografías en gran formato con textos explicativos, además de un vídeo, de acontecimientos emblemáticos de la última década, reflejando la labor de Felipe VI, la reina Letizia y la Familia Real.

exposion_10_años_de_reinado_de_Felipe_II - Elena Rosa (1 de 1)-68
Para Valverde, Felipe VI ha sido un referente de estabilidad, integridad y responsabilidad / Elena Rosa

Corganizada por Patrimonio Nacional con la Diputación de la Grandeza de España y la Fundación de la Nobleza, la exposición recala en Ciudad Real, única ciudad de la región donde se exhibirá, con la intervención activa del Real Consejo de las Órdenes Militares y la colaboración de la institución provincial, el Ayuntamiento de Ciudad Real y la Fundación Globalcaja.

La muestra, que se podrá presenciar hasta el 27 de marzo, es una oportunidad para reflexionar sobre los valores, logros y legado que ha construido en estos últimos diez años en los que Felipe VI ha demostrado ser “una figura clave en el desarrollo de nuestra nación”, subrayó el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, que resaltó que “la historia de un país se escribe a través de sus instituciones y las personas que las encarnan, la Corona ha sido durante siglos un pilar fundamental de nuestra identidad colectiva y Felipe VI ha confirmado esta tradición adaptándola a los retos y demandas de una sociedad moderna, plural y en constante transformación”.

La muestra visitará otras diez ciudades del país / Elena Rosa
La muestra visitará otras diez ciudades del país / Elena Rosa

“Desde su proclamación el 19 de junio de 2014, ha desempeñado su papel con un compromiso incuestionable hacia los valores que sustentan nuestra Consittución, la unidad en la diversidad, la defensa de la democracia y la promoción de la convivencia y entendimiento entre todos los españoles”, sostuvo Valverde, que indicó que, en un tiempo caracterizado por desafíos complejos tanto a nivel internacional como nacional, ha sido un referente de estabilidad, integridad y responsabilidad”.

Para Valverde, la muestra es “un viaje a través de una década de servicio con el concepto de difundir la magnífica labor que ha llevado a cabo los Reyes, la princesa de Asturias y la infanta Sofía”.  Se trata de una propuesta expositiva en la que se representan “hitos que han marcado la historia reciente, que nos permiten revivir grandes acontecimientos, encuentros internacionales que han fortalecido nuestra posición en el mundo y gestos cercanos que han llevado a Felipe VI a cada rincón de España escuchando y entendiendo a los ciudadanos”.

Exposición 'Una década de la historia de la Corona de España' / Elena Rosa
Exposición ‘Una década de la historia de la Corona de España’ / Elena Rosa

A destacar, por parte de Valverde, cómo Felipe VI “ha sabido conectar con la esencia de España, una nación diversa, rica en culturas, tradiciones e identidades. Su defensa de la convivencia pacífica y el respeto mutuo, su llamada al diálogo y superación de diferencias son un reflejo de los principios que nos unen y nos deben unir como sociedad”.

Valverde dijo que si tuviéramos que constituir un nuevo estado, no sabría si todos pensaríamos en una monarquía como la que tenemos, pero sí dijo estar convencido de que en el estado que tenemos “no podríamos elegir a un rey mejor que Felipe VI”.

exposion_10_años_de_reinado_de_Felipe_II - Elena Rosa (1 de 1)-25
Pedro de Borbón-Dos Sicilias destacó la estrecha relación de Ciudad Real con la Corona / Elena Rosa

La apertura de la muestra, que lleva el lema ‘Servicio, compromiso y deber’ y que visitará otras diez ciudades del país, también contó con la intervención de la decana de la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino, la duquesa de Arcos, María Cristina de Ulloa, y el presidente del Real Consejo de las Órdenes Militares, Pedro de Borbón-Dos Sicilias, así como el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y el presidente de Globalcaja, Mariano León.
 

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Portada de la primera novela de la ciudadrealeña María Pilar García Arroyo / Lanza
Cartel de la conferencia “Menciones al vino de Valdepeñas en la correspondencia del IX Marqués de Santa Cruz en el siglo XVIII”, que se impartirá en la UNED de Valdepeñas / Lanza
Ofrece una mirada fresca y profunda sobre la figura de Juana de Castilla
Luciana
Jesús Romero fue el encargado de dar la bienvenida al acto
Yacimiento romano de El Peral de Valdepeñas / UNED
Cerrar